Está en la página 1de 61

28/02/2012

¿Cómo mejorar el
comportamiento en
el aula?
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¿Que es la
conducta?

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

1
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

2
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

La conducta es…..
La manera en que las
personas se comportan en su
vida.

Las acciones y reacciones del


sujeto ante el medio.

La actitud que manifiestas


hacia otras personas, hechos
o acciones.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

3
28/02/2012

LO ENVOLVEMOS

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

AL FINAL
OBTENEMOS
NUESTRA
PROPIA MEZCLA
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

4
28/02/2012

PARA MI UNA CONDUCTA SE


BASA EN …..
Conocimientos Saber

Habilidades Saber hacer

Actitudes Querer hacer

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

El que sabe

El que sabe
hacer

El que quiere
hacer

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

5
28/02/2012

El que quiere
hacer

Es la raíz de los problemas de conducta

¿Cómo lo solucionamos?

Paciencia Con Cariño


Tranquilidad

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Lo efectivo es lo
afectivo…

y lo afectivo se
convierte en
efectivo.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

6
28/02/2012

Teniendo en cuenta esto, la conducta


en el aula es un asunto entre:

PROFES
ALUMNOS
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Un profesor debería:

Conocer sus
límites

Ser muy
paciente

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

7
28/02/2012

Un alumno debería:
Saber aceptar
sus puntos
fuertes y
débiles

Controlarse

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Si todo fuera tan


perfecto, no habría
ningún problema

Pero en
realidad esto
no ocurre así.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

8
28/02/2012

¿Qué hay que


hacer?
¡ Pues
cambiar!

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Imaginaos
vuestro primer
día de clase …
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

9
28/02/2012

LECCIONES

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¿CONOCEIS
REALMENTE A
VUESTRA CLASE?
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

10
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Es como si os enfrentarías a la
construcción de un puzle.

La tenéis que ir montando poco a


poco hasta construir el puzle final.

Se coloca pieza a pieza


hasta que…

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

11
28/02/2012

Llegamos a
una pieza
que no
encaja.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Con problemas de comportamiento.

Problemas de atención.

De convivencia y respeto.

“Algo” impulsivo.
 No te hace caso…..

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

12
28/02/2012

En resumidas cuentas:

TE LLEVAN AL
EXTREMO …. PARA
SALIRSE SIEMPRE
CON LA SUYA

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Lo más fácil
es pensar
que nos han
dado un
puzle
defectuoso.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

13
28/02/2012

Si esa pieza la pulimos, la


moldeamos y la mejoramos,
seguro que conseguiremos
terminar el puzle

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

14
28/02/2012

LECCIONES

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

15
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Ser una
persona
consecuente,
que mantiene
sus decisiones.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

16
28/02/2012

Ser capaz de
establecer límites

“No puedes jugar ahora


tú solo, pero puedes
ayudarme a repartir
estas fichas”
“Si haces esta
actividad en silencio,
después te dejo un
rato de juego libre ”

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Desaprobar la conducta,
no al niño.
Diferenciar entre:
“Niño mandón”
(Desaprobación del
niño)

“No mandes a tus


compañeros”
(Desaprobación de la
conducta)

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

17
28/02/2012

Al dar una orden,


debéis hacedlo:

VOZ FIRME

MIRAR A TRANQUILA
LOS OJOS

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

LECCIONES

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

18
28/02/2012

¿CÓMO ELABORAR UNAS


NORMAS EFICACES?
Claras y
Positivas. ¡¡PERO QUÉ
QUIERES
QUE
HAGA¡¡

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Especificar de
forma concreta
las conductas
que queremos
que el niño /a
realice.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

19
28/02/2012

Expuestas
en un
lugar
visible.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Cuando se
explica una
norma,
explicar el
motivo

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

20
28/02/2012

Consecuencias
que conlleva
no cumplirla.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

•Ayudar a los compañeros.


