Está en la página 1de 2

Autora:

Licda: Elizabeth Reyes


Asesora:
MSc. Morelia Villegas
Mayo, 2019
SISTEMATIZCION
 Cuáles son sus impresiones de las y los participantes en cuanto a la
formación.

Sinceramente debo destacar y reconocer el interés y empeño todos los participantes


por apropiarse de los aprendizajes de cada tema desarrollado en las distintos encuentros,
pero también hay que destacar la excelente labor del profesor como motivador, generador
de ideas y debate lo que propicio un buen ambiente de estudio.
 Que necesidades de formación están presentes en los colectivos para
considerar.

Desde mi punto de vista, me gustaría mejorar mi formación en los procesos de


investigacion como una herramienta que permita mejorar la calidad educativa.

 Desde nuestros espacios de trabajo colectivo ¿Cómo nos vemos en


nuestros encuentros?

Personalmente los encuentros me han permitidos buscar alternativas que ayuden a


mejorar el clima laboral de la institución y aplicar nuevas herramientas que favorezcan la
labor en la institución.

 ¿Hemos tomado conciencia de las transformaciones necesarias en


nuestra práctica como equipos de dirección y supervisión para la construcción de la
comuna educativa?
Si, considero que la formación nos ha ayudado a tomar conciencia del trabajo en
equipo para dar solución a cualquier problemática que se presente no solo en la institución,
sino, también en la comuna educativa.

 Desde nuestra práctica cotidiana ¿Hemos avanzado en la confrontación


de la teoría con la práctica para la construcción de nuevos conocimientos?
No entiendo porque confrontar la teoría con la práctica, si personalmente considero
que la teoría se debe apoyar en la práctica para la adquisición de conocimientos.

También podría gustarte