Está en la página 1de 25

San Luis, 9 de mayo de 2019

Señor Juez Federal

Asunto: Denunciar incumplimiento Carta


Orgánica del Partido PRO -Propuesta Republicana
Distrito San Luis-. Instar al Ministerio Público
Fiscal a iniciar las acciones penales
correspondientes, por los delitos denunciados.
Solicitud de intervención Partidaria y llamado a
Elecciones Internas.

XXXXXX DNI xxxxxx, afiliado ---- y XXXXXXXX DNI xxxxxx,


afiliado ------; por derecho propio y en su calidad de afiliados al
Partido XXXXXXXXXX -, fijando domicilio electrónico vvvvvvvvv
(CUIL nnnnnn), a vuestra señoría respetuosamente se presentan a
los fines de: 1. Denunciar las autoridades del Partido PRO
-Propuesta Republicana Distrito San Luis- por incumplimiento de la
Carta Orgánica; 2. Instar al Ministerio Público Fiscal a iniciar las
acciones penales correspondientes, por los delitos económicos y
administrativos denunciados; 3. Solicitar Intervención Partidaria y
llamado a Elecciones Internas atento a los hechos y derechos que
a continuación expondremos:

LOS HECHOS.

Debido al "oscurantismo" en el que se desenvuelven las


autoridades del PRO, Distrito San Luis, ocultando todo tipo de
información en lo que hace al accionar administrativo y en especial a
lo económico, en contravención a la Ley 27.275, en la que la
información -en aras de la transparencia de la gestión pública- debe
ser accesible y de máxima divulgación, en fecha 26 de diciembre de
2018 se solicitó -mediante Carta Documento- la siguiente
documentación, conforme a la Carta Orgánica sin obtener respuesta
alguna:
a. Registro de afiliados o copia actualizada del mismo y certificación
de su calidad de afiliados conforme Art. 5 inc. e) de la Carta
Orgánica. b. Acta de elección de autoridades de: Asamblea
Provincial, Consejo Directivo, Tribunal de Disciplina, Junta Electoral,
Comisión de Control Patrimonial y Juntas Departamentales del
Periodo 2017-2018 conforme Art. 8, 9, 75, 89, 90, 98, 109, 123 y
127 de la Carta Orgánica.
c. Acta de designación de apoderados partidarias Art. 15 inc. s) y 69
de la Carta Orgánica.
d. Copia de: Reglamento Junta Electoral (Art. 3 y 112 CO), Código
de Procedimiento para Afiliaciones (Art. 113 CO), Código de Ética
(Art. 101 CO), Reglamento Interno (Art. 15 inc. o) y 22 CO),
Reglamento Electoral (Art. 15 inc. q) CO), Reglamento de la Escuela
de Formación de Dirigentes Políticos (Art. 15 inc. v) CO).
e. Días de reunión del Consejo Directivo, a los fines Art. 26 CO.
f. Copia de Memoria, Balance y Presupuesto General de Gastos y
Recursos confeccionados por el Consejo Directivo e Informe de la
Comisión de Control Patrimonial Periodo 20172018 (Art. 15 inc. j)
CO y Ley 26.215.
g. Informe sobre los aportes del 5% efectuado por los afiliados que
ocupan cargos electivos o designaciones de carácter público (Art.
206 inc. c) CO) Periodo 2015-2018, y en especial los del Diputado
Provincial Walter Ojo.
h. Informe sobre los Expedientes: 19000051/13, 3302/14, 2774/15,
3352/16, 6374/17, 2644/14, 7843/16, 14407/17, 10409/17; que se
encuentran en la Cámara Nacional Electoral, todos ellos en flagrante
violación a la Carta Orgánica, la Ley 23.298, 26571 y 26215, y
contemplado en Art. 18 incs.: d, j, k de la Carta Orgánica.

Es manifiesta la desprolijidad administrativa de las sucesivas


autoridades del PRO San Luis, al presentar la documentación por
ante la Secretaría Electoral. La inobservancia de la Carta Orgánica y
leyes subsidiarias es una práctica sostenida en el tiempo, a pesar de
ser evidente causal de mal desempeño y eventual delito.