Respetar a los demás y no reírnos
de sus fallos.
Levantar la mano para hablar.
Estoy sentado cuando trabajo.
Trabajamos muy concentrados.
Presto atención.
Trabajo en silencio.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

21
28/02/2012

Y sobre
todo…..
…acuérdate
tú de ellas.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

LECCIONES

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

22
28/02/2012

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
Técnicas de la conducta. 3. Registro
modificación de conducta
4. Contrato de
de conducta.
consecuencias

Reducir la 1. Extinción

conducta. 2. Tiempo fuera

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo
2. Técnica de la tortuga
‟ conductuales.
3. Técnica del semáforo
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¿CUÁL UTILIZAMOS?

Modificación Técnicas
de Conducta Cognitivo –
Conductuales

Depende más Depende más


de lo que tú
del niño
hagas.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

23
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

En general….

… las técnicas de
Modificación de
Conducta.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

24
28/02/2012

SON PARA ED. INFANTIL Y


PRIMARIA

HAY QUE SER


PACIENTES

Y CONSTANTES

SER EFICACES

SIRVEN PARA REDUCIR O


INCREMENTAR
CONDUCTA
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

DOS TIPOS DE TÉCNICAS


TÉCNICAS PARA
TÉCNICAS PARA INCREMENTAR
ELIMINAR/REDUCIR CONDUCTAS
CONDUCTAS

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

25
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Sal

Agua

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

26
28/02/2012

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
Técnicas de la conducta. 3. Registro
modificación de conducta
4. Contrato de
de conducta.
consecuencias

Reducir la 1. Extinción

conducta. 2. Tiempo fuera

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo
2. Técnica de la tortuga
‟ conductuales.
3. Técnica del semáforo
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
la conducta. 3. Registro
de conducta
4. Contrato de
consecuencias

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

27
28/02/2012

Verbalización positiva
sobre la conducta del
chico/a.

Incluir la descripción de la
conducta.

Pierde su eficacia cuando no


se describe la conducta
positiva.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

APLICACIÓN PRÁCTICA
DE LA ALABANZA

La profesora está explicando la actividad


que se tiene que realizar, y a continuación
realiza una ronda de preguntas, para
comprobar que se ha entendido.
Daniel, 7 años, TDA-H combinado:

Muy bien Daniel, has


levantado la mano
Bien Daniel, dime la
para responder a la
respuesta.
pregunta que he
realizado.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

28
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

29
28/02/2012

1. Alabanza
2. Refuerzo positivo
Incrementar
la conducta. 3. Registro
de conducta
 Consiste en conceder
4.alContrato
chico/a una recompensa
de cuando realice
una conducta adecuada.
consecuencias

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

TIPOS DE
RECOMPENSA

DE ACTIVIDAD

SOCIAL

MATERIAL

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

30
28/02/2012

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL


REFUERZO POSITIVO

►Están esperando en la fila para ir al patio, y hay


un niño que siempre se está moviendo y estropea
la fila.

►El día que lo haga bien y no moleste, utilizar el


refuerzo positivo para que así él se de cuenta
que es lo que ha hecho bien (respetar la fila) y
que por ello se le ha reforzado.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¡Te has portado bien¡

Has respetado
muy bien la fila
del patio.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

31
28/02/2012

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
la conducta.
3. Registro de conducta
4. Contrato de
consecuencias

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Elegir unas conductas razonables.

Registrar diaria o semanalmente.

Esos puntos se canjean por “premios”

Gana puntos si cumple con lo pactado,


y no los gana, si no lo hace.

Las conductas deseadas se


adquieren, se generalizan y se
mantienen en el tiempo.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

32
28/02/2012

El premio se pacta
Cosas a previamente con el
niño y tiene que ser
tener en algo que a él le
motive.

cuenta: • Al final del día o de


la semana se
revisa el registro y
se da la
recompensa.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¿¿¿Estudiar
todo esto
por 1
céntimo???

