Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Este programa consiste en un acompañamiento por dos años a profesores que se incorporan al
colegio. Sus objetivos son:
a) informar a los profesores de las prácticas y expectativas del colegio,
b) trabajar en conjunto con ellos respecto de sus prácticas pedagógicas, invitándolos a
refinarlas y enfatizando en ellas los mismos principios y expectativas que se han
comentado anteriormente y
c) apoyarlos en sus tareas administrativas de manera que puedan cumplirlas y entender su
finalidad.
Acciones
El programa de inducción de profesores nuevos consiste en una serie de instancias de
acompañamiento. Las principales acciones son:
Al comenzar
1. Historia y misión del colegio
a. Visita guiada al colegio.
b. Entregar rutinas para su lectura (se revisarán más adelante, una vez que las haya
comenzado aplicar).
c. Informar del programa de profesores nuevos, el tutor asignado y horario de reuniones.
d. Presentación al resto de profesores.
Primera semana
2. Requisitos del profesor (panorama general de las tareas, los plazos y medios de reporte).
192
Gestión Pedagógica
Planificación anual, planificación clase a clase.
Entrega de planificaciones de años anteriores.
Segunda semana
3. Estilo pedagógico, focos y expectativas del colegio.
a. Manejo de disciplina (entrega de directrices generales y tips de manejo de grupo).
b. Manual de convivencia.
Tercera semana
4. Rutinas (revisar una a una las rutinas, contestando dudas y aclarando el propósito de cada
una de ellas en términos de las expectativas respecto del desempeño de las alumnas).
Cuarta semana
5. Evaluaciones
a. Sistema de calificación, uso del libro de clases para ello
Quinta semana
Retomar manejo de grupo en base a una observación de clase. Proponer un foco de acción.
Sexta semana
Revisar el foco anterior.
Retomar el estilo pedagógico comentando una observación de clases, plantear un
propósito.
Séptima semana
Acompañamiento en una planificación de clases. Revisión de una planificación en detalle,
comentando el objetivo y los materiales a usar para alcanzarlo. Si fuera necesario, entrega de
documento de apoyo para planificación.
Octava semana
Corrección en conjunto de una prueba, revisión de una prueba global del año anterior para
fijar estándares. Mostrar paquete de evaluación que incluya pruebas completadas por alumnas
que obtuvieron notas cercanas o menores a 4.0, alrededor de 5.0 y mayores a 6.0.
Novena semana
Preparar para la primera entrevista con apoderados (acompañar si fuera necesario).
193
Gestión Pedagógica
Responsabilidades
Cada profesor deberá responderle a su coordinador o jefe de departamento respectivo. Las
reuniones y revisiones de planificación se harán en un nivel y asignatura específica por el tutor y el
resto las verá directamente el coordinador.
El coordinador y el tutor tendrán reuniones permanentes o se mantendrán en contacto para
aunar criterios y compartir los propósitos en que el profesor está trabajando.
El área de manejo de grupo estará a cargo del tutor.
El cumplimiento de las áreas administrativas las revisará el coordinador y mantendrá informado al
tutor.
El tutor revisará una asignatura para centrarse en mayor profundidad en su planificación.
Marzo
Revisar el punteo de los temas generales a tratar y el avance con cada profesor.
Abril
Comentar las primeras observaciones y el foco en evaluaciones.
Mayo
Foco en planificación.
Junio a Diciembre
Avances generales de cada profesor según los estándares propuestos por el colegio.
194
Gestión Pedagógica