Está en la página 1de 27

Analizar/ Interpretar

Principios de análisis cinematográfico


Umberto Eco
Los límites de la interpretación
INTERPRETACIÓN SEMÁNTICA

“remite a los procesos por los cuales el lector da sentido a lo que lee, o a lo que ve
y oye en el caso de una película”

INTERPRETACIÓN CRÍTICA

“actitud del analista que estudia por qué y cómo, siempre desde el punto de vista
de su organización estructural”
INTERPRETAR/UTILIZAR

“El analista puede utilizar, más que interpretar, el texto o la película”

La utilización del texto procede más de lo que quiere decir el lector analista que
de lo que dice el texto.
¿Dónde se origina el sentido producido en y
por el análisis?

TEXTO/AUTOR/LECTOR

El sentido es dado por el autor… analizar un texto es reconstruir lo que el autor


quería expresar.

El sentido viene del texto, éste presenta una coherencia interna.

El sentido está en el lector, el analista, es él quien descubre los significados en el


texto.
“Umberto Eco defiende el empleo del sentido literal, es decir
de lo que es expresado en el texto, de la intención de la obra
en definitiva, como medio para fundamentar la libertad
interpretativa en comprobaciones, validaciones lo más
concretas posibles.”
Análisis e interpretación socio-histórica
Una película es un producto cultural inscrito en un contexto socio histórico dado.

El padrino,1972
Umberto Eco dice: “Se puede utilizar una película para analizar una sociedad”

El rey de los
cerdos, 2011
El gabinete del Dr. Caligari
1920

Marc Ferro
Habla de los límites de esta utilización.

“Nuestro objetivo se centra más bien en interrogar a la película en el sentido en


que ofrece un conjunto de representación que remiten directa o indirectamente a
la sociedad a la que se remite.”
Para ver realismo, vemos inversión.
Pero hay que entender que lo que vemos no es la realidad misma, sino una
representación. La sociedad no es mostrada tal cual: es una puesta en escena.

Okja, 2017
Pierre Sorlin
- Se establecen roles de ficción y los roles de sociedad. Ej. Los soldados buenos y
los indios malos.
- Los tipos de luchas que se generan. Ej. Las ambiciones en Wall Street.
- La manera de representar lugares. Ej. La forma visual de representar el campo.
- La manera de concebir el tiempo. Ej. individual.
- Lo que se le solicita al espectador. Ej. Las emociones, simpatía,
- suspenso, miedo, tristeza.
Existen dos trampas de las cuales el analista se debe de guardar:

1. Confundir formas cinematográficas con algunas formas. El cine


de lo “real” que funge como testigo de lo verídico. Pero son
producidas para obtener un efecto de la realidad.
2. Leer en una película toda la sociedad y toda la historia de un
tiempo presente.
Análisis e Interpretación Simbólica

Las películas se pueden dividir en tres clases, de acuerdo a los significados


simbólicos que nos generan.

1- Las que necesitan por nuestra parte (espectador), una lectura simbólica.

2- Las que manejan de manera particular el material narrativo y cinematográfico.

3- Las que no requieren una interpretación simbólica y se entienden de manera


simple, literal.
1- Lectura simbólica del espectador

Se entiende por esto a una interpretación en manos del espectador sobre el filme,
es decir, que no se limite a lo literal.

Esta lectura se hace por el hecho de que el universo diegético, (construido en la


película) está alejado de cualquier realidad posible y a su vez tenga elementos
que rompan con la coherencia realista.

Este tipo de películas cuentan con cargas simbólicas a lo largo de su duración.


2- Manejo de material Narrativo y Cinematográfico

Este tipo de películas pierden cierta preocupación en la coherencia.

Se centra en el encadenamiento de la historia, que sea pleno, motivado y continuo


en las acciones.

También es muy importante la construcción psicológica de los personajes.

Estas películas no son simbólicas de entrada pero a lo largo de la historia va


adquiriendo esta característica.

El aspecto simbólico proviene de lo que el autor tiene como intención transmitir.


3- Entendimiento literal

Este tipo de películas se interpretan de acuerdo a los significados simbólicos que


el lector genere.

Pero aquí podemos caer en un ardid del autor, quizá nos estén ocultando un
sentido simbólico en una apariencia literal de entendimiento.
Por otra parte...
Podemos afirmar que el cine genera producciones simbólicas expresando directa,
explícita y conscientemente uno o varios puntos de vista sobre el mundo real.

Generalmente los que trata son:

Ideológicos Espirituales

Estéticos Políticos

Morales Etc.
Sea cual sea...

Toda película, cuenta con el enfoque simbólico,


está ahí, aunque no es igual en todas.
Ese lo debemos descubrir.
EL ESTUDIO DEL
GUION
Los guiones de películas siguen modelos
estructurales, a temas narrativos del
patrimonio universal, soportes de contenidos
simbólicos e incluso míticos
Paisaje en la niebla (1988)
Eje socio-histórico se ve reflejado por algunos aspectos de
la Grecia contemporánea.

Eje Espiritual por la transición de los niños del principio


al final del filme.
Enfoque Psico- socio-histórico

Donde la madre (Grecia de 1988) no les dio la


suficiente protección a sus hijos.

Asi mismo, se nota la ausencia de leyes por la


facilidad de los niños en pasar ante los policías y
la aduana.

Resaltando la búsqueda de un lugar mítico con la


esperanza de encontrar lo desconocido.
El guion estructura una narración
Con una serie lógica de acontecimientos.

Relación entre personajes.

Conflictos.

Información para la comprensión y


verosimilitud.
Propone un punto de vista

Moral, estético, político, filosófico y poético sobre


la historia o los personajes.
Metáforas puntuales y redes
metafóricas

En el cine no son palabras sino imágenes.

El efecto metafórico se refiere a la sucesión de


imágenes produciendo un sentido más allá del
literal.
Furia- Fury de Fritz
Lang
Muestra a unas señoras
chismoseando con un solo
plano de gallinas
cacareando.
Las metáforas y redes metafóricas se identifican
mediante la repetición, formas de insistencia
(planos cerrados, planos de larga duración,
ángulos insólitos).

También podría gustarte