Está en la página 1de 10
© SOLCIENCIAS oemarlipctr PLAN Y ACUERDO ESTRATEGICO DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS FECHA DE SUSCRIPCION: 10 de julio de 2015 1. ANTECEDENTES Que Colciencias como rector de la politica de Ciencia, Tecnologia e Innovacién definié la vision de pals a 2025 y las apuestas y metas en CTel a 2018. Que el Departamento del Atlantico cuenta con insuros como el Plan de Desarrollo Departamental 2012 - 2015 “Atléntico més Social. Compromiso Social Sobre lo Fundamentaf, el ‘Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnologia @ Innovacién - PEDCTI 2012-2022", la “Agenda Atléntico 2020" y el ‘Plan Regional de Competitvidad del Departamento del Attantico 2008". Que utilizando estos insumos, durante los dias 9 y 10 de julio de 2015, los actores del Sistema de CTel en el Departamento liderados por la Gobernacién del Atlantico y el Gobierno Nacional, en cabeza de Colciencias, priorizaron los componentes que se incluyen en este Plan y Acuerdo Estratégico en CTel del Departamento del Atlantic. 2. SUJETOS Gobemacién del Atlantico. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologia e Innovacién- Colciencias. 3, COMPONENTES 3.1. VISION DEPARTAMENTAL En el 2026, of Departamento de Alléntico se consolideré como un temorio incluyente, innovador y competitivo @ nivel intemacional, articulando a la academia, la sociedad, el sector piiblico y ef sector productivo en tomo @ la generacién y aplicacién del conocimiento y el desarralo de la CTel en logistica; ‘salud/quimicafarmacia; agroindustia; recursos hidricos; TICs y desarrollo humano-social”. 3.2.0BJETIVOS ‘Apuesta Pais 1. Produccién cientifica ambiciosa con enfoque, gerencia y disciplina: Objetivo 1: Impulsar la formacion y movilidad del recurso humano altamente cualificado, que desarrolle nuevo conocimiento para la solucién de los problemas del Departamento. Pagina 1de9 5 ILCIENCIAS TODOS POR UN 5 or DE CIENCIAS Gobernacion SS NUEVO PAIS BEK,| Gisvaese Objetivo 2: Incrementar las capacidades investigativas a través del fomento de la articulacién entre la academia, el Estado y el sector productivo. Apuesta Pais 2. Empresas més sofisticadas e innovadoras: CObjetivo 1: Articular el funcionamiento del ecosistema de CTel del Departamento mediante el establecimiento de las condiciones para el aumento de la productividad, la innovacién empresarial y la competitividad. Objetivo 2. Generar ventajas competitivas en las empresas del Departamento a través de procesos de generacién, adaptacion y transferencia de tecnologia e investigacién aplicada Apuesta Pais 3— Cultura que valora y gestiona el conocimiento: Objetivo 1: Promover una cultura que valore el conocimiento en CTel, fomentando capacidades de investigacion y apropiacién social en nifios, nifias y jovenes. Apuesta Transversal - Fortalecimiento Institucional para la CTel: Objetivo 1. Acompafiar la gestion y la articulacién entre los actores de CTel fortaleciendo las capacidades institucionales en el Departamento. 3.3.FOCOS DEL DEPARTAMENTO EN CTel $e priorizaron los siguientes focos estratégicos: Foco 1: Logistica Foco 2: Salud-quimica-farmacia Foco 3: Agroindustria Foco 4: Recursos Hidricos Foco 5: TICs Foco 6: Desarrollo humano-social 3.4, LINEAS PROGRAMATICAS En total se priorizaron treces (13) lineas programéticas que estaban incluidas en los insumos del Departamento del Atlantica antes mencionados. ‘Apuesta Pais 1. Produccién cientifica ambiciosa con enfoque, gerencia y disciplina: Lineas Programaticas Atlantico: Linea 1: Formar recurso humano de alto nivel (maestrias y doctorados) que impulse el desarrollo en el Departamento, alrededor de los focos priorizados Objetivo: Aumentar el nimero de profesionales con formacién de maestria y doctorado para desarrollar nuevo conocimiento que solucione problemas del entomo departamental en los “ definidos. Pagina 2 de 9 @ couciencias ‘TODOSPORUN Sem | : raz eed EDDEACON del