Está en la página 1de 2

DISEÑO DE CANAL EL NARANJO

Según criterios ,las bases de diseño están conformadas por los planos en planta del
canal existente, del perfil longitudinal del eje del canal que ha permitido diseñar la
pendiente necesaria que evite la sedimentación del canal, y los planos de las
secciones transversales para efectuar el movimiento de tierras que permita el cálculo
de diseño del canal y teniendo en cuenta el nivel de las estructuras proyectadas ,así
como el fondo del nivel existente .Se ha efectuado el diseño hidráulico del proyecto
para la menor pendiente porque esta es la que presenta mayor tirante para asegurar
la altura total de la sección uniforme en todos los tramos proyectados , entonces las
características hidráulicas empleando la fórmula de manning, para mayor detalle se
presenta el resultado en la memoria de cálculo del H CANALES
CONSIDERACIONES Y CRITERIOS DE DISEÑO
El Diseño hidráulico se hará en función d los elementos del
Caudal en m3/seg =(Q)
ancho de la solera en m = (b)
talud, =(Z)
rugosidad = (n)
Pendiente, en m/m = (S)
TENIENDO COMO RESULTADOS
Tirante Normal en m = (y)
Área Hidráulica en m2 =(A)
Espejo de Agua en m =(T)
Numero de Froude = (F)
Tipo de Flujo = Subcritico
Perímetro en m = (p)

Radio Hidráulico en m =(R)

Velocidad m/s = (V)

Energía especifica en m-kg/kg = (E)

BORDE LIBRE: Para dar seguridad al canal es conveniente considerar bordes libres de
acuerdo al tirante y velocidad del canal ,criterio practico BL=Y/3

RUGOSIDAD. Para canales revestidos con concreto se establecen según criterios de


0.012,0.014,0.016 y 0.018 para el presente caso asumimos 0.018

Según el diseño establecido y tomando el tirante de la pendiente menor el canal será


de 0.60 x 0.60

También podría gustarte