Está en la página 1de 1

ESTUDIO DE CASO

La documentación del Sistema de Gestión de Calidad que se le recomienda a


Confecciones S.A para continuar realizándole pedidos a uno de sus clientes mas grandes
se presenta a continuación:
Documentación Interna:
 Obligatoria
1. Alcance del SGC
2. Política del SGC
3. Objetivos del SGC
4. Operación de los procesos

 Especificaciones
1. Mapa de procesos ya que es una representación gráfica de los procesos que
están presentes en una organización y muestra la relación entre ellos; esto
nos permite entender y mejorar con mayor facilidad la organización.
2. Caracterización de Procesos ya que consiste en identificar condiciones y/o
elementos que hacen parte del proceso logrando planificar a nivel táctico el
Sistema de Gestión de Calidad de la empresa.
3. Procedimiento ya que proporciona el paso a paso para llevar a cabo una
actividad del proceso y se puede documentar por medio de diagramas de
flujo, videos, fotografías o solo texto.

 Registros ya que presenta los resultados obtenidos o proporciona evidencia de las


actividades realizadas por la organización, algunos ejemplos de registro son
inspecciones de calidad realizadas al producto, listados de asistencia diligenciados
y firmados, medición y análisis de indicadores, entre otros.

Documentación Externa
 Requisitos legales se considera importantes porque hace referencia a aquellas
condiciones de obligatorio cumplimiento establecidas por un organismo legislativo.
Ejemplo de lo anterior son: las Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares, entre
otras
 Normas internacionales Son estándares establecidos y acogidos a nivel
internacional, tales como las Normas NTC ISO 9001 para el Sistema de Gestión de
la Calidad, o la NTC ISO 14001 para sistemas de gestión ambiental. Estas normas
son documentos que las organizaciones toman como referencia para la realización
de sus actividades.
 Manuales de operación de maquinaria Son documentos que contienen la
descripción general de la máquina, la forma de instalación, precauciones de
operación, mantenimiento, entre otros, y sirven como guías para la correcta
operación de las máquinas de la organización.

También podría gustarte