Atlantica Linea 2: Fortalecer las capacidades investigativas, en metodologia y recursos, de los grupos de investigaci6n del Departamento. Objetivo: Incrementar las capacidades de los grupos de investigacién asi como desarrliar y financiar proyectos de I+D+I que solucione problemas del entomio departamental en los focos definidos. Linea 3: Contar con mecanismos de movilidad e insercién del personal altamente cualificado a través de estrategias que garanticen el flujo de conocimiento entre el sector académico, y otras organizaciones como el sector productivo. Objetivo: Generar productos de desarrollo tecnolégico y de nuevo conocimiento en los focos priorizados, através de lainteraccién y vinculacién de personal altamente calficado a las empresas. Linea 4: Fortalecer grupos, centros y laboratorios que permitan optimizar la infraestructura dedicada al desarrollo de la investigacion en los focos del Departamento. Objetivo: Fomentar el trabajo interinsttucional entre la academia, el sector productvo y el Estado, que articule las fortalezas de investigacién orientado a contar con centros de investigacion y laboratorios en las focos del departamento. Apuesta Pais 2, Empresas més sofisticadas e innovadoras: Lineas Programaticas Atlantico: Linea 1; Promover el desarrollo de parques cientificos y tecnolégicos en el Departamento en los focos priorizados. Objetivo: Disefiar implementar estrategias para la creacién de parques cientificos, tecnologicos y de innovacion, a través de la articulacién entre universidad - empresa - Estado, que permitan mejorar las condiciones de generacién, apropiacién, transferencia y uso del conocimiento y el ‘aumento en la productividad y competitividad en los focos priorizados en el Departamento. Linea 2: Propiciar el establecimiento de spin-off y startups de base tecnolégica que escondan a los requerimientos del sector productivo en los focos priorizados. Objetivo: Desarrollar y fortalecer el ecosistema de innovacién para la generaci6n de las spin off y start up de base tecnolagica con el fn de crear valor econémico y social para el Departamento. Linea 3: Transferencia y explotacion de resultados de investigacién y capacidades cientifico tecnolégicas para la generacién de valor. Objetivo: Fortalecer los procesos de generacién, adaptacion y transferencia de tecnologia investigacion aplicada, destinada a generar mejoras competitivas en los focos priorizados del Departamento. Linea 4: Desarrollar competencias para la cultura y la gestién de la innovacion empresarial. Objetivo: Fortalecer las ventajas competitivas de las empresas de los focos establecidos, mediante el disefio e implementacién de estrategias e instrumentos para la generacion y transferencia de conacimientos y competencias en innovacion y cultura de innovacién. S Pagina 3de9 COLEIENCIAS ToD0s PORUN OSES | NUEVO PAIS Apuesta Pais 3 - Cultura que valora y gestiona el conocimiento: Lineas Programaticas Atlantico: Linea 1: Fomentar creatividad y talento cientifico, investigador ¢ innovador en nifios, j6venes yen la poblacion educativa. Objetivo: Implementar estrategias de fomento a la investigacién para nifas, nifos y jévenes, que promuevan una cultura de ciencia, tecnologia, e innovaci6n en el departamento del Atlantioo. Linea 2: Establecer estrategias que dinamicen la socializacion y apropiacién de la ciencia, la investigacién, la innovacién y la valoracién del conocimiento cientifico tecnolégico. Objetivo: Crear y/o fortalecer centros y programas de apropiacién social de la CTel en el Atiantico, para la generacién de una cultura que valore el conocimiento cientiico tecnol6gico, con la pattcipacion de diferentes actores. Linea 3: Facilitar el acercamiento y movilidad de jévenes con la investigacion y la innovacion. Objetivo: Consolidar programas de movilidad nacional e intemacional para jovenes de diferentes niveles de formacién académica, que permita el fortalecimiento de las