Está en la página 1de 8

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

ANALISIS PUESTO DE TRABAJO

PRESENTADO POR:
YESSIKA ALEJANDRA MOJICA FORERO
LEYDI JOHANA CASALLAS ROZO
DANIEL ESPITIA
RODRIGO PINILLA

PRESENTADO A:
NELCY YOLANDA TORRES
TUTORA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


UBATÉ
2019
EMPRESA: ALCALDIA MUNICIPIO GUACHETA
1. Importancia de realizar el análisis y la descripción de cargos en una
organización como parte fundamental de la labor que debe ejecutar el área
de talento humano.

 Es importante y parte fundamental en una empresa u organización tener


un análisis detallado y una descripción clara de los puestos de trabajo de
acuerdo a cada perfil demandado por dicha entidad.
Este se convierte en una herramienta fundamental para la oficina de recursos
humanos ya que permite aclarar diferentes aspectos de las tareas que se van
a llevar a cabo por parte del personal, para lograr ejecutarlas con éxito y
evitar repercusiones que se pueden generar a largo plazo.
Además podremos tener personal calificado de acuerdo a la solicitud, se
conocerá las funciones, tareas, factores técnicos y ambientales del puesto
de trabajo, así como habilidades conocimientos, aptitudes y
responsabilidades que se requieren del trabajador para la ejecución
satisfactoria de la ocupación.
Mencionado lo anterior mencionar que las principales aplicaciones que se
pueden derivar del análisis y descripciones de los puestos de trabajo dentro
de la gestión de recursos humanos son:

 Selección
 Orientación vocacional
 Planes de carrera
 Valoración de puestos
 Evaluación del rendimiento
 Formación
 Salud laboral
 Reclutamiento
 Planificación de RR.HH
 Manual de funciones
 Diseños de puestos
 Diseño organizacional

2. Diagnosticar y describir tres cargos de la empresa e identificar las


necesidades y los problemas más relevantes de estos.
SECRETARIA(O) EJECUTIVA (O) DEL DESPACHO DEL ALCALDE

I. IDENTIFICACION
NIVEL ASISTENCIAL
DENOMINACION DEL SECRETARIO(A) EJECUTIVO(A) DEL DESPACHO
EMPLEO DEL
CODIGO – ASISTENCIAL
ALCALDE438
GRADO 02
N° DE CARGOS UNO (01)
DEPENDENCIA DESPACHO MUNICIPAL
JEFE INMEDIATO ALCALDE MUNICIPAL
NATURALEZ DEL EMPLEO CARRERA ADMINISTRATIVA
II. AREA FUNCIONAL

ALCALDE MUNICIPAL: este cargo corresponde al área del despacho de la


Alcaldía
Municipal, y se establece en el proceso misional de la entidad.
III. PROPOSITO PRINCIPAL

Asistencia y colaboración al Alcalde en la ejecución de las tareas pertinentes para la


buena
marcha de la Administración Municipal.
Desarrollar los procesos y procedimientos en labores técnicas relacionadas
con la
prestación del servicio de la acción disciplinaria, la atención al ciudadano, y el apo
yo en IV. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES
todas las labores administrativas concernientes al Despacho Municipal.
Revisar, clasificar y controlar documentos, datos y elementos relacionados c
on los
asuntos de competencia del despacho del Alcalde, de acuerdo con las nor
mas y
procedimientos respectivos.
Orientar a la comunidad y suministrar información, documentos o elementos
que
sean solicitados, de conformidad con los trámites, las autorizaciones
y los
procedimientos establecidos.
Coordinar de acuerdo con instrucciones, reuniones de protocolo,
prensa,
programas y demás eventos que deba atender el Alcalde, llevando la a
genda
correspondiente y recordando los compromisos adquiridos.
Recibir, radicar, tramitar y distribuir los documentos y la correspondencia rec
ibida
y elaborada en la alcaldía municipal.
Hacer la trascripción de los actos administrativos, oficios y demás docu
mentos
oficiales que se requieran.
Expedir y autenticar copias de los documentos que reposan en el arc
hivo del
Despacho de acuerdo con los procedimientos respectivos, cuidando la segur
idad
y debida reserva de los documentos que tengan dicho carácter.
Atender el conmutador, fax y correo electrónico institucional comun
icando
oportunamente los mensajes recibidos.
Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas,
con la
oportunidad y la periodicidad requeridas.
Recibir, radicar y distribuir las reclamaciones, quejas y peticiones que a trav
és del
Apoyar a la administración en el proceso de identificación de n
ecesidades,
requerimientos, adquisiciones y suministros de bienes y servicios que pe
rmitan el
buen desarrollo de la gestión municipal, de acuerdo a las indicaciones d
el alcalde
Apoyar, previa autorización del Alcalde, a los Jefes de Despacho.

