Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es el objetivo de la cátedra de la paz?

Desde la cátedra de la paz, se busca fomentar un proceso en donde se evidencia la apropiación

de conocimientos y competencias en relación con el territorio, la cultura, el contexto económico y

social, y la memoria histórica, que permita la reconstrucción del tejido social y la efectividad de

los principios, derechos y deberes establecidos en la constitución. Así mismo, por medio de la

cátedra de la paz, se busca contribuir al aprendizaje, la reflexión y el dialogo sobre la cultura de

paz (vivencia de valores, derechos humanos, prevencion de violencia y resolución adecuada de

conflictos), educación para la paz (apropiación de conocimientos y competencias ciudadanas para

la convivencia pacífica) y desarrollo sostenible (crecimiento económico, calidad de vida y

bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables).

2. ¿Cómo el discutir desde las escuelas el asunto de la mortandad de peces en la ciénaga

grande de Santa Marta puede aportar al desarrollo de la cátedra de la paz en sus

instituciones?

La mortandad de peces en la Ciénaga grande de Santa Marta se debe a la falta de oxigenación

(proveniente del agua dulce de los ríos) y la contaminación, causando un deterioro en la flora y

fauna de esta, así como la desaparición de hectáreas de manglares. De acuerdo a esto, desde la

cátedra de la paz, se tiene como objetivo la contribución al aprendizaje, la reflexión y el dialogo

acerca del desarrollo sostenible, el cual busca la elevación de la calidad de vida, economía y

bienestar social, sin dañar o afectar los recursos naturales renovables, el ambiente, o el derecho a

futuras generaciones de utilizarlo para sus propias necesidades. Por lo tanto, teniendo en cuenta

este objetivo, la problemática presentada en la Ciénaga, permite desde las escuelas la generación

de consciencia y la importancia del cuidado de los recursos naturales para la supervivencia de

todos los seres vivos, puesto que la destrucción de ésta podría generar un colapso ecológico,
económico y social. Incorporando esta cátedra dentro de ciencias naturales y la educación

ambiental, brindan la posibilidad de formar ciudadanos conscientes con su ambiente, y capaces de

cuidar la naturaleza, y mantener e impulsar el desarrollo sostenible.

También podría gustarte