Está en la página 1de 3

Administracion De Los Recursos Humanos

Estructuracion Didactica de las actividades de


aprendizaje

ACTIVIDAD 3

• ¿Qué obligaciones contractuales adquiere un


empleador al momento de establecer un

contrato con un empleado?

• ¿Cuáles son los derechos legales de un empleado en


nuestro país?

RESPUESTA:

Como primera medida, el vínculo laboral nace del


acuerdo entre las partes (empleador y trabajador), ya
sea de forma verbal o escrita, el cual genera las
siguientes obligaciones por parte del empleador:

1. Pagar al trabajador el salario acordado y las


prestaciones que nazcan de la relación laboral (Prima
de servicios, vacaciones, interés sobre las cesantías y
los demás que se generen).

2. Afiliar y hacer los respectivos aportes a seguridad


social (salud, pensión, ARL y caja de compensación).
3. Brindarle los instrumentos y condiciones necesarias
para que el trabajador desempeñe se función.

4. Prestar primeros auxilios a los trabajadores en caso


de presentarse un accidente laboral o enfermedad.

5. Respetar las costumbres y creencias del


trabajador.

6. Reconocerle los derechos al trabajador según sus


condiciones como por ejemplo viáticos, gastos de
desplazamiento, licencia por luto, licencia de
maternidad, certificado laboral y de ingresos.

7. Al momento de ponerle fin al contrato deberán


reconocerse las prestaciones sociales y económicas
adeudadas al trabajador conforme a la normatividad
laboral.

Las obligaciones laborales anteriormente descritas son


alguna de las más importantes que se deben respetar
para evitar que el trabajador interponga la queja ante
el Ministerio de Trabajo, Unidad de Gestión de Pensión
y Parafiscales (UGPP) o inicien un proceso judicial
buscando que sean reconocidos sus derechos y, de
esta forma, sea sancionado el empleador.

También podría gustarte