Está en la página 1de 60
Dea Td FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS rincipales causas que generan los dafios a las llantas de obras publicas y mineria Un gran numero de llantas de obras publicas y mineria terminan de baja prematuramente como consecuencia dafios producidos por: - Impactos o choques importantes + Sobrecarga - Excesiva velocidad | TKPH - Presion de inflado inadecuada - Combinaci6n de varios de los factores indicados. REPTELL _ConSocne su ResrowsAaLoA0 MENA CONEL LANETA NOUESECHESUSLLANASPRKATIRALENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS pales Causas que Generan los Dajios a las Llantas de Obras Publicas y ia En la generalidad de los casos, la principal causa de baja prematura se debe a impactos que sufre la llanta contra elementos extrafios (rocas, piedras, fierros etc). Estos impactos pueden producir la baja inmediata (perforacion) 0 pueden provocar heridas, que al cabo de un cierto periodo de trabajo, profundizaran, se expanderan u oxidaran, generando la baja. REPTELL — comocne suncsponstauo4nAuscataCONEL PLNETA NODESECHESUSLLANTAS PREMATURANEWTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Principales Causas que Generan los Dafos a las Llantas de Obras Publicas y Mineria Otra causa muy comin es la separacién entre componentes intemos de las llantas. Esto generalmente es consecuencia de un calentamiento excesivo debido a: + Velocidades mas elevadas que las recomendadas para las cargas. Un bajo inflado o una sobrecarga. Una temperatura ambiental no prevista. La utilizacién de ciclos no contemplados durante la seleccion del compuesto de Ia Ilanta. + El calentamiento generado por elementos del equipo: transmisiones, frenos, escapes, etc. REPTELL _covsnene sutesronsASuosDAMBeNTA CONE PLANETA NODESECHE SUS LANTASPREMATURANENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Principales Causas que Generan los Dajios a las Llantas de Obras Publicas y Mineria La separaciénes también pueden generarse y/o agravarse por fuerzas mecanicas : + Fuerzas laterales al tomar curvas de radios muy pequefios o sin peralte. + Choques en terrenos mal cuidados. + Martilleo al estado de la superficie del suelo. = CONSDERESURESPONSABLDADAMBENTAL COREL PLANETA NODESECHE SUSLLANTAS REMATLRAMETE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Una Ilanta de poco uso impactada, equivale (varia segun las medidas) a la destruccion de un vehiculo de gama media. 2 bat Ss COuSERE Su RE FONSABUIAO UDETALCONEL LARETA NODESEENE SUS LLANTASPREMLTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Numerosos Factores Tienen Influencia en el Comportamiento de las Llantas, y por lo Tanto en su Duracién - Seleccién de la llanta apropiado. .- Posicién de la llanta en el equipo. Presién de inflado. .- Sobrecerga. - Infuencias del operador - El trazado de las pistas. Manutencion de las pistas y zonas de trabajo. Numero de horas de rodaje continuo .- Longitud del ciclo y la velocidad punta. 10.-Mantenimiento mecéinico del equipo. 11.- Rotaciones. 12 Temperatura ambiente y la cimatologia 13.- Gemelado y formacién de conjuntos. & 14 Posicién inadecuada de la maquina con respect al frente de carga ‘CONSOERE Su REEFONSARUIAD MDEYTALCONEL LANETA, ROOESECHESUSLLAVTAS PREMATURAMEVTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Ellabrado de la llanta de acuerdo a su aplicacion 0 tipo se clasifi en grupos segun la profundidad: Earthmover / Movedores de Tierra: E-2 Labrado de Traccién para Terreno Normal. £-3 Labrado para Terreno Rocoso. E-4 Labrado para Terreno Rocoso Agresivo o Rocas Grandes. & COuSERE Su RESPEMSABLDADMGINTALCONEL PANETA NODESECHESUSLLANTAS PREMATURAMETE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS ease esi) Motoniveladoras G-2/ D-2 Labrado de Traccién para Terreno Normal. G-3 / D-3 Labrado para Terreno Rocoso. G-4/ D-4 Labrado para Terreno Rocoso Agresivo o Rocas Grandes. Loaders / Cargadores: L-2 Labrado de Traccion para Terreno Normal o Blando. L-3 Labrado de Traccion para Terreno Levemente Rocoso. L-4 Labrado para Terreno Rocoso. L-5 Labrado para Terreno Rocoso Agresivo o Rocas Grandes. L-5S Labrado para Terrenos de Mineria Subterranea. = USERE 1 RESPEMSABLDADAMBEVTALCOWELPANETA NODESECHESUSLLANTAS PREMATIRANENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Mane Se ordenan en tres grupos principales: + Estandar: mezclas de compuestos (resistencia al corte y al calor en igual proporcién). + Resistente al corte: Disefiadas con un caucho mas duro y son mas resistentes a los cortes pero disipan menos calor y no deben rodar en ciclos extensos. + Resistente al calor: Disefiada para