Está en la página 1de 1

La física moderna comienza desde los principios del siglo XX, cuando el alemán Max Planck,

investiga sobre el “cuanto” de energía, Planck decía que eran partículas de energía invisibles,
y que éstas no eran continuas como lo decía la física clásica, por ello nace esta nueva rama
de la física que estudia las manifestaciones que se producen en los átomos, los
comportamientos de las partículas que forman la materia y las fuerzas que las rigen. (También
se le llama física cuantica).
En los temas anteriormente tratados, la física clásica no servía para resolver los problemas
presentados, ya que éstos se basan en certezas y la física moderna en probabilidades, lo cual
le costaba adaptarse a los físicos de la época.
En 1905, Albert Einstein, publicó una serie de trabajos que revolucionaron la física de ese
entonces, que trataban de “La dualidad onda-partícula de la luz” y “La teoría de la relatividad”
entre otros. Además, años más tarde se descubre por medio de telescopios la existencia de
otras galaxias, así como la superconductividad, el estudio del núcleo del átomo y otros, los
cuales logran que años más tarde surjan avances tecnológicos como la invención del televisor,
los rayos x, el radar, la fibra óptica, el computador etc.
La misión final de la física actual, es comprender la relación que existe entre las fuerzas que
rigen la naturaleza: la gravedad, el electromagnetismo, la energía nuclear fuerte y la nuclear
débil. Comprender y lograr una teoría de unificación, para así poder entender el universo y sus
partículas.
Casi todo lo planteado en el siglo XIX, fue puesto en duda y al final fue remplazado durante el
siglo XX, de esta misma manera puede ocurrir ya que existen investigaciones más complejas,
y los nuevos conocimientos que se irán adquiriendo durante este nuevo siglo.

 Cuerpo negro
 Efecto fotoeléctrico
 Efecto Compton
 Dualidad onda-corpúsculo
 Principio de incertidumbre de Heisenberg
 Estructura del átomo
 Protón, electrón y neutrón
 La fisión nuclear
 Masa y energía
 Láseres
 Modelo atómico de Bohr
 Núcleos inestables
 Producción de isótopos
 Escala física de los pesos atómicos
 El núcleo atómico
 La estructura electrónica
 Espectros
 Otras partículas elementales
 Desintegración radiactiva
 Tipos de radiación natural
 Leyes del desplazamiento radiactivo
 Constantes radiactivas
 Radiactividad artificial
 Detección de la radiación

También podría gustarte