Está en la página 1de 4

SIMULACIÓN

PRESENTADO A:

LEIDY YULIMA ATEHORTUA ZULETA


INSTRUCTORA, CENTRO DE COMERCIO

INTEGRANTES:

DANIELA RUBIO CASTAÑO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE COMERCIO
REGIONAL ANTIOQUIA

ESPECIALIZACION GESTION DE TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS –


METODOLOGIA
FICHA: 1881714
JUSTIFICACION

Mi tema de la evaluación del desempeño es para mejorar los procesos sistemáticos


y periódicos que sirve para estimular cuantitativa y cualitativamente el grado de
eficacia y eficiencia de las personas en el desempeño de sus puestos de trabajo
mostrándoles los puntos fuertes y débiles con el fin de ayudarles a mejorarlos.
La evaluación del desempeño es importante porque permite a las personas que
tienen trabajadores a su cargo que realizan inevitablemente juicios sobre sus
desempeños y por qué permite detectar el potencial de los trabajadores para
establecer planos de desarrollo profesional, y por qué permite establecer los
objetivos individuales y revisar el cumplimiento de los objetivos anteriores.
El aporte que yo doy a la evaluación del desempeño es que por medio de charlas y
capacitaciones recordarles la importancia del desempeño y comprobar las aptitudes
del personal con eficacia sus tareas en el desempeño de su trabajo y que analicen
las característica del desempeñado así como su entorno, y revisar los objetivos
previstos en cada puesto de trabajo, detectar necesidades de capacitación personal
y colectiva.
Luego de esta actividad y de haber previamente realizado el proceso de
sensibilización los resultados hallados fueron los siguientes:
 Detectar necesidades de capacitación
 Descubrir personas clave para la organización
 Descubrir que su colaborador desea hacer otra cosa
 Encontrar a la persona que estaba buscando para otra posición
 Motivar a las personas al comunicarles un desempeño favorable e
involucrarlas en los objetivos de la empresa.

También podría gustarte