largos recorridos pero aunque soportan ciclos extensos, deben mantenerse las vias, los botaderos y los sitios de cargue libres de rocas. REPTELL _consocne sunesroxstsiu AuBtvrstCONEL FLANETA NODESECHESUSLLANTASPROMATIRAWENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS MICHELIN: A: Compuesto Resistente al corte y abrasion. B: Compuesto (estandar) disefiado para baja generacion de calor en largos recorridos. B-4: Compuesto (estandar). C: Compuesto resistente al calor para largos recorridos y altas velocidades C-4: Compuesto resistente al calor para largos recorridos con velocidad promedio. & CUES RESPONSABLIAD AMGIEVTALCONEL PLANET NODESECHESUSLLANTAS PEMATURAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS BRIDGESTONE: E4A: Compuesto estandar (mezca de compuestos en igual proporcién). E2A: Compuesto Resistente al corte y abrasion. E3A: Compuesto resistente al calor para largos recorridos y altas velocidades. = ‘COMSOERE SRE FONEABLIDAD ABEL CONEL ANETA NO DESECNESUSLLANTASPROMATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS ieee) Cera GOODYEAR: 6H / 6S: Compuesto Resistente al corte y abrasion. 4H / 4S: Compuesto Resistente al corte y abrasidn. 3H / 3S:Compuesto estandar (mezcla de compuesios en igual proporcion). 2H | 28: Compuesto resistente al calor para largos recorridos y altas velocidades & (CONSOERE SURESPONSAAL.DAD ABET CONEL LANETA NO LESECME SUL ANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS CMa ae uekaee ces YOKOHAMA: HRH: Compuesto Resistente al corte y abrasion. CPC: Compuesto estandar (mezcla de compuestos en igual proporcidn). HRV: Compuesto resistente al calor para largos recorridos y altas velocidades. CPS: Compuesto resistente al corte. RER: Compuesto resistente al corte y al calor en recorridos medios. & CUSDERESURESPCASABLDADAMBIENTALCOMELPLANETA NODESECHE SUSLLANTAS PREMATLRAMETE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 2.- POSICION DE LA LLANTA EN EL EQUIPO La duracién varia considerablemente segin sea que la lantatrabaje en: + UNEJEMOTRIZ + UNEJE DIRECTRIZ + UNEJE PORTADOR Dumper rigido/articulado, eje motiz con un desgaste mayor en 25%, ‘Scraper, ee motriz con un desgaste mayor entre 40% a 50%. Cargador frontal, je delantero un desgaste mayor en un 0%. Niveladora ee traccién un desgaste mayor en un 50%. COMBOERE 4 REEFONEABUIGA AUDNTALCONEL LARETA NODESECNE SUS LLAMTASPRMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3. LA PRESION DE INFLADO La presién de inflado juega un importantisimo rol en la duracién y comportamiento de Ia llanta y del equipo. Su magnitud es definida técnicamente por el personal especiaizado en base a diversos pardmetros (carga, velocidad, traccidn, resistencia a choques, temperatura ambiente, longitud, ciclo etc.). Solo e! personal de servicio de llantas esta autorizado a intervenir sobre la presién de inflado, ya que de otra forma se alteran los registros historicos, pudiendo generar costosas maniobras. = ‘CORSDERE SURESFONSABLIDAD AMIEL CONEL PLARETANODESECMESUSLLANTASPROMATIRAWEMTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3.-_LA PRESION DE INFLADO En sintesis, el aire confinado a presién dentro de la llanta es el encargado de soportar y transportar la carga, de establecer en parte la capacidad de traccién, aportar en la suspension y determinar la flotacion. La falta 0 exceso de aire, modifica el trabajo de la llanta, pudiendo generar rapidamente dajios irreparables, que pueden derivar en la baja anticipada de la llanta. = ‘CONOR SURE SPONSABLIDADAMIEVIAL COMEL PNET, NO DESESKE SUS LANTAS PREMATURAMEATE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3.-.LA PRESION DE INFLADO El trabajo de la llanta con una presién insuficiente para las condiciones establecidas, genera un aumento de las flexiones, elevando la temperatura de la goma, provocando baja de rendimiento, aumento de! consumo combustible, aumento de posibilidades de separacidn térmica. Aumenta también el riesgo de cortes en el flanco al estar mas expuestos, perjudica la estabilidad del equipo y causa deterioracién de la zona baja 0 de apoyo. = ‘COMSOERE SURE SPONSABLDACAMIEALCONCL LAMETA ND DESECME SU LLANTAS PROMLTURAWENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3. LA PRESION DE INFLADO El trabajo de la llanta con una presién_excesiva para las condiciones establecidas, aumenta la sensibilidad contra las agresiones, pudiendo Sufrir dafios graves con impactos menores. Disminuye la adherencia, perjudicando la traccin y el freno con mayores posibilidades de patinazos (cortes), disminuci6n de rendimiento y a la vez endurece la operacién. URL REPTELL consocnesuncsronss2u0A0AMrcVIALCOWEL PLAWETA NCOCEECHE EUS LANTAS PREMATURANTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3..LAPRESION DE INFLADO t Desgaste y cortes X 3 q ee | & CONSDERESURESPONSABLDADAMBIENTAL COREL PLANETA NODESECHE SUSLLANTAS REMATURAMETE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3.