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

33
28/02/2012

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL


REGISTRO DE CONDUCTA

REGISTRO DIARIO
CONDUCTAS Puntos___
Conducta 1
Conducta 2
Conducta 3
Conducta 4
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

REGISTRO SEMANAL
CONDUCTAS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Estoy bien
sentado en
el comedor

Respeto el
turno de
palabra

Si al final de la semana has conseguido 7 puntos


LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA recibirás _____
RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

34
28/02/2012

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
la conducta. 3. Registro
de conducta

4. Contrato de
consecuencias

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

PROFESOR

DOCUMENTO ESCRITO

EL NIÑO

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

35
28/02/2012

Los
objetivos
Consejos: deben ser:
•Realistas
•Fáciles
Posteriormente, objetivos más
difíciles.

Las recompensas se debe intentar


cambiarlas con cierta frecuencia.

Deben eliminarse gradualmente las


recompensas materiales y sustituirlas
por recompensas sociales y/o
actividades
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

CONTRATO
Yo Daniel me comprometo

a: Respetar el turno de palabra durante la actividad

Yo nombre del monitor me comprometo

a premiar a Daniel con ser el encargado de las filas

si cumple lo acordado.

Fecha de inicio Fecha finalización

Firma del chico / a Firma del monitor

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

36
28/02/2012

TENER EN CUENTA
QUE TENEÍS QUE
BUSCAR LA
MOTIVACIÓN

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
Técnicas de la conducta. 3. Registro
modificación de conducta
4. Contrato de
de conducta.
consecuencias

Reducir la 1. Extinción

conducta. 2. Tiempo fuera

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo
2. Técnica de la tortuga
‟ conductuales.
3. Técnica del semáforo
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

37
28/02/2012

Reducir la
1. Extinción
conducta. 2. Tiempo fuera

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Consiste en ignorar un
comportamiento para reducir
o evitar su repetición.

PACIENCIA CONSTANCIA MÁS EFICAZ

CONDUCTA
NEGATIVA
NO REFORZAR
ATENCIÓN
CONDUCTA
MALA
CONDUCTA POSITIVA
DISMINUIRÁ

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

38
28/02/2012

¿QUÉ DEBEMOS HACER?

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

!Pues lo voy
a romper!
¿Me toca a
mi comprar
el pan?

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

39
28/02/2012

Consejos:
TÉCNICA ÚTIL EN:
Rabietas, pataletas.

Risas descontroladas.

Conductas motoras, mover


sillas, hacer ruidos

Comentarios inapropiados…
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

EL GRAN PROBLEMA AL QUE


NOS ENFRENTAMOS…
MUCHAS VECES, LES FUNCIONA
ESE COMPORTAMIENTO
¿PARA
QUÉ VAN
A
CAMBIAR?
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

40
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

INMEDIATAS
1. No esperar que repita una mala
conducta para dar una respuesta

2. Atender a las conductas


positivas para dar un refuerzo
inmediato

3. Cuanto más inmediata sea la


consecuencia, mas eficacia
tendrá para favorecer el control.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

41
28/02/2012

ESPECÍFICAS
1. Tanto el premio como el castigo
deben estar dirigidos a una
conducta específica.

2. La consecuencia debe ser


proporcional a la transgresión,
no al grado de impaciencia o
frustración, que haya generado
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

CONSTANTES
1. Independientemente del entorno, la
consecuencia debe ser la misma

2. Si una conducta se ha considerado


intolerable un día, también debe recibir la
misma consideración otro día

3. Dos personas deben dar la misma


respuesta

4. Anticipar, analizar, y si es posible, prevenir

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

42
28/02/2012

ES IMPORTANTE, EMPATIZAR
CON EL NIÑO, Y ENTRE LOS DOS….