Es así, que el día 13 de noviembre de 2018, el presidente del Pro,


O
Señor Carlos Pereira, acompaña copia mecanografiada del Acta N
20 del Consejo Directivo, de fecha 5 de octubre de 2018, en la que
figura como presente el Señor GABRIEL GUERRINI, por el
Departamento Pueyrredón, siendo que el mismo no asistió a la
referida reunión. En la misma línea el 29 de octubre de 2018 se
presenta por ante esa Secretaría Electoral un edicto publicado el
20 de octubre de 2018 en El Diario de la República en el que se
Convoca con fecha 5 de octubre de 2018 a Elecciones Internas,
solicitando copia del padrón de afiliados, requiriendo celeridad en lo
solicitado, advirtiendo esa Secretaría Electoral que se han vencido
los plazos de exhibición de los padrones provisorios y definitivos.

Con fecha 26 de diciembre de 2018, el Consejo Directivo del


Partido Propuesta Republicana Pro -Distrito San Luis- nuevamente
convoca a Elecciones Internas, vulnerando -una vez más- el
cumplimiento de la Carta Orgánica. Mediante Carta Documento se
IMPUGNÓ la Convocatoria por ante la Junta Electoral Partidaria, lo
que tampoco fue respondido al igual que lo planteado en el punto 1.

La referida impugnación se fundamentó en los siguiente:

a Convocatoria a elección interna. "La elección interna debe ser


convocada por el Consejo Directivo con una antelación no
menor a los sesenta (60) días ni mayor a los ciento veinte
(120) días de la fecha del acto electoral indicándose los
cargos a elegir" (Art. 160 CO).

La fecha determinada para la elección de autoridades partidarias


fue el 14 de febrero de 2019. No cumpliéndose con los sesenta
(60) días de la Carta Orgánica.

Los cargos para elegir incluían un Secretario de Juventud, no


dispuesto por la Carta Orgánica para esta instancia
“El Secretario de Juventud será elegido por los afiliados y
adherentes de su sector". (Art. 141 CO).

b Cantidad de asambleístas por departamentos. "La Junta


Electoral establecerá y publicará la cantidad de Asambleístas
titulares que corresponde elegir a cada departamento según
el cierre del padrón y lo establecido en el Art. 78 y los
suplentes según el Art. 193" (Art. 168 CO)”. "Para el caso de
los Asambleístas realizada la convocatoria la Junta Electoral
establecerá la cantidad de Asambleístas a elegir por distrito".
(Art. 160 CO). "La cantidad de afiliados se computará a la
fecha de cierre del padrón para elecciones generales
internas... ". (Art. 78 inc. c) CO).

La Junta Electoral no determinó la cantidad de Asambleístas por


Distrito atento al Padrón de Afiliados y a la Carta Orgánica.

c De las Juntas Departamentales. "En cada Departamento de la


provincia de San Luis funcionará una Junta Departamental
que ejercerá representación partidaria en su respectiva
jurisdicción, siendo un órgano descentralizado del partido. A
su vez podrán existir, bajo la dependencia de la Junta
Departamental, tantas seccionales como la misma lo
disponga, conforme a la distribución geográfica que
establezca la Justicia Electoral" (Art. 127 CO). "Se considera
Junta Departamental constituida a aquellas cuyas
autoridades definitivas, elegidas en elecciones internas
partidarias mediante el voto secreto y directo de los afiliados
de toda la provincia. Participarán en las elecciones todas las
Juntas Departamentales que hayan completado su
institucionalización" (Art. 150 CO). "Se considera que una
Junta Departamental ha completado su institucionalización
cuando reúne los requisitos establecidos en el artículo 128"
(Art. 151 CO). "Las Juntas Departamentales deberán
comunicar a la Junta Electoral Provincial la convocatoria a
elecciones internas departamentales y sus resultados. La
ausencia de notificación fehaciente de la convocatoria a la
Junta Electoral Provincial es causa de nulidad de la elección"
(Art. 164 CO).

No es función ni atribución del Consejo Directivo la convocatoria a


Cargos de las Juntas Departamentales es un órgano
descentralizado que elige sus propias autoridades entro de su
jurisdicción según lo establece la Carta Orgánica.

d Publicidad. Cronograma electoral. "La Junta Electoral


publicará el cronograma electoral con la debida anticipación,
Este cronograma deberá ser dado a conocer en todos los
distritos y publicado, al menos, por una vez en el Boletín
Oficial, También deberá publicar, con el método precitado
lugares habilitados para la votación en cada departamento"
(Art. 167 CO).
No se publicó en los distintos distritos ni en el Boletín Oficial,
tampoco se determinó los lugares habilitados para la votación en
cada departamento como expresa la Carta Orgánica.

