Está en la página 1de 3

3.

6 Oligopolio y monopolio:

Hablando de economía hay dos fenómenos económicos importantes a conocer


que son: Monopolio y Oligopolio.

Un monopolio es la situación de mercado económico en la que un único


vendedor o productor ofrece el bien o servicio que se demanda. Para que un
monopolio sea eficaz no debe existir ningún tipo de producto sustituto o
alternativo para el bien o servicio que ofrezca el monopolista. Esto le permite al
monopolista el control de los precios.

Por otro lado un Oligopolio es un mercado el cual es dominado por un


pequeño número de vendedores, debido a que hay pocos participantes en este
tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros lo
que decida una empresa afecta las decisiones de las otras empresas
colaborando entre ellas evitando la competencia.

Un ejemplo de empresas en el monopolio es:

TELMEX= Compañía de telecomunicaciones.

MICROSOFT= Compañía tecnológica.


En el oligopolio tenemos:

Kelloggs y Coca cola= compañías Agroalimentarias.


3.7 MERCADO Y EFICIENCIA ECONOMICA

El todo, con frecuencia, se comporta diferente a la suma de las partes. En


economía, al todo se le llama "equilibrio general de todos los mercados". El
análisis del equilibrio general es uno de los temas más importantes de la
economía moderna, pero es también muy técnico. Por lo tanto se ha reservado
lo esencial de la teoría del equilibrio general para este apéndice.

La tecnología de la sociedad, ni aún el planeador más capacitado puede,


mediante el uso de una computadora o de un ingenioso esquema de
reorganización, encontrar una solución mejor que la del mercado competitivo;
ninguna reorganización puede mejorar a todos_ Y esto es verdad tanto si la
economía tiene uno, dos o dos millones de mercados competitivos de bienes y
factores.

También podría gustarte