Está en la página 1de 11
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL \ SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS. UNIDAD ACADEMIC; PROGRAMA ACADEMICO: Ingenieria Telematica. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Inteligentes NIVEL: iL [PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ] Evala esquemas de control y seftalizacién en la operacion y administracién de redes inteligentes con base en los, estandares intemacionales de telecomunicaciones | | | fi caves sige set ntlgerice ip | i, Strauss deve ssie an Se ee cv | Nh Relositisiptice novis |_Y_Teics ene [ORIENTACION DIDACTICA: La presente unidad de aprendizaje se abordard mediante Ia estrategia de aprendizaje de estudo de casos, el ‘aclitador aplcera los metodos inductive y analogico, Para auxiiar ala estratgia antes mencionada, se lvaran 2 cabo las siguientes téenioas y actividades’ Inéagacién documenta, prctcas de laboratoros, analiis de casos de Jestuie, smulaciones por computadoray diseo do sluciones de redes bajo dvereos escenaros EVALUACION Y ACREDITACION: La presente Unidad de Aprendizaje se evalvaré a partir del esquema de pottafolio de evidencias, el cual se conforma de: evaluacion dlagnéstice, eveluacion formative, sumativa, rdbricas de autoevaluacion, coevaluecion | eteroevaluacién | Esta unidad cle aprendizaje también se puede acrecitar mediante ‘© Saberes previamente adquirides, con base en las criterios establecidos por la Academia. + Enotra unidad académica del IPN u otra institucién educativa, nacional o internacional, externa al IPN, ccon la cual se tenga convenio. amcor | 2 ar ete ara aanar inc acre ane une muonoel ras ui ee teres + Zuidweg, J. (2002). Next generation intelligent networks. Artech House. 1® Edition. U. K. ISBN: 1-58053- ue INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA i DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR me UNIDAD ACADEMICA: Unidad Profesional UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes Inteigentes Interdlsciolinaria de Ingenieria y Tecnologlas Avanzada TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teéxico ~ practica / Obiigatora PROGRAMA ACADEMICO: Ingenieria Telemdtica VIGENCIA: Agosto 2012 SALIDA LATERAL: No aplice NIVEL REA DE FORMACION: Profesional CREDITOS: 4.6 Tepic 3.038 SATCA MODALIOAD:Esectarzada TNTENGION EDUGATIVA ] | Esta unidad de aprendizaje contribuye a conformar el perfil de egreso del Ingeniero Telematico debido a que desarrolla | las capacidades de analizer los diferentes protocolos. y estandares de redes inteligentes, ? |e aa “iguiecturay evolucon de CAMEL (Fases ty] 15 | 7s] 75,8. 68 2 42 CAMEL Fase 2 18 |as 421 Contol de tamadas 422 Control de GPRS y SMS 423 Contel de manejo de movilidad es. CAMEL Fase 4 18 18 43 Control ce tamades 432 Control de GPRS y SMS 433 Control de manejo de moviidad 44 win 18 444 Caracterisicas generales 442 Diferencias con respecto @ CAMEL Subtotales:| 4.6 | 0.0 is | 45 _ Portatolio de evidencias Reportes consulta Exposicion | Reporte de practicas Evaluacién escrita Coevaluacién (rubrica) Autoevaluacién (rdbrica) ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES 15% 10% 20% 28% 5% 5% La presente unidad se abordara a partir de la estrategia de andlisis de casos. El faciltador utiizara el método analitico « inductiva. Las técnicas y actividades que auxiiaran a la estrategia seleccionada seran las siguientes: trabajo de consulta técnica, exposicién y realizacién de las practices 7 y 6. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR: UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes Inteligentes N° UNIDAD TEMATICA: V HOJA: 7 DE it NOMBRE: Tendenclas en las rades inteligentes UNIDAD DE COMPETENCIA Disefia protocolos de redes inteligentes con base en las configuraciones de arquitecturas, servicios y escenarios actuales. WORAS AD] ORAS TAA Actividades de | Actividades de rENIDos rend | ca No. CONTENIDO! Docencia formes [BIBLIOGRAFICs TDP Lt |e [51 — Evolucion de las arquitectiras de las Redes: os | os 10 1B, 6B,7C iegeree 82 Evobcin doles senicoedelasReses | 05 os | 10 ietgoros 8 Evol de on escenaros dele Reses | 08 os | 10 inelgetes Swowwes| 4S [ 00 | 48 30 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La presente unidad se abordard a partir de Ia estrategia de analisis de casos, El facilitador aplicara el método analitico © inductive. Las técnicas y actividades que auxliardn a la estrategia seleccionada sean las siguientes: trabajo de consulta técnica, exposicion de resultados y la realizacion de la practica 9 EVALUAGION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias: Reportes de consulta 20% Reporte de ia practica 30% Exposicién de propuesta dered 20% Evaluacion escrita 20% Autoevaluacién (ribrica) 5% Coevaluacién (rubrica) 5% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL \ SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes Inteligentes HOJA: 8 DE 11 RELACION DE PRACTICAS PRACTICA No. NOMBRE DE LA PRACTICA UNIDADES | DURACION | LUGAR DE REALIZACION TEMATICAS. 