e Padrones. "La afiliación partidaria, estará permanentemente


abierta en cada distrito, sin perjuicio de lo cual, noventa (90)
días antes de la realización de/ comicio interno se producirá
un cierre de padrones a los efectos de confeccionar el padrón
de los afiliados en condición de votar en los comicios
internos. Si la convocatoria hubiese sido hecha con menos de
noventa (90) días de anticipación el padrón cerrará el día en
que fue realizada la convocatoria". (Art. 163 CO),
"Confeccionados los padrones provisorios, se procederá a su
exhibición en cada distrito y en la Sede Partidaria durante un
mínimo de diez (10) días a los efectos que se puedan
formular las impugnaciones que pudieren corresponder".
(Art. 170 CO).

Se fijó del 9 al 12 de enero de 2019 para confección y exhibición


de padrones. Impugnación el 13 de enero de 2019 y el 14 de
enero de 2019 confección y exhibición padrón definitivo. NO SE
CUMPLIÓ con los términos Y LO MÁS GRAVE NO SE DIO A
CONOCER conforme a la Carta Orgánica.
El padrón provisorio de afiliados debe conocerse antes de la
Convocatoria y su exhibición en cada distrito y sede partidaria es
por un periodo mínimo de diez (10) días.

f Oficialización de listas. "Vencimiento de plazo para


oficialización de listas. E/ plazo para la oficialización de listas
vencerá treinta y cinco (35) días antes de/ comicio". (Art.
184 CO).

El plazo para presentación de listas se fijó para el 20 de enero/19


y el 14 de febrero/19 para la elección de autoridades partidarias,
NO respetándose los treinta y cinco (35) días previos antes del
comicio como estipula la Carta Orgánica.

g Impugnaciones. "A medida que la Junta Electoral vaya


recibiendo los pedidos de oficialización, procederá a exhibir
las listas por un periodo de diez (10) días. Las impugnaciones
que se produjeran en dicho plazo serán analizadas y resueltas
dentro de los cinco (5) días de vencido el respetivo término"
(Art. 185 CO).

Se fijó los días 23 y 24 de enero/19 para impugnaciones y el 25 de


enero/19 para resolución de impugnaciones y oficialización de listas
presentadas, obviando los diez (10) y cinco (5) días de la Carta
Orgánica.
h Reglamento electoral. "El Consejo Directivo aprobará un
reglamento electoral sujeto a las cláusulas establecidas en la
presente Carta Orgánica" (Art. 165 CO). "Convocada la
elección la Junta Electoral será la autoridad de aplicación del
reglamento electoral de acuerdo con lo dispuesto en el
Capítulo II de la Sección III del Título III de la presente" (Art.
109 y ss.), (Art. 166 CO).

No se dio a conocer el reglamento electoral.

Como podrá observar Su Señoría todos los hechos


administrativos mencionados tienen la particularidad constante de
transgredir abiertamente la Carta Orgánica, lo que es sumamente
peligroso para la institucionalidad y democracia interna del partido.

Este fenómeno irregular ha ido perfeccionado en el tiempo y tiene


su nacimiento en el momento mismo de la constitución del partido
en el Distrito de San Luis, cuya no disimulada intención ha sido
aprovechar el poder político para propósitos espurios de amigos o
familiares de quienes alternadamente -sin elecciones internas
abiertas y democráticas- se auto proclaman autoridades,
cercenando derechos, impidiendo nuevas afiliaciones y eliminando
algunas, tal es el caso del Doctor CARLOS MIGUEL BELLETTINI ,
DNI 17.089.497, quien fuera en el año 2015 candidato a
vicegobernador de la provincia por el PRO San Luis, acompañando
al diputado nacional José Ricardo, candidato a gobernador en esa
elección. Bellettini no está registrado en el padrón electoral.

