Está en la página 1de 2

DESCRIPCIÓN: TODO LO QUE ES PERCIBIDO A TRAVÉS DE LOS OJOS….

se trata de una función psíquica que permite al organismo captar, elaborar e interpretar
la información que llega desde el entorno.
la percepción visual es aquella sensación interior de conocimiento aparente, resultante de un
estímulo o impresión luminosa registrada por los ojos. por lo general, este acto óptico-
físico funciona de modo similar en todas las personas, ya que las diferencias fisiológicas de los
órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción.
las principales diferencias surgen con la interpretación de la información recibida, a causa de las
desigualdades de cultura, educación, inteligencia y edad.

Descripción: percibe diferentes sabores a través de la lengua…


En los seres humanos, el sistema gustativo se compone de células de sabor en la boca
(que detectan las cinco modalidades de sabor: salado, dulce, amargo, ácido y umami),
varios nervios craneales y la corteza gustativa. El gusto es uno de los cinco sentidos
tradicionales que pertenece al sistema gustativo. Es la sensación producida cuando una
sustancia en la boca reacciona químicamente con células receptoras del gusto localizadas
en las papilas gustativas en la cavidad oral, principalmente en la lengua. El gusto, junto
con el olfato (olfato) y la estimulación del nervio trigémino (que registra la textura, el dolor
y la temperatura), determina los sabores de los alimentos u otras sustancias.
Descripción: es todo aquello que se puede sentirse por el tacto….
Nuestro sentido táctil no es simplemente un receptor pasivo de información, sino que
activamente selecciona y refinas sensaciones de acuerdo con nuestros objetivos y
percepciones actuales. Nuestros dedos, manos y cuerpos no son externos al mundo, sino
acciones directas dentro de él para acceder a la información que necesitamos.
Es la capacidad del cerebro para comprender (percibir) la información que proviene
de la piel, especialmente la piel de las manos. Las manos se utilizan para registrar
información sensorial y luego el cerebro usa esta información para guiar las manos
durante una actividad.
El tacto es el primero de nuestros sentidos que se desarrolla, proporcionándonos el
andamiaje sensorial en el cual llegamos a percibir nuestros propios cuerpos y nuestro
sentido del yo, también nos proporciona acceso directo al mundo externo de los objetos
físicos, a través de la exploración de nuestras manos.

También podría gustarte