Está en la página 1de 2

Capitulo 5 [Ronald H.

Ballou]

Procesamiento de pedidos y sistemas de información.

Definición del procesamiento del pedido

El procesamiento del pedido representa el número de actividades incluidas en el ciclo del pedido
(preparación, la transmisión, la entrada, el surtido, y el informe sobre el estado del pedido). El
procesamiento de una venta al menudeo quizá será diferente al de una venta industrial.

Elementos típicos para el procesamiento del pedido:

Preparación del pedido: Hace referencia a la actividad de recopilar la información necesaria sobre
los productos y servicios deseados, así como a la requisición formal de los productos que se van a
comprar.

Transmisión del pedido: La transmisión del pedido incluye el envío de la solicitud de pedido, desde
su punto de origen hasta el lugar donde pueda manejarse su entrada. La transmisión puede ser en
forma manual o electrónica.

Entrada del pedido: Son actividades que se deben efectuar antes de efectuar el levantamiento real
del pedido, estas incluyen: 1) comprobación de la precisión de la información del pedido, como
descripción del articulo y numero, cantidad y precio. 2) comprobación de la disponibilidad de
artículos solicitados. 3) preparación de la documentación de ordenes atrasadas o cancelaciones. 4)
comprobación del estado de crédito de los clientes. 5) transcripción de la información del pedido
según sea necesario. 6) facturación.

Surtido del pedido: Está representado por actividades físicas requeridas para: 1) adquirir los
artículos mediante la recuperación de existencias, la producción, o la compra. 2) empacar los
artículos para el envío. 3) programar el envío para su entrega. 4) preparar la documentación del
envío.

Informe sobre el estado del pedido: Se asegura que se suministre el un buen servicio al cliente. 1)
rastreo y localización. 2) comunicación con los clientes.
Una empresa ha registrado durante 5 semanas los tiempos de entrega en horas de los pedidos
hechos por sus clientes. En la siguiente tabla se muestran estos tiempos tanto para los pedidos
entregados en tiempo como para los pedidos atrasados. Determina las medidas estadísticas
relevantes y grafica la distribución de los tiempos. Determina el tiempo mas probable de entrega
para pedidos normales y atrasados.

También podría gustarte