Hemos podido comprobar que más del cincuenta por ciento


de los afiliados que figuran en el Padrón Electoral del Partido
PROPUESTA REPUBLICANA PRO -Distrito San Luis-, desconocen ser
afiliados al mismo y están dispuesto a dar su testimonio por ante la
Justicia Electoral, a tal efecto mencionamos a: GARRAZA Ramón
Roberto, DNI 6816667, domiciliado en calle Sarmiento y San José
406 de la localidad de Quines, número de afiliado en el padrón
1835; PALLERO Juan Ángel, DNI 22.206.918 domiciliado en El
Zapallar S/N de la localidad de Quines, número de afiliado en el
padrón 1837; VARA Miguel Ángel, DNI 18.399.889, domiciliado en
calle Pringles y San Luis, de la localidad de Quines, número de
afiliado en el padrón 1840; ALANIZ Gustavo Marcelo, DNI
23.491.050, domiciliado en Barrio 20 Viviendas Ex Ruta 1
Manzana 49 de la localidad de Villa del Carmen, número de
afiliado en el padrón 1726; BUSTO Luciano Emanuel, DNI
33.800.815, domiciliado en calle H. Yrigoyen 442de la localidad de
Naschel, número de afiliado en el padrón 1731; Sánchez Angela
Ramona, DNI 20.137.015, domiciliado en calle San Antonio
Manzana F 15 de la localidad de Naschel, número de afiliado en el
padrón 1733; por lo que exhortamos se haga una investigación
exhaustiva y se denuncie a los responsables, sean estos
funcionarios públicos o autoridades partidarias los que ilegalmente
han aceptado, autenticado y certificado las solicitudes de afiliación.
Asumimos las responsabilidades legales que pudieren
corresponder por lo que aseveramos y estamos denunciando y es
a esa Justicia Electoral la que le corresponde velar por el lícito
cumplimiento de la Carta Orgánica y leyes subsidiarias atento al
carácter de orden público que impera.

Por último, denunciamos el flagrante incumplimiento del Art. 15


inc. j) de la Carta Orgánica y los Arts. 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24
de la Ley 26.215, entre otros. Habiendo hecho caso omiso desde el
año 2013 la presentación de estados contables ya sea para
conocimiento de los afiliados como lo requerido por la Justicia
Electoral, sin que se produjeran las sanciones que determina la ley.

EL DERECHO

La presente denuncia se funda en los dispuesto en:

Ley 23.298.

Artículo 57. "Tendrán personería para actuar ante la Justicia


Federal con competencia electoral, los partidos reconocidos o en
constitución, sus afiliados cuando les hayan sido desconocidos los
derechos otorgados por la carta orgánica se encuentren agotadas
las instancias partidarias, y los procuradores fiscales federales en
representación del interés y orden públicos".
Artículo 6. Corresponde a la Justicia Federal con competencia
electoral, además de la jurisdicción y competencia que le
atribuye la ley orgánica respectiva, el contralor de la vigencia
efectiva de los derechos, atributos, poderes, garantías y
obligaciones, así como el de los registros que ésta y demás
disposiciones legales reglan con respecto a los partidos sus
autoridades, candidatos, afiliados y electores en general".

Ley 19.108.

Artículo12. "Los jueces nacionales de primera instancia federal


con competencia electoral conocerán a pedido de parte o de
oficio: II) En todas las cuestiones relacionadas con: Los delitos
electorales la aplicación de la Ley Electoral, de la Ley Orgánica de
los Partidos Políticos y de las disposiciones complementarias y
reglamentarias, en todo lo que no fuere atribuido expresamente a
las Juntas Electorales".

Ley XI 0346 -2004.

Artículo 6. "Las disposiciones de esta Ley son de orden público".

Ley 27.275.

Artículo 40. "Legitimación activa. Toda persona humana o jurídica,


pública o privada, tiene derecho a solicitar y recibir información
pública, no pudiendo exigirse al solicitante que motive la solicitud,
que acredite derecho subjetivo o interés legítimo o que cuente con
patrocinio letrado.”

Ley XI 0346 -2004.

Artículo 70. “Corresponde a la autoridad de aplicación, el


contralor de la vigencia efectiva de los derechos,
reconocimientos, atributos, poderes, garantías y obligaciones, así
como el de los registros que ésta y demás disposiciones legales
reglan con respecto a los partidos, fusiones".

Artículo 21. "Libros contables rubricados. Los partidos políticos


deberán llevar, además de los libros prescriptos en el artículo 37
de la Ley 23.298 Orgánica de Partidos Políticos, el libro Diario y
todo otro libro o registro que la agrupación estime menester para
su mejor funcionamiento administrativo contable. Todos los libros
deben estar rubricados ante la justicia federal con competencia
electoral del distrito correspondiente. El incumplimiento de lo
previsto en este artículo hará pasible a/ partido político de la
caducidad de su personalidad política en concordancia con lo
regulado por e/ artículo 50, inciso d), dispuesta por el Título VI de
la Ley 23.298 - Orgánica de los Partidos Políticos".