… ELEGIR CUÁL SERÍA LA


CONSECUENCIA MÁS APROPIADA
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

1. Extinción
Reducir la
conducta. 2. Tiempo fuera

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

43
28/02/2012

Se trata de aislar al niño


en un lugar aburrido y
libre de estímulos
durante un corto
período de tiempo,
inmediatamente
después de llevar a
cabo un mal
comportamiento.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Consejos:

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

44
28/02/2012

Consejos:

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

PONGAMOS EN PRÁCTICA
LO APRENDIDO

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

45
28/02/2012

¿QUÉ TÉCNICA APLICARÍAS?

Situación:
Asignatura de plástica, la profesora forma grupos de 5
niños, ya que no hay material para todos. En el grupo en
el que está Gonzalo, siempre quiere ser él quien utilice
primero el material, o quién disponga del material
cuando quiera, como esto no puede ser así, comienza a
gritar, patalear, incluso a llorar.
¿Qué hacer?
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Solución

„ Extinción o Retirada de
Atención.

„ Cuando el niño
comience a portarse
bien, reforzar esas
conductas positivas.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

46
28/02/2012

¿QUÉ TÉCNICA APLICARÍAS?

Situación:
Asignatura de matemáticas. María está mas
pendiente de mirar por la ventana que de la
explicación del profesor, además, casi nunca
se sienta correctamente en la silla, llegando a
veces a caerse de ella. Por más que
insistimos, siempre se sienta igual ¿Qué
LETICIA
hacer? RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Solución

„ Economía de fichas.

„ Cambiarla de sitio, lejos de


la ventana.

„ En el registro podemos
incluir otras conductas.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

47
28/02/2012

¿QUÉ TÉCNICA APLICARÍAS?

Situación:
Clase de lengua, la profesora está explicando y
Ángel comienza a moverse de la mesa, como ya
no puede más, se levanta empezando a
molestar a sus compañeros. Cuando la
profesora le manda que se vuelva a sentar,
comienza a reírse descontroladamente y a dar
golpes
LETICIA a la mesa.
RODRIGUEZ ¿Qué hacer?
BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

SOLUCIÓN

„ Tiempo fuera.

„ Cuando este mas tranquilo


volverá a clase.

„ Cuando el niño comience a


portarse bien, reforzar esas
conductas positivas.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

48
28/02/2012

Situación:
Padre: apaga la televisión y ven a comer
Carlitos: no, todavía no han terminado los dibujos
Padre: apaga la televisión y ven a comer ¡En seguida!
Carlitos: no puedo
Padre: ¿Qué significa no puedo? La comida se
enfría, ¡ven en seguida!
Carlitos: calla no te escucho
Padre: te he dicho esto un millón de veces… ¿por
qué no haces lo que te digo? ¿por qué te enfadas
tanto?
Carlitos: ¡¡¡ no lo sé !!!

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

SOLUCIÓN

Cuando me pedís estos cambios empiezo a


sentirme frustrado. Y cuando empiezo a
estar frustrado, me cuesta pensar con
claridad y entonces todavía estoy más
frustrado. Entonces os volvéis locos. Yo
empiezo a hacer y decir cosas que no me
gustaría hacer o decir. Vosotros os enfadáis
y me castigáis, y esto me hace explotar.
Después, cuando todo ha pasado, empiezo
a pensar con claridad y os pido perdón. ´se
que esto no os gusta pero para mí tampoco
es divertido.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

49
28/02/2012

1. Alabanza
2. Refuerzo
Incrementar positivo
Técnicas de la conducta. 3. Registro
modificación de conducta
4. Contrato de
de conducta.
consecuencias

Reducir la 1. Extinción

conducta. 2. Tiempo fuera

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo
2. Técnica de la tortuga
‟ conductuales.
3. Técnica del semáforo
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo
2. Técnica de la tortuga
‟ conductuales.
3. Técnica del semáforo

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

50
28/02/2012

1º DEFINIR
EL PROBLEMA
2º GUÍA DE LA
RESPUESTA
PASOS
3º AUTORREFUERZO

4º AUTOCORRECIÓN

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¿Os acordáis de que


se puede aprender a
cocinar?

