Está en la página 1de 1

RFID o identificaci�n por radiofrecuencia (del ingl�s Radio Frequency

Identification) es un sistema de almacenamiento y recuperaci�n de datos remoto que


usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o transpondedores RFID. El
prop�sito fundamental de la tecnolog�a RFID es transmitir la identidad de un objeto
(similar a un n�mero de serie �nico) mediante ondas de radio. Las tecnolog�as RFID
se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (automatic identification, o
identificaci�n autom�tica).

Las etiquetas RFID (RFID tag en ingl�s) son unos dispositivos peque�os, similares a
una pegatina, que pueden ser adheridas o incorporadas a un producto, un animal o
una persona. Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones
por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID. Las etiquetas pasivas no
necesitan alimentaci�n el�ctrica interna, mientras que las activas s� lo
requieren.1? Una de las ventajas del uso de radiofrecuencia (en lugar, por ejemplo,
de infrarrojos) es que no se requiere visi�n directa entre emisor y receptor.
En la actualidad la tecnolog�a m�s extendida para la identificaci�n de objetos es
la de los c�digos de barras. Sin embargo, estos presentan algunas desventajas: debe
haber visi�n directa entre c�digo y lector, escasa cantidad de datos que pueden
almacenar y la imposibilidad de ser reprogramados. La idea, mejorada, constituy� el
origen de la tecnolog�a RFID: consist�a en usar chips de silicio que pudieran
transferir los datos que almacenaban al lector sin contacto f�sico (a corta
distancia), de forma equivalente a los lectores de infrarrojos utilizados para leer
los c�digos de barras.2? Adem�s no es necesaria visi�n directa, es decir, el c�digo
es le�do aun dentro de un empaque o bolsa lo que permite la lectura de muchos al
mismo tiempo y no uno a uno como en otras tecnolog�as.

También podría gustarte