Artículo 40. "Son condiciones sustanciales para la existencia de


un partido político, las siguientes:
c) Organización estable y funcionamiento reglado por la Carta
Orgánica, de conformidad con el método democrático interno,
mediante elecciones periódicas de autoridades, organismos
partidarios y candidatos, conforme la organización interna de
cada partido... "

Artículo 23.- "La Carta Orgánica reglará la organización y el


funcionamiento del partido conforme con los siguientes principios:

a) Gobierno y administración, distribuidos en órganos


deliberativos, ejecutivos, de control y disciplinarios

c) Apertura del registro de afiliados por lo menos una vez al año


durante el término mínimo de sesenta (60) días y anunciada con
un mes de anticipación; la Carta Orgánica deberá asegurar el
debido proceso partidario en toda cuestión vinculada con el
derecho a la afiliación;

d) Participación y control de los afiliados y de las minorías en el


gobierno y administración del partido y en la elección de las
autoridades partidarias y candidatos a cargos públicos electivos;

e) Determinación del régimen patrimonial y contable,


asegurando su publicidad y control de acuerdo con las
disposiciones de esta Ley.
Artículo 24.- "La Carta Orgánica constituye la Norma
Fundamental del Partido, en cuyo carácter rigen los poderes, los
derechos y las obligaciones partidarias y a la cual sus autoridades
y afiliados deberán ajustar obligatoriamente su actuación".

Artículo 33. "1. Los Partidarios practicarán en su vida interna el


sistema democrático a través de elecciones periódicas para la
nominación de autoridades y candidatos, mediante la
participación de los afiliados de conformidad con las
prescripciones de su Carta Orgánica... "'

Artículo 34.- "Las elecciones partidarias internas se regirán por la


Carta Orgánica, subsidiariamente por esta Ley, y en lo que sea
aplicable por la legislación electoral".

Artículo 39.- "Sin perjuicio de los libros y documentos que


prescriba la Carta Orgánica, los partidos por intermedio de/
comité centra/ y comités departamentales deberán llevar en
forma regular los siguientes libros rubricados y sellados por la
autoridad de aplicación correspondiente.

a) Libro de inventario; b) Libro de caja, debiendo conservarse


documentación complementaria correspondiente por el término
de tres (3) años; c) Libro de actas y resoluciones en hojas fijas;
Además, los comités centrales llevarán e/ fichero de afiliados".
Artículo 40.- "Los partidos por el órgano que determina la Carta
Orgánica deberán:

a) Llevar contabilidad de todo ingreso de fondos o especies con


indicación de la fecha de estos y de los nombres y domicilios de
las personas que los hubieren ingresado o recibido; esta
contabilidad deberá conservarse durante tres (3) ejercicios con
todos sus comprobantes; b) Dentro de los sesenta (60) días
de finalizado cada ejercicio, presentar a la autoridad de aplicación
correspondiente el estado anual patrimonial y la cuenta de
ingresos y egresos del ejercicio, certificados por contador público
nacional o por los órganos de control del partido; c) Dentro de los
sesenta (60) días de celebrado el acto eleccionario en que haya
participado el partido, presentar a la autoridad de aplicación
correspondiente cuenta detallada de los ingresos y egresos
relacionados con la campaña electoral".

Artículo 41. 1. "Las cuentas y documentos a que se refiere el


artículo anterior deberán estar en la Secretaría de la autoridad de
aplicación competente para conocimiento de los interesados y del
Ministerio Fiscal, durante treinta (30) días hábiles. 2. Si dentro de
los cinco (5) días hábiles de vencido dicho término no se hicieren
observaciones, la autoridad de aplicación ordenará su archivo. Si
se formularen observaciones por violación de las disposiciones
legales o de la Carta Orgánica, la autoridad de aplicación
resolverá, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes. 3.
Los estados anuales de las organizaciones partidarias deberán
publicarse por un (1) día en el Boletín Judicial y Oficial”.

Ley 26.215.

Artículo 23. "Estados Contables Anuales. Dentro de los noventa


(90) días de finalizado cada ejercicio, los partidos políticos
deberán presentar ante la justicia federal con competencia
electora/ del distrito correspondiente, el estado anual de su
patrimonio o balance general y la cuenta de ingresos y egresos
del ejercicio, suscriptos por el presidente y tesorero del partido y
por contador público matriculado en el distrito. El informe que
efectúen los contadores públicos matriculados deberá contener un
juicio técnico con la certificación correspondiente del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción
correspondiente. Deberán poner a disposición de la justicia federal
con competencia electoral la correspondiente documentación
respaldatoria..."

