Está en la página 1de 1

La técnica del vaciado en yeso ha sido trascendental para el conocimiento

de la historia del arte; ya que, gracias a esta hemos podido conocer la


escultura griega mediante las copias que hicieron los romanos , en mármol,
realizadas a partir del vaciado en yeso.

Tipos de molde

Hay moldes rígidos y flexibles; los moldes dependen de la forma de la pieza


a seriar, determinado por el grado de complejidad de los detalles y la
simetría de esta, siendo importante facilitar el desmolde que debe ser lo más
preciso posible; hay moldes de una pieza, dos piezas o hasta cinco o más si
fuera necesario.

Generalmente, un molde flexible (látex) se monta con un contra-molde rígido


o «madre» que sujete la forma evitando su deformación (yeso). La ventaja de
los moldes flexibles es permitir su desmolde con

más delicadeza, procurando un mejor resultado de la pieza; además, es más


liviano y duradero

proceso:

1 En un recipiente aparte se prepara yeso. Esta mezcla tiene que tener una
consistencia media, no puede quedar empastada, pero tampoco muy líquida

2 Sin que pase mucho tiempo se empieza a vaciar a la pieza, con la mezcla
obtenida anteriormente, antes de que fragüe.

También podría gustarte