Está en la página 1de 2

CONSIGNACION DE PENSION

ALIMENTICIA

Ciudadano(a):
Juez del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción
Judicial del _______________________.
Su Despacho.-

Yo, ___________, abogado venezolano, en ejercicio, de este domicilio, inscrito en el


Inpreabogado bajo el No __________, en mi carácter de Apoderado del ciudadano
____________, quien es mayor de edad, de nacionalidad __________ también de este
domicilio, de profesión ____________, de estado civil titular de la Cédula de
Identidad No ___________ según consta de Poder debidamente notariado que
acompaño marcado “A”, ante usted, con la venia de estilo, ocurro y expongo:

De la unión matrimonial entre mi prenombrado Poderdante y la ciudadana


__________, quien es mayor de edad, también de este domicilio de nacionalidad
___________, de profesión _________ de estado civil ___________, portadora de la
cédula de identidad No ________ se procreó una niña de nombre __________, nacida
en la ciudad de _________ en fecha _________, según se evidencia de Partida de
nacimiento que acompaño marcada “B”.

Ahora bien, por cuanto los ciudadanos antes mencionados se han separado y es
imposible ningún tipo de diálogo amigable entre ellos y en consecuencia la entrega
personal de la pensión alimenticia correspondiente, es por lo que ocurro ante su
competente autoridad a consignar la cantidad de _________, bolívares (Bs. ____) que
corresponde a la tercera parte de los ingresos mensuales de mi Mandante como
pensión alimentaria para su prenombrada hija menor, todo esto, al tenor de lo
establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del
Adolescente.
Consigno la presente planilla de depósito del Banco __________, marcada con el No
__________.
Solicito a éste Tribunal que le notifique a la madre del menor sobre ésta consignación
la cual puede ser notificada en la siguiente dirección: ___________________

Solicito se admita la presente consignación y se le tramite conforme a derecho. En la


ciudad de Caracas a los del mes de del año 2003.

firma del consignante.

NOTA: En este caso el Tribunal admite la solicitud planteada y notifica a la madre


de la menor por cuanto en su Despacho se están consignando las pensiones
alimentarias, a fin de que esta las recoja o alegue lo conducente.

También podría gustarte