Está en la página 1de 1

Actividad 7

Mayra Yamile Camacho cárdenas Id 460305

¿Cómo pensarse desde la idea de un ciudadano del mundo en la resolución de


conflictos?

Un ciudadano en la resolución de conflictos es aquel que logra entender que todos los seres
humanos tenemos creencias diferentes las cuales son incuestionables para el otro, de tal
manera que cuando se llega a comprender esto. Se logre de manera neutral y positiva
contribuir en un cambio para nuestra sociedad, porque esto nos permitirá no entrar en
conflicto con las demás personas.
Sin duda alguna todos tenemos la capacidad de ejercer un liderazgo donde podamos
cooperar y transformar los ideales que no son aceptados por la comunidad, con el fin de
minimizar conflictos. Sin olvidar que todos tenemos derechos y deberes en cualquier
comunidad a la que hagamos parte. Finalmente, en una lucha constante de cooperación y
apoyo en busca de generar cambios positivos que ayuden a mejorar las relaciones entre
todos los habitantes no solo de Colombia sino del mundo entero.
Principalmente darles la oportunidad a los demás de ser escuchados.

Por otra parte está la mediación en la que una tercera persona entra a facilitar la
comunicación entre las partes involucradas en el conflicto.

¿Qué aprendizajes significativos han tenido en el desarrollo de esta actividad y cómo


puede aplicarlos a su vida personal?

Esta actividad nos permite conocer y aprender la importancia de la resolución de conflictos


para cambios constructivos, abordándolos con las herramientas necesarias para aportar algo
diferente a la sociedad. Pienso que puedo aplicar todos estos conocimientos adquiridos en
mi diario vivir, para aprender a escuchar a los demás y que me escuchen, respetando las
creencias de cada uno y logrando llegar a fin entre las dos partes.

También podría gustarte