-LA PRESION DE INFLADO La utilizaci6n de Ja presién recomendada asegura el buen funcionamiento de la llanta, otorgando el mejor rendimiento, la mayor proteccién, la adherencia proyectada, una buena estabilidad y contribuye de forma Optima en la suspensién, brindando comodidad al operador y proteccién al equipo. Lograndose un trabajo seguro. REPTELL — covsnene euncsronsiouos0AM@enTA CONELPANETA NODESCCHE SUB LANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3. LA PRESION DE INFLADO: El Tap6n de Valvula. El tapon de valvula constituye un irremplazable elemento en el control de la ‘ presién, ya que, su absoluta estanqueidad ¥ impide potenciales fugas, protegiendo al conjunto valvula de el delerioramiento causado por elementos extrafios. Impide la entrada de mugre al interior de la lanta. FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3.-LA PRESION DE INFLADO: El Tapon de Valvula. La completa estanqueidad que realiza la tapa, permite la buena conservacién del nicleo, impidiendo su oxidacién y deterioramiento de su asiento. Evita la acumulacién de mugre que podria ingresar a la llanta durante el inflado o al manémetro durante el control. & COuSERE Su RESPONSABLIDADMGIEVTALCONEL PLANET NOESECHESUSLLANTAS PEMATURAUEWTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 3. LA PRESION DE INFLADO: El Tapon de Valvula. En utilizaciones intensivas, realizar control diario, registrando en una ficha de control su magnitud para determinar posibles anormalidades. Las presiones siempre son recomendadas para llantas frias (40 mas horas de detencién). Siempre efectuar contro! de presiones cuando un equipo re ingresa al trabajo, después de una detencién prolongada. Efectuar controles en frio para verificar la presidn base y en caliente (maximo 20% de aumento) para determinar las exigencias a la tanta, REPTELL convene suncsronsAauosDAuBenta CONE PLANETA NODCSESHE SUS LLANTAS PREMATURMNENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA Es frecuente encontrar situaciones de sobrecarga provocadas por: a) La densidad del material y su estado. b) La cantidad de material cargado. c) La posicién en que se estiba la carga. d) Modificaciones del equipo estandar de la maquina. e) Estado y trazado de las pistas (sobrecarga dinamica). f) Deficiencias en la suspensién. ‘COMSDERE SU RESPONABUDADAMBIENTALCOMEL PNET, NODESECNE SUS LLANTASPRMATORAMEATE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA 4?.- La Densidad Del Material Y Su Estado ra & COUSERE Su RESFONABLIAD MBENTALCONEL PLANET, NODESECHESUSLLANTAS PEMATURANEWTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: La cantidad de material cargado. Evidente exceso de carga que ademas: de sobre exigir a las Hantas provocara derrames que pueden ocasionar cortes en ellos, Carga sobrepasando limite normal de estib: ‘COMBO SUR¢SPONEABLICADAMBENTAL COME] PLANETA NODES SUS LANTAS PREAATRAMEVTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4,- SOBRECARGA: La posicion de la carga. es | | se 3 (I DESCENTRADO DE LACARGA REPTELL concen sueceronssBuoA0 MOCYTAL COWEL PANCTA NODCECEHE SUS LANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS DESCENTRADO DE LACARGA NOS TRAE UNA SOBRE CARGA REPTELL — covocne suncsronesouosoAMnnTA CONELPLINEA NODESCCNE SUE LLANTASPREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Carga Descentrada Sobrecarga a un Conjunto de Llantas Carga Centrada Esfuerzo Parejo de & las Llantas LL CONSIDERE BU RESPONSABCADAMBENTAL COME PLANETA NODESECHE SS LLANTASPREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Cargas descentradas sobrecargando las llantas hasta 40 %, lo que implica una baja de rendimiento hasta un 50 %. Recomendamos efectuar mediciones de pesajes regularmente, mediante basculas. = ‘CONSE SURCSPONSABLIOADAMBEVIAL CON EL PLANET, NODCEECHE SUS LANTASPREMATURAVENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4. SOBRECARGA: Alteraciones del Equipo Estandar de la Maquina. Las modificaciones mas practicadas son efectuadas para intentar elevar la capacidad de carga del equipo, realizando alteraciones a la tolvao balde de origen, que sobrepasan las tolerancias maximas dadas por los fabricantes, Cuando se realizan, muchas veces no se analiza la sobre exigencia que esto producira en los diferentes componentes del equipo, con