Está en la página 1de 13
carte Cine y realidad 21, BLesruspos ne to aurEyno9 Una imagen resulta hermosa no porque lo 8a en sf. sino por ‘que ese esplendor de loauténtico., Asi comentaba Jean Lue Godard, ‘itonces (I95B eco de Cabion cinéma, Inia de Roberto Row. ‘sellin, y lo hacia aludiendo, aunque fiers con un guito, 2 certs Conceptos en torno alos que giraba la cuestién del realsmo cinems- ‘ogrfico. 1a fase de Godard resume con la sequedad de un lema tn omportamiento muy dfundido, Por un ladoPrecaea la imagen 4 en miss, po nt, peectmente Sees (Ga iagenmagen,podramos dein por toad algo deo (ve fa imagen ex solo una propuesta yuna prolongacin, 30 eal CSlendorSmundo, herd de as cme ua pba ‘Una manifesticion contra la imagen-imagen y una recuperacin el esplendor y dela autenticidad de Io real. En torno a estos ees gir =e! realismo cinematogrifico, y a paride ellos se pro- poner las famosas metforas del cine como ventana abierta de pst en par al mundo a espen de lak Pero tatemos de profandiar as ineeciones y etapas de la investigacion mis alla de lo que ‘nos suglere I frase de Gouard “Ante todo tes observaciones. La primera es de orden mis gene- ral La exigencia dem lene cot la realidad no nace a dg ba dora ans a Soran ae a Sone ep ee eee one Se = ilo Shas fires fone als citar Dea ss Seite ge sua eae Se pe ounfnal 0 exe, con Tata ¥ de at a- ‘ie ng umes rata debds ai estas mismo del medio. En onsceusis aa GE Tt ecaraiones de postica ode ls preten- ‘Snes cuftles 4 una propuest eonea presse. Segunda ohseracGh Esa ropes Teta comport un gro race edo mas entender a pernds Ge exter x0 Eine el ae no pod ser ane pecinanete por conta Un ed cre seein Pa < ares y universales.y, también, porque copia m Yee de pines UNe® de a modiacon de UOTE “Berl Es encanamnenar es er oe PC OSE ‘nds Beneralmente, idealista de tants 6100s allanos de ls aids 20 ¥ 30, cuyo empeno principal era preciamente mosiar la distancia {ut medi ce snag ni aad, come = papa Rie suo Sia Gh eeoTaCN de Tos muerte ongnales Horel contar, ene debate de posse la dmeninTopoduc tom dt ong cofene ens ie s0 espana 0, sido. al reso de los clementos, se “cine can. ‘igo mismo. No ‘que tt {lexi illana sobre el neorealismo (cirgida por estudiosos que acaban de erred ln dicts de Benet Coce) como ente ios tenes del esto de Bain. o Kraus ues linet de pi ‘ios dstintos; respectivamente, de Ts fenomenologia y del Sey ner nous logic de Sarre pan oe i Gata ‘eben examinar ahora las costs, pues adecuindose a ella puede des- plegar el cine sus potencalescapacidades artistic, "Tercera observacion. Si dentro del debate todos. resaltan el vincy- 4a init ere {Ge afetes con mulipes. Por jemplo, = pantea sila represen- {een ds res a seguridad eo qu se epradueo, con: tho, dovevemos una win global Jel mundo, por eso mismo, S'debe tence un sloreminetemente document eon, set de alguns fous ana iepeoacn. Ee 1 Naseer en ipa gs come Anno Gio Aero Conia tas peones de Cha (por ferne max Geee oc Gro) ce Une Fifa aye amertoe ideals oan mance aon) sm ts onli. 2 ‘ealismo, que recorre de principio fin el debate italiano sobre el «Bazin 1962 11973, pg 318), Sexe un dening qu el meio-peigus Exe 20 «sotto que su dsolucin en el mundo, ose Wace Tapa qu el ine obedce se hace explcto en todas las stuacfones que posamos defini eiculres, all onde la estecha conexion de la realidad con la imagen consiente {que una alimente al ora, y vieeversa, pues os dos polos interaetin ° es pe dimen de mao en ha do bi aliens oC, Gt ‘gamcnltnaion ed porch tp avi, a as 8 sin ninguna direcei6a obtgads. Se plantean aqui los sugerentes andl Sis baznianos sobre los reportajes belles, con su idea de que los Campos de batala son tambien escenario donde se decide los Sestnos de las nacionesy el plate donde se desarola un especticulo Ge gran fuerea emotiva Ge combate tanto para Vencer como pars ser fimados, yal conraio; de modo que vel mundo realiza una astuta economia del presupuesto de ss gueras, ya que ésas se utizan con Gos ines, el dela History el del Cine.» Bazin 1958 (1973), pg. 2D. De ft misma forma eabe aqut el ands de los bigotes de Chaplin, ‘tobados por Hier, que se aeriesga asin. quererlo, aa parodia que Tacos hace de el en Bl gran dctador (The Great Dictator (Har, “imitando a Chane, habia puesto en marcha una estafa de la exisen- {ia que eae limo no a's lvidar Poe eso se To aria pagar cao tuaos aos despus .Disponiendo de la existencia de Hites, Charlot Sela arebat6 pura aniqularta, Bazin 1958 (1973), pigs. 50-51. En e- Sime, una rdscara que se convient en una realidad que asa vez se reconvierte en miscara desaralzadors). E igualmente se plantean Sql als de Tos filmes sovieticos sobre Stalin ejemplos exe ‘nos de confusion de papeles (el ene fue el principal encargndo de falar su mito, presentzndo a Stain ante el pueblo y, de a misma forma, gracias alos documentales que se le proyecan, Sali vist taba sia; dado que sy rladon oa ef mundo quedaba casi excuse ‘mente coniad fs genes Vitonadas, no Sea exagerado ai mar que Stalin lega a convencere de su propio talemo a waves del fxpecticulo de ls fmesstalnists, Bazin 1958 [1978 pig 49). EL ‘ine permite esta celasidad como ning otro medio ¥ encuentra en ela ss props ices. or dino, el principio que guia el cine, es dec s.realismo ra- tial; determina tant str sis com Ss momentos de mayor ei umeTOs se Fefieren sobre todo

También podría gustarte