Está en la página 1de 2

CASO CAUSALIDAD

Una serie de enfermedades (principalmente dolores abdominales, y


nauseas) en niños menores de dos años (en total 35) se dan en la
ciudad de Cauquenes entre febrero y noviembre de 2013. Todos los
niños habían consumido la misma leche que servía como complemento
alimenticio para casos de desnutrición o problemas de peso.

La enfermedad consiste en una reacción del cuerpo a los excesos de


hierro que presenta el alimento. Dos de estos niños mueren después de
permanecer internados durante 3 meses en la UTI del hospital de la
zona.

Durante la investigación se descubre lo siguiente:

a) Uno de los niños fallece por una complicación generada por una
neumonía mal tratada surgida en el recinto hospitalario.
b) El otro de los niños fallece debido a un problema hepático que se
habría complicado por la ingesta del alimento durante varios
años.
c) El laboratorio a cargo de la producción del alimento, con sede en
Argentina, informó hace seis meses a la empresa chilena
distribuidora el problema de fórmula que presentaba la partida
que había sido adquirida por esta última.
d) Pese a esto la dirección de la empresa (12 miembros) decide
seguir comercializando el producto. Una vez que se enteran del
problema someten a votación si seguirían con su venta, ganado la
opción positiva por 8 votos contra 2. Uno de los miembros del
Directorio se abstuvo y otro no se presentó a la votación.

Durante el juicio los defensores de los tres que votaron en contra


sostuvieron que sus defendidos no causaron el resultado lesivo, mismo
argumento que dio el abogado de quien se abstuvo. Por otra parte el
abogado de uno de los ejecutivos que votaron a favor sostuvo que sus
defendido tampoco causó el resultado debido a que votó luego de que
la opción por seguir distribuyendo el producto ya había ganado
(requería la mitad más uno de la totalidad de los miembros del
directorio), por lo que su voto fue irrelevante.

Identifique todos los problemas de causalidad que presenta el caso y


defina cómo resolvería el mismo desde la perspectiva de la causalidad.

También podría gustarte