Las demás que le asigne el superior inmediato de acuerdo con la nat


uraleza del
cargo.

V. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

Apoyar y sustanciar las diferentes etapas disciplinarias que se lleguen a


presentar
en el Despacho Municipal.

Atender el teléfono y llevar la agenda del jefe de la dependencia act


ualizada e
informar diariamente al superior inmediato sobre las actividades program
adas.

Brindar atención primaria al ciudadano que se acerca a la oficina, para


ofrecerle
orientación acerca de su requerimiento, solicitud e inquietud.
Preparar circulares, memorandos, oficios
y demás documentos que deba
presentar en razón a los asuntos de la dependencia, y distribuirlos de ac
uerdo con
las instrucciones previamente impartidas.

Desempeñar las demás actividades asignadas por la autoridad compete


nte.

VI. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES


Técnicas de Archivo
Microsoft Office
Clasificación de Documentos
Relaciones Humanas
Manejo de Información
Conocimientos básicos de Gobierno en línea

VII. PERFIL REQUISTOS DE ESTUDIO, EXPERIENCIA E IDONEIDAD


Para ser nombrado Secretario(a) Ejecutivo(a) del Despacho del Alcalde - asiste
ncial; se
requiere:
I. Diploma de bachiller en cualquier modalidad
II. Un (01) año de experiencia relacionada.
CONDUCTOR MECANICO

I. IDENTIFICACION
NIVEL ASISTENCIAL
DENOMINACION DEL CONDUCTOR MECANICO
EMPLEO
CODIGO 482
GRADO 02
N° DE CARGOS UNO (01)
DEPENDENCIA SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCT
JEFE INMEDIATO URAA
SECRETARIA(O) DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUC
NATURALEZA DELTURA CARRERA ADMINISTRATIVA
EMPLEO
II. AREA FUNCIONAL

SECRETARIA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA: Este cargo corresponde


al área del
despacho de la Secretaria de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía Municipa
l, y se
III.
establece en el proceso misionalPROPOSITO PRINCIPAL
de la entidad.

Realizar las actividades de conducción y mantenimiento del parque autom


otor y
maquinaria de propiedad de la Alcaldía Municipal.
IV. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

Realizar labores de mantenimiento preventivo y correctivo de la maq


uinaria
pesada a cargo del Municipio.
Velar por el buen funcionamiento y estado de conservación de la maquinari
a.
Informar las necesidades de repuestos, equipos etc, para el
normal
funcionamiento de la maquinaria.
Informar al Jefe inmediato de las novedades al respecto.
Revisar permanentemente el estado general de la maquinaria y asegurarse
de su
correcto funcionamiento.
Aprovisionar de combustible y lubricantes la maquinaria en los su
rtidores
contratados para tal fin.
Cumplir con el programa de mantenimiento preventivo y llevar los re
gistros
correspondientes al uso y mantenimiento.
Estar en V.
el lugarCONOCIMIENTOS
de trabajo dispuesto a cumplir
BASICOS O sus funciones de manera efi
ESENCIALES
ciente
Mecánica.
Motores y oportuna.
Diésel y/o Gasolina.
Manejo y Operación por
Responder el buen uso
de Maquinaria y conservación de la maquinaria, herra
Pesada.
mientas,
Normas sobre seguridad y prevención de accidentes.
Codigoequipos
nacionalydedemás bienes asignados a su custodia.
transito
Informar
VI. PERFIL REQUISTOS sobre
al jefe inmediato los accidentes
DE ESTUDIO, y demásE novedades
EXPERIENCIA IDONEIDADrelacio
nadas
Para ser nombrado Conductor; se requiere:
I. con Aprobación
el funcionamiento
de cincode(05)
la maquinaria.
años de básica primaria
II. Licencia de Conducción Categoría C2
III. Un (01) año de experiencia relacionada.
CELADOR

I. IDENTIFICACION
NIVEL ASISTENCIAL
DENOMINACION DEL SECRETARIA
EMPLEO
CODIGO 477
GRADO 01
N° DE CARGOS UNO (01)
DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO
JEFE INMEDIATO SECRETARIA(O) DE GOBIERNO
NATURALEZA DEL CARRERA ADMINISTRATIVA
EMPLEO
II. AREA FUNCIONAL

ADMINISTRACIÓN CENTRAL – SECRETARIA DE GOBIERNO: Corresponde al


área del
despacho de la alcaldía municipal y demás áreas de la entidad donde se requiera.
III. PROPOSITO PRINCIPAL

Ejecutar en forma efectiva las tareas de apoyo y actividades que le sean solicitada
s por
el Jefe de la dependencia a la cual ha sido asignado.
IV. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