capacidades de investigacion e innovacién en el Atlantico. Apuesta Transversal - Fortalecimiento institucional para la CTel: Lineas Programaticas Atléntico: Linea 1: Fortalecer los mecanismos de articulacion del sistema regional de Ciencia, Objetvo:Alinear fas agendas de CTel y competitvidad del Departamento que contribuya a la reduccién de las brechas de desarrollo regional. Linea 2: Generar capacidades institucionales en gestion y estructuracion de proyectos de CTel CObjetivo: Desarrollar competencies en las entidades piblices departamentales para la gestion de la CTel del Departamento. IDEAS DE PROYECTOS PRIORIZADOS EN CTel. Detalle Ideas de proyectos priorizados ‘Apuesta Pais 1. Produccién cientifica ambiciosa con enfoque, gerencia y disciplina: Formar recurso humano de alto nivel (maestrias y 5 Formar talento humano de atto nivel para la investigacién, doctorados) que impulse el desarrolo en el a . Teonagico Ya imovadion en el Departamento, alrededor de los focos priorzados. | nepartamento del Ailantico, ae a cnet grace de, | Faeo Logistic: Programa de sD en ogistcay investigacion del Departamento. panes ar 5 Pagina 4de 9 ‘COLCIENCIAS BEA | Bormse Detalle Ideas de proyectos priorizados Foco Salud: Programa de I+D+1 en salud enfocado en enfermedades prioitarias en el Departamento. Foco Agroindustria: Programa de D4 para él fortalecimiento de las cadenes productivas aculco'a, Ortofruticola y oleaginosas mediante procesos de agregacion de valor para aumentar la competitvidad del sector agroindustial del Departamento. Foco Recursos Hidricos: Programa de +D+l en recursos hidricos e hidrosistemas del Departamento del Atlantico. Foco Desarrollo Humano-Social Programa de [+D#1 para la validacién de altemativas para potencializar cel desarrollo humano y social del departamento det Alantico orientado a infancia, adolescencia, juventud y adultez que permitan generar poitcas pablicas con enfoque de género, intercutturalidad y gobernanza, Contar con mecanismos de movilidad e insercion dol personal atamente cualificado a través de estrategias que garanticen el fujo de cconacimiento entre el sector académico, y otras ‘organizaciones como el sector productivo. Programa de articulacién y movilidad entre la academia, las empresas y las organizaciones para desarrollar capacidades de investigacion, desarrollo de plataformas tecnolégicas e innovacién en los focos priorizados. Fortalecer grupos, centros y laboratorios que ‘permitan optimizar la infraestructura dedicada al ‘desarrollo de la investigacion en los focos del Departamento. Fortalecimiento de la investigacion del Departamento para desarrollary viabilzar productos de I+D y servicios tecnolégicos mediante el aprovechamiento de Big Data e intemet de las cosas. Fortalecimiento del Centro de Servicios Farmacéuticos y monitoreo de férmacos para la investigacion y el desarrollo de nuevos medicamentos |Apuesta Pais 2. Empresas mas sofisticadas e innovadoras: Promover el desarrollo de parques cienifcos y tecnolégicos en el Departamento en los focos priorizados. ‘Apoyar la puesta en marcha del parque cientfico y tecnolégico del Caribe que soporte la investigacion, el desarrollo y la innovacion del Departamento y de la ion. Propiciar el establecimiento de spin-off y start-ups Desarrollo, fortalecimiento y creacion de Spin-Offy Start- de base tecnolégica que escondan a los Ups de base tecnolégica para la dversificacion requerimientos de! sector productivo en los focas_| empresarial y la generacion de valor dirgidos a los focos priorizados. priorizados en el Departamento del Atlantica Transferencia y explotacion de resultados de | Proyecto para la idenfficacion y explotacion comercial de investigacion y capacidades cientfco tecnologias, através de la Oficina de Transferencia tecnolégicas para la generacion de valor. Tecnol6gica del Atlntico. ‘Desarrollar competencias para la cultura y la gestion de la innovacién empresarial. Disefio e implementacion de un Pian Maestro de Desarrollo Tecnol6gico en el Departamento del Atntico para el fortalecimiento de las ventajas competitvas de las empresas, en los focos establecidos. 