bajas de rendimiento y alzas de costos. REPTELL — comocre cuncsponstouots sutx7A. CON EL PUANGTA NO CESEEHESUELLANTASPROMLTIRAUEATE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4. SOBRECARGA: Alteraciones del Equipo Estandar de la Maquina. Las modificaciones mas observadas que afectan el rendimiento de las llantas son: 7 Barandas laterales en tolvas de dumpers. Tolvas “Ligths”. Tapas traseras a las tolvas. Alargado de la cola de la tolva. Refuerzos anti desgastes en tolvas y baldes. Ampliacién capacidad de baldes. Adicién de elementos por medidas de seguridad. CONBDERESURESPONEABLDADAUBIENTALCONELPLANETA NODESECHE SUSLLANTAS PREMATLRAME RTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4. SOBRECARGA: Alteraciones del Equipo Estandar de la Maquina. & CUSDERESURESPCASABLDADAMBIENTALCOMELPLANETA NODESECHE SUSLLANTAS PREMATLRAMETE Ejemplo: CAT 789 con tolva de 793 REPTELL — consocne sunceronssson Aube conCk LANETA NO BESECMESUSLLANTAS PROMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Alteraciones del Equipo Estandar de la Maquina. Sobre dimension de tolva. ~ Inicialmente para evitar caida de piedras. FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Alteraciones del Equipo Estandar de la Maquin: Extension de balde, generando importantes sobre esfuerzos a las llantas delanteras. REPTELL — covsocnesuncsronsAnuo AUDCXT1LCONEL RANETA NODESCCNE SUS LLAATASPROMLTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4. SOBRECARGA: Alteraciones del Equipo Estandar de la Maquina. Extension cola de pato con la finalidad de evitar derrames. Pero no utilizarla para aumentar la capacidad de carga. Parachoques de seguridad = carga adicional a las llantas delanteras = pérdida de rendimiento o menor & capacidad de carga del camién. FELL _connce Avo sBU040 MOEA COL PAMEA OLE SLAMS RENT ONAETE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Estado de las Pistas - Ondulaciones. Las ondulaciones presentes en las pistas, cuando los equipos pasan por ellas, generan importantes momentos de sobre carga dinamica, las que con el transcurso del tiempo provocan separaciones intemas de los componentes y fatiga de las carcasas. REPTELL — covsocne syacsronesaunAn AuSCVIA COUEL MANET NOCESECHESUSLLANTAS PROUATIRMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Trazado de las Pistas - Pendientes curvas. Resulta imposible pensar en una pista sin estos tramos, sin embargo se debe tener en cuenta que ellos generaran importantes esfuerzos a las llantas, que de acuerdo a sus magnitudes podrian llevar a la baja anticipada de las llantas. TR) REPTELL consoceesuncsroneanucho AuDCYTiL CO#EL MANET RODEEECHE SUS LLAVTAS PRAATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Suspension Deficiente. La suspensi6n dentro de sus funciones tiene la responsabilidad de soportar y transmitir la carga desde el chasis @ los ejes. Cuando uno de sus elementos se encuentra con deficiencias (descargado), los otros puntos deben realizar una compensacion anormal, aumentando fuertemente la carga sustentada, la que finalmente sera transmitida a las llantas desigualmente. Recomendamos realizar control al estado de las suspensiones periddicamente, de acuerdo a las instrucciones de los fabricantes de los equipos. = COMSERE Su RESFONSABLIDADLMBENTALCONEL PLANET NODESECHESUSLLAVTAS PREMATURAMEWTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Suspension Deficiente. Liantas sobrecargadas \ SUSPENSION DEFICIENTE @ e@ REPTELL — comocne suncsponsAauosoAuncnta CONE PLINCTA NODCSESHE BUS LANTAS PREMATURMNENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 4.- SOBRECARGA: Suspension Deficiente. Fugas de aceite 0 , gas deben ser corregidas a la brevedad, ya que generan sobrecargas cruzadas en las llantas. Efectuar control y regi especificaciones del fabricante REPTELL consent surcsPonsABUuDADAMBIEWTAL COW EL PLANETA, NO DESECHE SUS LANTAS PREMATURAWENTE, FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR El buen accionar del operador puede aportar muchisimo a la duracion de las llantas. De él dependera en gran medida que los factores penalizantes presentes en la operacion no afecten negativamente a las llantas. Debe ademas evitar una operacion que genere situaciones sobre exigentes 0 de riesgo para las llantas. Tiene la capacidad de aportar en elevar el rendimiento de las llantas, disminuyendo sensiblemente los gastos operacionales. Lallanta a su vez responderd con un trabajo seguro y confortable. & ‘COWBDERE SURESPONSABILOADAMBENTAL COREL PANETA NODESECHESUSLLANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR Evitar: El choque de las llantas con material derramado. Las altas velocidades, los frenazos y aceleraciones bruscas. Tomar las curvas a alta velocidad. La sobrecarga y estiba descentrada. El transito por zonas con derrames, ondulaciones 0 pozos de agua. La conduccion cerca de las bermas. El choque trasero al posicionarse para la carga y descarga. & CONSDERE FU RESPOMCABUCADAMBEVTAL COMEL PLNGTA NODESECNESUSLLAMTASPREMATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS §.