Está en la página 1de 2

Organización vertical.

La secuencia Curricular
EL facilitador introduce el tema con la secuencia curricular, planteando que esta es
la forma como está organizado el diseño curricular de acuerdo a la complejidad de
los componentes, la misma puede ser diferente en cada área del conocimiento. Una
secuencia se diferencia de la otra por la organización de conceptos, procedimientos
actitudes y valores en coherencia con los descriptores de las competencias y los
indicadores de logro.
Presenta diapositivas sobre la secuencia curricular de las cuatro áreas objeto de
pruebas nacionales (de no tener las herramientas tecnológicas para la presentación,
reproduce las diapositivas y se entregan por mesas para ser socializadas ) al finalizar
las presentaciones los participantes expresan su opinión y/o hacen preguntas.
3.1 Los participantes organizados por ciclos y áreas del conocimiento seleccionan un grado,
observan y analizan la malla del diseño curricular de su área, reflexionando en la organización
que presentan los componentes en la secuencia curricular, seleccionan los componentes que
pueden utilizar en una planificación desde una estrategia de articulación.

En la siguiente tabla, copian la secuencia curricular tal cual está en el diseño curricular del nivel
secundario

Nivel de Competencias Contenidos Indicadores de


dominio III de Específicas logros
la
Competencia
Organización Horizontal.

Actividad 2.
Los componentes curriculares identificados son organizados en la siguiente matriz , se integran
las competencias fundamentales en su nivel de dominio III. Cada participante completa la matriz
con los datos identificados.
Matriz I

Nivel de Competencias Contenidos Indicadores de


dominio III de Específicas logros
la Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Competencia
Fundamental

También podría gustarte