Artículo 24. "Publicidad. El juez federal con competencia electoral


correspondiente ordenará la publicación inmediata de la
información contable mencionada en el artículo anterior en el sitio
web del Poder Judicial de la Nación y remitirá los estados
contables anuales al Cuerpo de Auditores de la Cámara Nacional
Electoral para la confección de/ respectivo dictamen. Los partidos
políticos deberán difundir en un diario de circulación nacional el
sitio web donde se encuentran publicados los estados contables
anuales completos con los listados de donantes. Si la agrupación
política no contase con sitio web referenciará al sitio web del
Poder Judicial de la Nación".

Artículo 25. "Observaciones de terceros. Los estados contables y


demás informes podrán ser consultados en la sede del juzgado
por cualquier ciudadano e incluso solicitar copia. La solicitud no
requerirá expresión de causa y el costo de las copias estará a
cargo del solicitante".

Ley 23.298

Artículo 28. "Los partidos podrán ajustándose a las disposiciones


e instrucciones del juzgado, llevar bajo su responsabilidad el
registro de afiliados y el padrón partidario, sin otra participación
de la Justicia Federal con competencia electoral, que la relativa
al derecho de inspección y fiscalización que se ejercerá por el
juez de oficio o a petición de parte interesada".

Artículo 3. "La existencia de los partidos requiere las siguientes


condiciones sustanciales: b) Organización estable y
funcionamiento reglados por la carta orgánica, de conformidad
con el método democrático interno...".

Artículo 5. "Esta ley es de orden público..."


Artículo 21. "La carta orgánica constituye la ley fundamental del
partido en cuyo carácter rigen los poderes, los derechos y
obligaciones partidarias y a la cual sus autoridades y afiliados
deberán ajustar obligatoriamente su actuación, respetando la
paridad de género en el acceso a cargos partidarios”.

Artículo 23.- "Para afiliarse a un partido se requiere: b)


Comprobar la identidad con la libreta de enrolamiento, libreta
cívica o documento nacional de identidad; c) Presentar por
cuadruplicado una ficha solicitud que contenga: nombre y
domicilio, matrícula, clase, estado civil, profesión u oficio y la
firma o impresión digital, cuya autenticidad deberá ser
certificada en forma fehaciente por el funcionario público
competente o por la autoridad partidaria que determinen los
organismos ejecutivos, cuya nómina deberá ser remitida a la
Justicia Federal con competencia electoral..."

ARTICULO 25 ter - No puede haber doble afiliación, Es condición


para la afiliación a un partido la renuncia previa expresa a toda
otra afiliación anterior".

ARTICULO 26.- "El registro de afiliados es público... “

Artículo 27.- "El padrón partidario será público. Deberá ser


confeccionado por los partidos políticos, o a su solicitud por la
Justicia Federal. En el primer caso, actualizado y autenticado, se
remitirá al juez federal con competencia electoral antes de cada
elección interna o cuando éste lo requiera".

Artículo 29. "La elección de autoridades partidarias se llevará a


cabo periódicamente, de acuerdo con sus cartas orgánicas y
subsidiariamente por la Ley Orgánica de los Partidos Políticos o
por la legislación electoral”.

Artículo 31. "El resultado de las elecciones partidarias internas


será publicado y comunicado al juez federal con competencia
electoral".

Artículo 32. "Las decisiones que adopten las Juntas Electorales


desde la fecha de convocatoria de las elecciones partidarias
internas hasta el escrutinio definitivo inclusive, deberán ser
notificadas dentro de las veinticuatro (24) horas y serán
susceptibles de apelación...".

Artículo 37. "Sin perjuicio de los libros y documentos que


prescriba la carta orgánica, los partidos, por intermedio de cada
comité nacional y comité central de distrito, deberán llevar en
forma regular los siguientes libros rubricados y sellados por el
juez federal con competencia electoral correspondiente: a) Libro
de inventario; b) Libro de caja debiendo conservarse la
documentación correspondiente por e/ término de tres (3) años;
c) Libro de actas y resoluciones en hojas fijas o móviles.
Además, los comités centrales de distrito llevarán el fichero de
afiliados".