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR Evitar: La posicién inadecuada respecto al frente y equipo de extraccion. El giro de la direccion con el equipo detenido. Eldeslizamiento de las ruedas motrices. Ataque del frente en posicion inadecuada (cargador). El basculamiento 0 exceso de potencia al enfrentar frente (cargador) & ‘COMSOERE RES FONSABLIDAD MUBETALCONEL FANETA NO DEBEEME SUS LLANTASPREMATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR Ademas: Efectuar control al inicio de tumo. Conduccion y operacion con orientacion preventiva. Comunicar (alertar) oportunamente situaciones riesgosas. No olvidar nunca las capacidades maximas propias y de sus herramientas. Toda acci6n que afecte la operacién, sin duda afectara al desempefio de las llantas, ya que, son ellos el Unico punto de contacto entre el equipo y el suelo. REPTELL — covocne suncsronesouosoAMnnTA CONELPLINEA NODESCCNE SUE LLANTASPREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR: Evitar Choque con Material Derramado Evitar zonas con derrames, circular con maxima precaucién y a baja velocidad. Dar aviso a equipo de manutencidn pistas. FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR EL MANEJO DEL CONDUCTOR ES MUY IMPORTANTE Durante las maniobras de carga y descarga, el retroceso debe ser efectuado con maxima precaucion, ya que existen puntos Ciegos peligrosisimos Zi Mla « tesed Feb estos tae & ‘COMSDERE SURESPONSABLIOADAMBEVIAL COME PLANET NODESECHE SUS LANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR Maniobras de retroceso Maniobra que presenta un gran riesgo de accidentes. Debe ser realizada con extrema precaucion. Nunca subir la llanta al monticulo 0 5 lope de descarga. Si esto sucede, la maniobra fue excesiva, pudiendo dafar las llantas. CoUSERE Sy RESPONABLIAD UDIEVTAL COWL PLANEA NODEEECHESUSLLANTAS PRAUTIRAENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS En esia ciega maniobra el palero debe dirigir el camion, evitando el retroceso excesivo & COMBE SURESPONSABLDADAMBENTAL CONELFLANETA NODESECRE SUS LLANTASPREMATURANENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR: Los Frenazos y Aceleraciones Bruscas Los frenazos y aceleraciones bruscas disminuyen el rendimiento de las llantas y generan sobre esfuerzos mecanicos que pueden dafiar las llantas. Estas practicas también generan derrames de material. REPTELL _ comnene saesroneunup4nAu@inta coNEL PLANETA NODESECKE SUE LANTASPREMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR: Tomar las Curvas a Alta Velocidad EFECTO DE DERIVA ENLOS CAMIONES DUMPER Y DERRAMES DE MATERIAL A LA PISTA REPTELL — covsocne sunesronssouoAo MBCVIAL CO¥EL PLANET NOCESECHESUSLLANTAS PROUATIRAENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS +VELOCIDAD Y PESO = a) MAYOR FUERZA ~~ YY CENTRIFUGA RADIO DE GIRO REPTELL _consocnesunesrowasuos0 Anew CONEL RANETA NOOESECHESUSLLANTAS PREMATIRAUENTE GIRO A 90° SIN PERALTE, VELOCIDAD DE 35 KM/H. VER LA SOBRECARGAALA IZQUIERDAY SALIDA TOTAL DEL VASTAGO DE LA ‘SUSPENSION DEL LADO DERECHO. = ‘CoMSOERE 0 RE: FOMEABLIDADAMIEVALCONEL RANETA NO BESECNE SU LLANTASPREMLTURAUENTE SALIDA DE LACURVA. EL OPERADOR INTENTA ESTABILIZAR EL. CAMION REPTELL _consocne sunesronstsutoaubritcONEL LANETA NO DESECHE SUSLLANTASPROMATURAWEMTE RESULTADO DEL EFECTO DE DERIVA ES SIMILAR A UNA SUSPENSION EN MAL ESTADO, PRODUCE SEPARACION ENTRE LAS LONAS DE CIMA, DEFORMANDO LA LLANTA. REPTELL corsocnesuncsronsAauoAoAMBEVIAL COVELPLANCTA NODESCCNE SUPLLANTAS PREAATIRANENTE Estallido en la cima por separaci6n de las lonas que no cumplen su funcién de estabilizacion de la banda de rodamiento. COUIERE 5 RESPONCABLIDAD MIEVTALCONEL PLANET NOESECHESUSLLANTAS PEMATURAMEWTE MUERTE ANTICIPADA DE LALLANTA, & b REPTELL — covsocne suncsronsADucho MOC¥TAL COuEL RAKETA NODEEECHESUSLLANTASPRUATIRANEWTE Entre capas. & ‘COMSDERE SURESPONSABLIOADAMBEVIAL COME PLANET NODESECHE SUS LANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS En curvas no peraltadas, utilizar: RADIO DE GIRO VELOCIDAD MAX. 15M 8 KM/H 25M 10 KM/H 50M 45 KM/H 75M 20 KM/H 25 KM/H 30 KM/H & CONSDERESURESPONSABIIOADRMBETAL CCWEL PLANET NODESECHESUSLLANTASPEMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 45 Km./h en una curva con/sin peralte. 