Está en la página 1de 2

Describe brevemente una situación real donde hayas sentido emociones muy fuertes por lo

complicada o estresante de ésta.

1.2 ¿Cúal fue el pensamiento automático, la emoción automática y la acción que realizaste
frente a la situación antes mencionada?

1.3 Identifica al menos dos pensamientos alternativos frente a esa situación.

1.4 Identifica al menos dos emociones alternativas frente a estos pensamientos alternativos,
respectivamente.

1.5 ¿Cómo cambiarían las acciones (conducta)? ¿Serían más adecuadas para resolver el
problema si actuáramos con las conductas alternativas y no las automáticas?

2. Ahora, te invitamos a identificar algunas anclas emocionales que puedan


servirte para reducir el estrés y la carga emocional, a partir de lo trabajado en la
sesión. Recuerda que deben ser actividades que te desestresen y además que
puedan ser realizadas periódicamente. ¡Rétate a ponerlas en práctica de
inmediato!
2.1 Coloca al menos 3 actividades que te desestresen; es decir que sean tu ANCLA
EMOCIONAL.
Escuchar musica
Respirar profundamente

podemos escuchar
una canción y experimentar un estado emocional determinado porque esa
música nos recuerda a alguien o alguna situación. imaginamos ese día
relajante, hay que poner la mano en el pecho, así la mente asocia ese
movimiento de poner la mano en el pecho con la situación que vas a
imaginar-
2.2 Coloca la descripción de cada una de estas actividades.

2.3 Coloca la frecuencia con la que realiza cada una de las actividades mencionadas.

2.4 Coloca la/ las emoción/ emociones que te generan.

En este formulario hay campos obligatorios .


Enviar sus respuestas

Cancelar

También podría gustarte