Está en la página 1de 1

BORGES, EL CINE

Y LAS ESTRATEGIAS DE REPRESENTACIÓN

Betina Keizman
Universidad Diego Portales, Santiago de Chile

Resumen
Borges hizo de las críticas literarias y cinematográficas un laboratorio de
escritura en donde ensayó una búsqueda formal, estilística y temática que
permite seguir la evolución de sus textos y el proceso que desemboca en la
contaminación entre el formato narrativo y el ensayístico que caracteriza su
prosa. Por otra parte, al analizar los filmes, Borges indaga y se apropia de
nuevas estrategias narrativas, de otras formas de percepción. Estimulado por el
descubrimiento de lo que considera una formulación desnuda –fílmica– de la
estructura narrativa, evalúa sus alcances según criterios de autenticidad y de
eficacia de la representación, criterios que habilitan nuevas formulaciones de
lectura de su propia producción.
Palabras clave: Borges, cine, sistemas de representación, teoría de la ficción.

Abstract
Borges made a writing laboratory with literature and cinema criticisms in
which he tried a formal, stylistic and thematic investigation that allows to
follow the evolution of his texts and the process that ends in the contamination
between narrative and essay formats that is the characteristic of his prose. On
the other hand, analyzing films, Borges searches for and borrows new narrative
strategies, other perception forms. Stimulated by the discovery of what he
considers as a naked formulation –filmic– of the narrative structure, he
evaluates his scope from representation genuineness and efficiency criteria,
which enables new reading ways of his own production.
Keywords: Borges, cinema, representation systems, fiction theory.

También podría gustarte