7 Pagina 5 de9 Detalle Ideas de proyectos priorizados ‘Apuesta Pais 3 - Cultura que valora y gestiona el conocimiento: Fortalecimiento de competencias y habiidades de CTel Fomentar creatvidad © talento _cientifico, | en investigadores infanties y juveniles, a través de investigador e innovador en nis, jovenes y en la| proyectos pedagégicos productivos mediados por las TIC, oblacion educativa. de acuerdo a la vocacién econémicas de los municipios del Attantico, Ondas FASE ll. Establecer estrategias que dinamicen la Implementar un programa de CTel para el fomento de la socializacion y apropiacion de la ciencia, la ‘apropiaciOn social de la ciencia a través del investigacién, la innovacion y la valoracién del _|fortalecimiento de los centros, espacios y procesos de | conocimiento cientitioo-tecnologico. ciencia y tecnologia en el Departamento. Implementacion de un programa de moviidad infemacional en doble via de pasantias de investigacién (en universidades, centros de investigaci6n y empresas), para jovenes e investigadores de pregrado y posgrado- Nexo Global Attica Feciltar el acercamiento y movilidad de jovenes ‘con la investigacién y la innovacién. ‘Apuesta Transversal - Fortalecimiento institucional para la CTel: : aa Disefo de una hoa de rufa y una plataforma centfico a ee i Cee tematuiae | tecnica para articular ls agendas de compettvided acta ted Dopatanane y4de CTel entre los actores,fortaleciendo las capacidades more de gestion en CTel del Departamento. ‘Crear una dependencia en la estructura organizacional de la Gobemacién del Atlantico que gestione la Ciencia, la Tecnologia y la Innovacion. Generar cepacidadesinsttucionales en gestion y estructurecion de proyectos de CTel 4, CONSIDERACIONES GENERALES. a. El presente Plan y Acuerdo es el resultado de un ejercicio de priorizacién y construccion consensuada entre 150 actores tanto del Departamento del Atlantico y el gobierno nacional (120 personas del tertorio, 13 personas de Colciencias y 17 personas del gobiemo nacional), el cual se llevé a cabo durante los dias 9 y 10 de julio del 2015 en la ciudad de Barranquilla. b. El presente Plan y Acuerdo tiene una vigencia de cinco (6) afios contados a partir de su suscripcion, y debera ser reftendado por la administracion departamental entrante, aticionalmente, podra actualizarse cuando se requiera, de acuerdo a las demandas del territorio y el gobierno nacional segin se defina en los lineamientos Generales de los Panes y Acuerdos Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacién que hacen parte de este documento, c. Las ideas de proyectos que se incluyen en este Plan y Acuerdo podran ser financiados con reoursos del Presupuesto General de la Nacién, recursos del FCTel, recursos de COLCIENCIAS, de la Cooperacién Intemacional y recursos privados interesados en cofinanciar proyectos de CTel. 4d. Elpresente Plan y Acuerdo Estratégico Departamental se regiré de acuerdo con las definiciones establecidas en los Lineamientos Generales de los Planes y Acuerdos Estratégicos Departamentales de Ciencia, Tecnologia e Innovacién que hacen parte de este documento. 8 Pagina 6 de 9 enn Eieoms Bea | Barmts 5. COMPROMISOS GENERALES DE LAS PARTES Las partes firmantes del presente ‘Plan y Acuerdo Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacién’ se comprometen a 2, Asegurar que la vision, las lineas programaticas y los proyectos definidos, sean el resultado de un ejercicio de concertacién y priorizacién entre los actores del sistema de CTel del departamento y la nacion b. Coordinar, comunicar y vincular permanente entre los miembros del sistema de CTel del departamento, las acciones para apoyar los proyectos en ciencia, tecnologia e innovacién

También podría gustarte