2 | Cero Peralte "Radlo= 150 mt \ \ Radio = 525 mt. | CONSERE SU RESFONABLIOADAMIETALCONEL PLANETA NODESECHESUSLLANTAS PewATORANENTE —_/ FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS DERIVA= MUERTE DE LALLANTA’ FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS REPTELL consocne sucspousAsuoa2sMBCXTA COWL PLANET NO CESECHE SUS LLANTASPRULTURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR: El Deslizamiento de las Ruedas Motrices REPTELL — covsocne euncsrenssounso Bevta. COWCLMANETANODESECHESUSLLANTAS PROMATIRAENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.-INFLUENCIAS DEL OPERADOR: Posicién de la Maquinaria con Respecto al Frente de Carga REPTELL — corsocacsunceronsinuto Aus cONCL PANETA NO BESECMESUSLLANTAS PROMATURANENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 5.- INFLUENCIAS DEL OPERADOR: Posicién Inadecuada del Camién y/o Cargador Respecto al Frente PERDIDA DE RENDIMIENTO DE 50% EN LAS LLANTAS (Pérdida de tiempo y combustible). f EPTELL CO*SOGRESUAEsPoNSARUDAD AMBIT. CONELPANETANODESEHESUSLANTAS PREMTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS El perfil, a lo largo y ancho, influye sobre la carga dinamica (subida o bajada en carga), los esfuerzos laterales (curvas), que aumentan ala vez la sobre carga dinamica y el patinado, favoreciendo la separacion de la banda de rodamiento de la llanta. Evidentemente el perfil de una pista varia en funcion de la evolucion de los trabajos. Pero siempre en su planificacién se debe considerar los efectos que estos tendran sobre las llantas. El trazado de las pistas tendra una fuerte influencia sobre las condiciones térmicas y mecanicas de trabajo de las llantas. & CONBDERESURESPONEABLDADAUBENTALCONELPLANETA NODESECHE SUSLLANTAS REMATLRAMETE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: Las Pendientes RAMPAS CON PENDIENTES SUPERIORES A6% SON PERJUDICIALES PARA LAS LLANTAS. EJ. : UN 8% DE PENDIENTE EN LA RAMPA PUEDE GENERAR UNA SOBRECARGA DE 10% EN LAS LLANTAS. REPTELL —comsocne suncsponstouote succNTACOMEL PLAMETA NODESECMESUSLLANTASPROMLTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: Las Pendientes PENDIENTES EN SUBIDAS (SOLAMENTE PARA LLANTAS DE TRACCION) PENDIENTE DE 6% PENDIENTE DE 15% & ‘CoMSOERE 0 RE: FOMEABLIDADAMIEVALCONEL RANETA NO BESECNE SU LLANTASPREMLTURAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Se deben controlar los radios de giro de las diferentes curvas y sefializar su velocidad maxima. La fuerza centrifuga genera efecto deriva, su exceso separa componentes internos provocando la baja de la llanta. = COUSERE SU RESPONABLIAD AUDEVTAL COWL PLANET. NOCESECHESUSLLANTAS PRERTIRAENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: El Peralte Inclinacién o peralte requerido para ‘contrarrestar efectos de la fuerza ‘centrifuga, Curva con peralte negativo o contra peralte. E] operador deberd disminuir drésticamente su velocidad para evitar deterioro de las llantas debido a las grandes solicitudes mecdnicas que se generaran & COWSERE 5) RESPEMABLIDAD METAL COUEL PLANEA NOE BECHESUSLLANTAS PREMATIRNENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: El Ancho El ancho de la pista determinara la posicion de circulacién de los equipos. Mas pegado a la berma 6 al centro de la pista. Pudiendo potenciar los dafios en flancos y bandas de rodadura. & ‘COMSDERE SURESPONSABLIOADMIEVIAL COW EL PLAMETA NODESECKE SUS LANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: El Ancho Circulacion a una distancia prudente disminuye peligros de dafios Circulacién muy cerca de la berma aumenta probabilidad de dafios = ‘CONBDERESURESPONEABLDADAMGIENTALSONEL PANETA NODESECHE UBLLANTAS REMATLRAMEXTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: El Ancho El ancho de una pista bi_ direccional debe ser como minimo 3,0 veces el ancho del mayor equipo Transito sin dificultades. En lo posible pistas unidireccionales REPTELL _covsocne sunespousamueaD nBevta OWE PANET/ FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: El Ancho A\cruzarse dos camiones en un sector estrecho, los operadores se ven obligados a transitar pegados ala berma generando dafios en las llantas. = ‘CONBDERESURESPONEABLDADAMGIENTALSONEL PANETA NODESECHE UBLLANTAS REMATLRAMEXTE La posicién de estas huellas evidencia una conduccién penalizante sobre la berma. Su presencia indica la necesidad de revisar el ancho de las pistas de circulacion. La sucesién de estos hechos incrementa los cortes en flancos y sobrecarga la posicién externa por el desnivel enfrentado. & COUSOERE