Controlar el acceso y tránsito de personas y vehículos dentro del área asig


nada y
aplicar las medidas de seguridad respectivas.
Controlar e inspeccionar el ingreso y salida de equipos, vehículos y ele
mentos
varios durante la jornada laboral y no laboral.
Tomar las prevenciones y medidas necesarias, según sea el caso, par
a evitar
riesgos de robos, incendios, inundaciones y demás.
Control y revisión permanente al perímetro asignado.
Responder por el buen uso y conservación de los equipos y materiales da
dos en
custodia.
Estar en el lugar de trabajo dispuesto a cumplir sus funciones de manera efi
ciente
y oportuna.
Informar al jefe inmediato sobre los accidentes y demás novedades
que se
presenten.
Apoyo a las dependencias de la Administración Municipal.
Recibir, radicar y organizar la correspondencia
Atender personal y vía telefónicamente al público en general.
Responder por la custodia de los bienes y de la información y documentaci
ón que
por razón de su empleo tenga bajo su custodia y mantener la reserva de la mi
sma.
Asegurar la elaboración, registro, digitación, revisión o trámites de documenta
ción
e informes que se le asignen.
Coadyuvar en la consecución de información y documentación que req
uiera el
superior inmediato.
Conocer la misión, proyectos programas y objetivos de la alcaldía p
ara dar
respuesta oportuna y rápida al público.
Recibir, revisar, clasificar, tramitar, controlar y archivar la informa
V. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

Atender el teléfono y llevar la agenda del jefe de la dependencia act


ualizada e
informar diariamente al superior inmediato sobre las actividades program
adas.

Brindar atención primaria al ciudadano que se acerca a la oficina, para


ofrecerle
orientación acerca de su requerimiento, solicitud e inquietud.
Preparar circulares, memorandos, oficios
y demás documentos que deba
presentar en razón a los asuntos de la dependencia, y distribuirlos de ac
uerdo con
las instrucciones previamente impartidas.

Desempeñar las demás actividades asignadas por la autoridad compete


nte.

VI. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES


Manejo del programa contable y de tesorería HAS
Conocimientos básicos de contabilidad y presupuesto
Elaboración de nómina.
Gestión Documental
Clases de documentos y técnicas de archivo.
Atención al Ciudadano.
Herramientas informáticas. (Excel, Word, Internet).

VII. PERFIL REQUISTOS DE ESTUDIO, EXPERIENCIA E IDONEIDAD


Para ser nombrado Celador; se requiere:
I. Diploma de bachiller en cualquier modalidad
II. Dos años (02) años de experiencia relacionada.

3. Elaborar una propuesta de plan de acción que dé solución a las dificultades


más relevantes de los tres cargos analizados en el punto anterior.
PLAN DE ACCION
Como primera medida se debe implementar una serie de programas que permitan
realizar un adecuado seguimiento a las diferentes actividades que en conjunto con
la oficina de Talento Humano se deben desarrollar, en pro de proporcionar a los
empleados las condiciones óptimas durante el desarrollo de sus actividades
laborales.
Los siguientes son algunos de los programas que se proponen para solucionar
cualquier dificultad que se presente durante el desarrollo de actividades inherentes
al puesto de trabajo:

 Programa de bienestar social y estímulos: este se debe enfocar en la


integración familiar y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores por
ello se propone enfocarlo en el desarrollo de actividades como:
Actividades deportivas
Reconocimiento y celebración de fechas especiales
Programas recreativos y vacacionales (Cajas de Compensación)
Actividades artísticas y culturales
Promoción y prevención de la salud
Incentivos económicos
Inclusión en programas de compra y mejora de vivienda

 Programa de capacitación: se propone realizar el plan de capacitaciones


teniendo en cuenta los perfiles del cargo, las capacidades y competencias
de los trabajadores en pro de tener una grupo de colaboradores formados y
capaces de resolver problemas, a continuación se brindan una serie de
temas que ayudaran al desarrollo del programa:
Clima organizacional
Fortalecimiento del trabajo en equipo
Inducción y reinducción
Atención al usuario
Manejo de maquinarias y equipos
Liderazgo
Calidad del servicio entre otras

 Seguridad y salud en el trabajo: pensando en el bienestar, protección y


prevención de los factores de riesgo y dando cumplimiento a la
normatividad se propone establecer en compañía de la ARL los
lineamientos necesarios y obligatorios para el adecuado funcionamiento de
la organización.

Para esto se debe contar siempre con la participación activa de los


trabajadores que son la fuerza laboral más importante.

Además de definir los responsables y presupuesto necesario para lograr


los objetivos finales.

También podría gustarte