Carta Orgánica Partido PRO - Propuesta Republicana


Distrito San Luis

Artículo 5. "Deberes y derechos. El afiliado tiene los siguientes


deberes y derechos, a saber: c) puede peticionar ante las
autoridades partidarias; d) tiene derecho a elegir y ser elegido
conforme a las prescripciones de esta Carta Orgánica, su
reglamentación y la Ley Orgánica de los partidos políticos; sólo los
afiliados pueden ocupar cargos partidarios; e) tiene derecho a
examinar el registro de afiliación; solicitar y obtener certificación
de la propia; f) debe informar a las autoridades partidarias cuando
se halle incurso en cualquier causal de pérdida de derechos
electorales, o impedido de ser electo candidato a cargos públicos o
cargos partidarios..."

Artículo. 15. "Funciones y deberes. Son funciones y deberes del


Consejo Directivo: a) Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del
Consejo Directivo y de la Asamblea Provincial, las disposiciones de
la presente Carta Orgánica y las reglamentaciones que en su
consecuencia se dicten; i) Llevar al día los libros de actas y
resoluciones, de inventario y de caja, como lo establece el Artículo
37 de la Ley 23.298 y la contabilidad del Partido, conforme al
Artículo 21 de la Ley 26.215; j) Presentar a la Asamblea Provincia/
y a la Justicia Electoral con competencia provincial, nacional y/o
federal la documentación a la que se refieren los Artículos 20, 23,
24, 27, 28, 29, 30, 54 y 58 de la Ley 26.215 y el informe de sus
actividades, memoria, balance y presupuesto general de gastos y
recursos, al cierre de cada ejercicio; n) Convocar a elecciones
internas conforme a las disposiciones de la presente Carta
Orgánica; o) Aprobar su propio reglamento y los de los
organismos bajo su conducción ...; q) Dictar el Reglamento
Electoral del Partido a nivel provincial . ”

Ley 27.275

Artículo 1. Objeto.” La presente ley tiene por objeto garantizar el


efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública,
promover la participación ciudadana y la transparencia de la
gestión pública…”

Señor Juez, podríamos abundar en doctrina como en


jurisprudencia para avalar aún más nuestra presentación, pero en
honor al principio de economía estimamos suficiente la normativa
apuntada. Confiamos en la JUSTICIA y en su sabia, razonada y
fundada decisión.

CASO FEDERAL
Se deja desde ya planteado el caso federal para recurrir ante la
Corte Suprema de Justicia de la Nación, para el improbable e
hipotético caso de un pronunciamiento contrario a lo solicitado,
toda vez que ello constituiría un grave agravio al constitucional
derecho que nos asiste, según lo prevé el art. 14 de la Ley 48.-

Y, en particular se peticiona que, al momento de resolver las


cuestiones planteadas, proceda a efectuar el pertinente control de
convencionalidad y constitucionalidad de las normas internas de
derecho positivo que pudieren resultar aplicable.

PRUEBA

1. Documental.

a. Carta documento solicitando información partidaria.

b. Carta documento impugnando convocatoria.

2. Testimonial.

Se cite a declarar a:

I. Miembros el Consejo Directivo actual y de


gestiones anteriores.

II. Miembros de la Junta Electoral.

III. Miembros de la Asamblea Provincial.


IV. Miembros de la Comisión de Control Patrimonial
actual y de gestiones anteriores.

V. Apoderados del Partido actual y de gestiones


anteriores.

VI.Responsables de autenticar y certificar las


firmas de afiliados actual y de gestiones
anteriores.

VII. Al doctor Carlos Miguel Bellettini.

VIII. Al señor Gabriel Guerrini.

IX. A las personas mencionadas ut supra como


afiliados apócrifos..

X. A otros afiliados que figuren en el padrón


electoral.

PETICIÓN

Por lo referido y alegado solicitamos:

1. Se nos tenga por presentado, por parte y con domicilio


electrónico constituido.

2. Se tenga presente la prueba ofrecida.


3. Se tenga presente la reserva del caso federal planteada
oportunamente.

4. Se haga lugar a la denuncia por incumplimiento de la Carta


Orgánica del Partido PRO -Propuesta Republicana -Distrito San
Luis-.

5. Se dé participación al Ministerio Público Fiscal para iniciar las


investigaciones y acciones penales correspondientes, por los
delitos denunciados.

6. Se designe Interventor Judicial para llamado a Elecciones


Internas.

SU PROVEÍDO SERÁ JUSTICIA.

También podría gustarte