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

51
28/02/2012

Tengo que estar


muy atento
¿Cómo lo y ver todas las
¿Qué es lo que
voy a hacer?
tengo que hacer? respuestas posibles

¡Vaya! Me ha salido mal


¡Fantástico! Me ha ¿por qué? ¡Ah!
¡Ya está! Creo que ¡es por eso! La
Salido bien.
la solución es ésta próxima vez
¡Soy un genio! me saldrá mejor
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo
‟ conductuales.
2. Técnica de la
tortuga
3. Técnica del semáforo

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

52
28/02/2012

Método para el
autocontrol de
la conducta Marlene Schneider
impulsiva.  Arthur Robin

Universidad del Estado


de Nueva York (Stony
Brook)

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

TÉCNICA DE
LA TORTUGA

SE BASA EN EL…. AUTOCONTROL

CONSISTE….

CUANDO NO RESPONDER A
ENCOGIENDO SU
CONTROLA SUS LA PALABRA
CUERPO
IMPULSOS “TORTUGA”
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

53
28/02/2012

1. Autoinstrucciones
Técnicas cognitivo 2. Técnica de la tortuga
‟ conductuales.
3. Técnica del
semáforo

PARO

PIENSO

RESPONDO

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

• Técnica para el autocontrol de emociones y


conductas negativas.

• Asociar los colores del semáforo con las


emociones y la conducta:

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

54
28/02/2012

• Colocar semáforo en un lugar visible,


como estímulo discriminativo.
• Reforzar al niño cuando lo utilice.
• Indicado:
Agresividad
Falta de control de impulsos
Ira
Impulsividad
Baja tolerancia a la frustración

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

“A Daniel le quitan la pelota, cuando se


da cuenta se pone nervioso y su primer
impulso es ir a pegar al niño …”
¿Qué emoción he
experimentado?
Rabia, enfado y miedo.
¿Cuál es el problema? No me gusta que me
quiten mis cosas.
¿Qué puedo hacer?
Decirle que me devuelva la pelota.
Explicarle que estoy preocupado
Explicarle al monitor la situación

Elijo la mejor solución y


la pongo en práctica.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

55
28/02/2012

LECCIONES

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Hay que ser


flexibles

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

56
28/02/2012

No perder
los nervios

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

¡NO UTILIZAR LOS CASTIGOS!


 Ineficaz para
regular la conducta a
medio y largo plazo.

 A corto plazo puede servir


momentáneamente pero
el niño nunca llega a
interiorizar la norma.

 Provoca daño en
la propia estima,
dolor emocional,
resentimiento hacia la
persona que castiga, y
deseo de vengarse.
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

57
28/02/2012

CASTIGO NO…
QUE ME PORTO
BIEN…

… incluso en
la mejor de
las
situaciones,
el castigo es
siempre una
solución
chapucera.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Con frecuencia pero no


siempre.
Con precisión.
Con sinceridad
De manera aleatoria
Al instante
De manera personalizada
Con sentido de la proporción.

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

58
28/02/2012

No les
pongáis
las cosas
fáciles….

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

Tener cuidado con


algunos casos…

ALTA
CAPACIDAD

DESAFIANTE
TDAH
LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

59
28/02/2012

ESTO VA DEDICADO
PARA VOSOTROS

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

“Sé quién de verdad eres. Descubre tus


talentos y tu propósito en la vida. Esto es
lo que te llevará a hacer lo que amas y,
precisamente porque haces las cosas con
amor, obtendrás lo que necesitas”.
(Erich Fromm)

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

60
28/02/2012

LETICIA RODRIGUEZ BAUSELA RAQUEL VEGANZONES GARCÍA

61

También podría gustarte