7 Sistemas de sefializacion No.7 1 1s 2 Parte del Usuario de Teléfono y Parte 1 18 del Usuario ISDN | 3 Andlisis de CS-2 as | 4 Analisis de CS-3 y CS-4 4" 30 | 5 Implementacin de funciones y. um 6.0 Laboratorio de redes. servicios SIP en un sistema VoIP. | 6 Implementacion de seguridad. um 3.0 interconexion de una red VoIP 7 Analisis de CAMEL. v 3.0 8 Andlisis de WIN vv 18 9 Propuesta de red inteligente v 3.0 TOTALDE | 27.0 HORAS EVALUACION Y ACREDITAGION: Las practicas se consideran requisito indispensable para acreditar esta unidad de aprendizaje. Las practicas aportan el 25% de la calificacién de la unidad temética |, el 30% de la calificacién en la unidad tematica Il, 40% de la calificacién de la unidad tematica Ill y 30% de la calificacién en las unidades tematicas IV yV, el cual esta considerado dentro de la evaluacion continua INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL \ SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes Inteligentes HOJA: 9 De 11 UNIDAD. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION 1 Ty! |Evaluacién continua 65% Evaluacién escrita 95% 2 W Evaluacién continua 75% Evaluacién escrita 25% 3 IvyV_— | Evaluacién continua 70% Evaluacion escrita 30% Los porcentajes con los que cada unidad temética contribuyen ala evaluacién | final son: La unidad | aporta el 17% de la calficacién final La unidad Il aporte el 25% de la calficacién final La unidad III aporta el 28% de la calificacién final La unidad IV aporta el 19% de la calificacion final La unidad V aporta el 11% de la caliicacion final. Esta unidad de aprendizaje también se puede acreditar mediante: = Saberes previamente adauirides, con base en los criterios €establecidos por Ia Academia de Telematica + Entra unided académica del IPN u otra institucion educativa, nacional o internacional, externa al IPN, con la cual se tenga convenio. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes Inteligentes HOJA: 10 [SLAVE 7 BIBLIOGRAFIA ‘Anderson J. (2002). Inteligent Networks Principles and Applications. Reino Unido: The Institution of Engineering and Technology. ISBN: 978- 0-85296-977-9 Flanagan W. A. (2012). Understanding VoIP: Internet Telephony and the Future Voice Network. Estados Unidos de América: John Wiley & Sons Inc, ISBN: 978-1-118-01921-4 IEEE Smartgrid (2012) Institute of Electrical and Electronics Engineers, URL: hito:llsmartarid ieee. oral Jesse, R., Ronald, C. (2012), Intelligent Network, Bookvike publishing USA. ISBN: 978-55 10788687 Noldus R. (2008). CAMEL. Intelligent networks for the GSM, GPRS, and UMTS Networks. Reino Unido: John Wiley & Sons Ltd. ISBN: 978-0-470- o1694-7 Sinnreich H., Johnston A. B. (2006). Internet communications using SIP. delivering VoIP and multimedia services with Session Initiation Protocol Estados Unidos de América: John Wiley & Sons, Inc. ISBN: 978-0-471- T7657-4 Van Bosse J. G. (2002). Signalling in Telecommunication Networks. Estados Unidos de América: Wiley. ISBN 0-471-57377-8 Zuidweg J. (2002). Next generation intelligent networks. Reino Unido: Artech House, ISBN: 1-58053-263.2 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR, PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. DATOS GENERALES UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS. UNIDAD ACADEMICA: PROGRAMA ACADEMICO: —_Ingeni AREA DE FORMACION: Institucional | __Cientifica Pi Basica __ UNIDAD DE APRENDIZAJE: Redes Inteligentes fa Telemstica NIVEL Il ACADEMIA: Telematica ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: _Postgrado en Ingenieria Eléctrica/Electronica o area atin 2. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Evalia esquemas de control y sefializacion en la operacidn y administracion de redes inteligentes con base en los estandares internacionales de telecomunicaciones 3. PERFIL DOCENTE: [CONOGIMIENTOS | EXPERIENCIA PROFESIONAL | Protocolos de Internet |Dos afios de experiencia minima | como doce, Red telefénica publica | Experiencia en telecomuniesciones, el area ‘conmutada | Redes celuleres Experiencia en redes telefénicas | fas, meviles, por conmutacién de |circutos y por conmutacion de | paguetes. (cableadas € Serres) | |sonatenony odes | tatcn | mewweree Experencla bésca en sberas | |WManejo de materisles | | HABILIDADES Manejo de grupo Capacidad de andlisis y sintests, Didacticos Hebilidades y aplicacién de estrategias de aprencizaje dentro del marco del MEI ae TITUDES Responsabiidad Tolerancia Honestidad Respeto Compromise social \Vocacién por la docencia Amor a la patria Redes de transporte | informétioas, Modelo Educativo | Experiencia en programacién Institucional. estructurada. - ELABORO 0 Dr. tzamé Lopez Yanez Presidenta de Academia Mi en C. Jorge Fonseca Campos ‘Subdirector Acedémico Direct { Wen, Aroal Rata CavaloBeminguez sa Unita tadernicg mn akesan ura Pgscrns vee ae

También podría gustarte