Su REEFONEARUIGA UDETALCONEL LANETA NODESECNE SUS LLAATASPREMLTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: La Comba Importante perfil de las pistas, disefiado para la evacuacién del agua lluvia, evitando el emposamiento y la destruccidn de la pista. ‘Sin embargo su presencia afecta el desempefio de las llantas ya que la curvatura necesaria genera una distribucion de carga dispareja sobre las llantas. Por ello su magnitud debera ser la minima que permita cumplir su objetivo (max. 3%). De aqui que en un conjunto gemelado las cuatro llantas se gastaran diferentes. = CONSDERESRESPONSABUCADAMBENTAL COME PLENETA NODESECHE SUS LANTASPEATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: La Comba REPTELL consocnesunesrowsaaunensmBEALCONEL LANETA NODESECHESUSLLANTASPREMTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: La Comba 20T 25T 31T 24T REPTELL corsocnesuncsroxstsuo AubrstcONEL RANETA NO BEBECHE SUS LLANTAS PROMATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 6.- TRAZADO DE LAS PISTAS: La Comba El desnivel transversal excesivo provoca sobrecarga y baja de rendimiento enlas llantas en posici6n de la cota baja. Coven SURESPORSABUDADABENTAL COME PLANETA NODESECHESUSLLAMTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENCION DE LAS PISTAS Y ZONAS DE TRABAJO El mantenimiento ( bueno 0 malo ) de las pistas, quitar o no las piedras caidas de los vehiculos, limpiar 0 no los puntos de trabajo (frente de carga y de descarga), son factores que influyen enormemente sobre los accidentes (choques, cortes etc.) de los flancos y banda de rodamiento. Manut jon pistas de circulaci + Limpieza materiales derramados. + Nivelacién, eliminacion baches y desniveles. + Evacuacion agua. + Manutencion de desagiles. + Manutencion peraltes y comba. & Regar pistas. REPTELL — covsocee suacsronesounAo Mocvres cOvtLPLANETA NOESECHESUSLLANTAS PRAATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Limpieza de Material Derramado Derrame producido por un equipo, luego es causa de dafios a las llantas de otro equipo. FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS EI cuidado de la llanta es tarea de todos. Operador ante la presencia de derrames deben dar aviso de inmediato a equipo de limpieza. REPTELL convene suncsponsAouosDAuBentA CONE PLANETA NODCSECHE SUS LLANTAS PREAATURMNENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Nivelacion de ~~" Baches y Desniveles — Desniveles En | ome oie eer uae de piso utilizar material REPTELL —covsocee syaccronesounA0 Moves COWL PLANETA NOESECHESUSLLANTAS PRMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Granulometria de la Carpeta ista en perfecto estado conlleva a un aumento de ren Pista con carpeta de piedras muy grandes desfavorece el rendimiento. ase $ A oMBOERE HURESPORSABLIDD AREAL CON EL PAMETANOCEEECESUSLLANAS PREMLTIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Nivelacion. Eliminacion de Baches y Desniveles Eliminar baches que puedan Eliminar pozos de agua producir choques, provocando que esconden peligros. dafos intemos. Eliminar ondulaciones, las que generan importantes sobrecargas dinamicas. REPTELL covsocne svecsronssucho MoexTst COnL PLANET, NOOEEECHESULLANTASPREMATIRAWENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Nivelacion Eliminacion de Bach Desnivel FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Nivelacion, Eliminacion de Baches y Desniveles Choque pellizco: No provoca baja inmediata. Se produce un corte de la carcasa a & posterior. REPTELL — covsocne svaceronesounA0 Motta COWL PLANETA NODESECHESUSLLANTAS PRMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS: Nivelacion. Eliminacion de Baches y Desniveles Mantener las pistas niveladas, con material fino, observando el peralte, el ancho y la pendiente recomendada. & CONSDERE 5 RESPOMABLIAD MENTAL CONEL PLANETA NO DESECMESUSLLANTASPREMATLRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 7.- MANTENIMIENTO DE LAS PISTAS + Eliminacién de derrames. Nivelacion del terreno. Eliminacién pozos de agua Preparacion, acomodacion del talud cargamento. Limpieza y manutencién punto de descarga. = ‘COMSOERE SRE FONEABLIDAD ABEL CONEL ANETA NO DESECNESUSLLANTASPROMATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 8.- MANTENIMIENTO PUNTO DE CARGA Fa REPTELL —consocnesunceronsssucsoAMeevA.cOVEL PLANET NO DEAECHE SUS LANTASPREMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 8.- MANTENIMIENTO PUNTO DE CARGA FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS Los sectores de carga deben tener la suficiente amplitud para permitir maniobras seguras, buen posicionamiento de los equipos, piso de material fino y nivelado (sin pendientes, desniveles 0 pozos de agua), sin material derramado y riego moderado. Procurar granulometria constante del mineral. REPTELL consocnesunesrousaauos0 anBEVIALCONEL RANETA NODESECHESUSLLANTASPEMATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS SUELO NIVELADO PERDIDA DE RENDIMIENTO DE 0% EN LAS LLANTAS. Permite carga uniforme sobre las llantas, evita patinamientos (dafios), mejora productividad del equipo. REPTELL _ comnene saesroneunup4nAu@inta coNEL PLANETA NODESECKE SUE LANTASPREMATIRAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS SUELO DESNIVELADO PERDIDA DE RENDIMIENTO DE 30% EN LAS LLANTAS. Sobrecarga en llantas delanteras, favorece patinamientos, basculamiento y derrames de material, permite empozamiento de agua. REPTELL coxsocnesunesrousAauct0 MBA COVEL PLANET NO ESECME SUS LLANTASPRMATUSUMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS SUELO DESNIVELADO PERDIDA DE RENDIMIENTO DE 30% EN LAS LLANTAS. = ‘CONSORE SURESPONSABLIOADAMIEVIAL COME PLANET, NO DEAESKE SUS LANTASPREMATIRMATE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS MANTENCION BOTADEROS Gruesa granulometria en piso de botaderos promueve los cortes sobre la banda de rodadura. Evitar maniobrar direccién con equipo detenido. REPTELL — covsnene syncsronsuaunsnAMsita CNEL PLANETA NODESCCHE SUS LANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS MANTENCION BOTADEROS Mantener botaderos libres de pozos de agua y piso nivelado para evitar sobrecargas dinamicas & CONSDORE FU RESPOMSABUCADMBENTAL COM EL PLANETA NODESECHE SU LANTASPREMATUR-MNTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS ae Botadero bien mantenido, con material fino, sin derrames, piso nivelado, trabajo constante equipo de apoyo promueve el buen rendimiento de las llantas. En botaderos y trituradoras, circular a baja velocidad, evitando maniobras penalizantes La baja velocidad protege las llantas en caso de impactos. REPTELL covsocne sypesronss0UoAo MBEVIAL CON ELPLANETA NOCESECHESUSLLANTAS PRAATIRAUENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 9.- NUMERO DE HORAS DE RODAJE CONTINUO EVIDENTEMENTE UN RODAJE DE MUCHAS HORAS POR DIA HARA QUE LA LLANTA RUEDE MAS TIEMPO CERCA DE LA TEMPERATURA CRITICA POR OTRA PARTE AL SER MAS CORTOS LOS PERIODOS DE PARADA DE LOS VEHICULOS, EL ENFRIAMIENTO DE LAS LLANTAS ES MENOR. A MAYOR TEMPERATURA LAS LLANTAS SE DESGASTAN MAS RAPIDO Y DISMINUYE SU RESISTENCIA A LAS AGRESIONES. RECOMENDAMOS EL CONTROL DE RENDIMIENTO EN KILOMETROS O MILLAS. REPTELL — conncne sueesronsiaunsnAinievta CEL PANETA NODESECHESUSLANTAS PREMATURAMENTE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 10.- LONGITUD DEL CICLO Y LA VELOCIDAD PUNTA CUANDO HABLAMOS DE CALENTAMIENTO, EL FACTOR QUE SOLEMOS ANALIZAR ES LA VELOCIDAD MEDIA. PERO CUANTO MAS LARGO SEA EL CICLO DE TRABAJO, SE ALCANZAN VELOCIDADES PUNTAS MAYORES Y PODEMOS TENER ALA LLANTA TRABAJANDO A UNAS TEMPERATURAS MAS ALTAS DE LAS QUE SE DEDUCEN DE SU VELOCIDAD MEDIA. A MAYOR VELOCIDAD, LOS IMPACTOS RECIBIDOS POR LAS LLANTAS GENERARAN UN MAYOR DANO. REPTELL — consocne suncerousasueto MBeviA CNEL RANETA NOOESECHESUSLLANTASPRLATIRAUEATE FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO DE LAS LLANTAS 41.- MANTENCION MECANICA DE LOS EQUIPOS UN CORRECTO REGLAJE DE LOS ANGULOS DE LA DIRECCION, DE LA SUSPENSION Y LA CORRECCION DE HOLGURAS OPTIMIZAN Y MEJORAN EL RENDIMIENTO FINAL DE LAS LLANTAS. UN DESAJUSTE EN LA SUSPENSION PUEDE PENALIZAR CONSIDERABLEMENTE LA VIDA DE LAS LLANTAS YA QUE ORIGINA UN REPARTO DE CARGAS DESIGUAL. LA PRESENCIA DE BOTAPIEDRAS, DEFLECTORES DE TOLVA Y BALDE CONTRIBUYEN A PREVENIR DANOS. REPTELL _coxsocne sunesrowsABUOADANBEVIACONEL PANETA NODESECHESUSLLANTASPREMATIRAUENTE UN PARALELISMO DESARREGLADO GENERA UN DESGASTE ANORMAL RAPIDO, CARACTERIZADO POR QUE UN HOMBRO SE DESGASTA MUCHO MAS RAPIDO QUE EL OTRO, CON FORMA DE DIENTE DE SIERRA. ESTO PROVOCA DRASTICAS CAIDAS DE RENDIMIENTO, GENERA SOBRE ESFUERZOS MECANICOS ALA LLANTA (deriva) Y OBLIGAA AUMENTAR LA FRECUENCIA DE ROTACIONES. REPTELL —comsncne suncsponstouosnAunenti CONEL PLANETA NODESECHESUSLLANTASPREMATIRAMEVTE EOMETRIA DEL EJE DELANTERO: PARALELISMO COTA A paRale ini ESTA OK COTA B ‘CONSOERE Su RESPONABLDAD AMBIEVTALCONELPLARETA NODESECRESISLLANTAS PREMLTURAMENTE ae Se Nor Ne) A>B__ PARALELISMO ESTA ABIERTO O DIVERGENTE COTAA COTAB SE GENERA UN DESGASTE MAYOR EN EL £ HOMBRO INTERNO DE LAS LLANTAS LL CONSOERE 0 RESAONLABIIOADANBEVTAL CEWEL FLANETA NODESECHESUSLLANTASPREAUTIRAUEATE GEOMETRIA DEL EJE DELANTERO: PARALELISMO A

También podría gustarte