Está en la página 1de 9
aan Blindje de caidades- parila" | Guitarra & Jazz Guitarra & Jazz Blindaje de cavidades de guitarras eléctricas (apantallado) Posted on enero 17, 2013 Hola amigos, retomando nuevamente actividades después de unos dias de receso. Para el dia de hoy decidi escribir algunas apreciaciones sobre el proceso de blindaje de cavi- dades de una guitarra eléctrica de cuerpo sélido. Es familiar para la mayoria de guitarristas, escuchar el hum (0 buzz) de 50Hz 0 60Hz, 0 el nuido de estatica en nuestros instrumentos, su origen puede ser bastante diverso y en algunos casos el problema puede ser tan grande que la guitarra puede funcionar como una antena captando sefial de emisoras de radio 0 television. Combatir este problema hace parte de nuestra busqueda permanente del sonido “perfecto”. Existen una serie de elementos que pueden estar generando estos molestos ruidos: 1. El aterrizaje del lugar donde tocamos (conexiones en la pared). El aterrizaje de nuestro amplificador. 3. Los cables que usamos para nuestra guitarra y nuestros pedales (existen distintos hiveles de blindaje y calidades de material buscando aminorar el nivel de ruido) 4, El cableado de nuestra guitarra (puede presentar problemas de loops de tierra 0 sol- daduras “fias” que no estan realizando el contacto al 100%). 5. Los microfonos de nuestros instrumentos (algunos micréfonos son bastante ruidosos). 6. Los elementos cercanos a nuestro lugar de practica o interpretacién (pantallas de 1), luces de neén, etc.).. El blindaje de cavidades 0 “apantallado’, busca dar solucién a este problema y su principio es muy simple, el aisiamiento de los elementos electrénicos propensos a generar estos ruidos (cominmente los potenciémetros de tono y volumen). Existen dos técnicas que son principalmente usadas para este fin, la primera es el uso de uiterayjazz-convequipotapantallado 1 zanna Blindsje de cartes -"apantalladot | Gutter & Jaze pintura aislante conductiva, la segunda el uso de cinta conductiva de aluminio o cobre, en el articulo del dia de hoy hablaremos de este ultimo. Primero quiero mostrarles un video donde muestro distintos grados de aislamiento, de manera que puedan entender el resultado de la aplicacién del proceso de blindado. feduccién de ruido en guitarra ctricas (apa Para el proceso de blindado se requieren habilidades minimas con la soldadura y habili- dades manuales para la instalacién de la cinta, no se requiere ningiin tipo de conocimiento en lutheria o electronica. Es importante contar con los siguientes elementos: 1. Punta de soldar, soldadura y pasta para soldar. 2. Destomilladores para desarmar las partes necesarias, 3. Multimetro para verificar continuidad y verificar las conexiones. Los pasos que se deben llevar a cabo son los siguientes 1. Para guitarras tipo Fender (Stratocaster, Telecaster, Jaguar, etc.) se recomienda retirar el pickguard con todas sus partes, con el fin de poder trabajar con mayor comodidad en el blindaje de las cavidades. Esto implica remover unas cuantas sol- daduras: normalmente las dos conexiones del jack de salida, y la conexién de tierra central (que normalmente va ubicada por debajo del puente y entra por alguna cav- dad al circuito). Para el caso de las guitarras tipo Gibson lo recomendado es retirar todo el amés de potenciémetros, lo que implica remover la soldadura del punto a tierra y las soldaduras de los micréfonos. 2. Una vez retirada la parte electrénica se procede con el proceso de blindaje cubriendo las paredes de las cavidades de la guitarra. Es importante que la cinta cubra toda la cavidad y sobresalga en la parte donde va soportado el pickguard o la tapa de la cavidad para asegurar el aterrizaje de todos los componentes. 3. Una vez cubierta la cavidad se debe garantizar la continuidad del blindaje, este paso uitarrajazz.comequipotapantaliade aan Blindje de caidades- parila" | Guitarra & Jazz es sumamente importante y el éxito del proceso radica en su comprobacién. Medi- ante el multimetro, realizamos las medidas de continuidad en cualquier par de pun- tos del blindaje realizado, la medida siempre deber ser cero (en la escala de ohmios). En caso de que la lectura sea diferente, se debe aplicar _—_jura a la sec= cién que se encuentra aislada como se puede obsenvar en los circ ojos de la Figura 1 y 2.(otra posibilidad para evitar el uso de la soldadura es run pliegue en la cinta de manera que la cara conductiva quede en contacto c partes que se encuentran aisladas). — Figura 1. Blindaje de cavidades — Fender Telecaster 72 RI. 4. Una vez cubiertas las cavidades y verificada la continuidad del blindaje, procedemos a cubrir el pickguard, es probable que tengamos que desmontar los micréfonos y los potenciémetros. La idea es cubrirla superficie del pickguard o la tapa de la cavidad de manera que cuando se coloque sobre la guitarra realice un cierre del blindaje real- izado en el paso 3. Es importante evitar el contacto de la cinta con los micréfonos para evitar ruidos inesperados. (Algunas personas recomiendan blindar la bobina de los micréfonos para reduccién adicional de ruido mientras que otras recomiendan no blindar las cavidades de los micréfonos en absoluto, supongo que es tema de experi- mentacién). Igualmente se debe revisar la continuidad del blindado del pickguard (en los circulos rojos se puede obsenar la soldadura de las piezas de cinta de aluminio), aunque muy seguramente al entrar en contacto con el blindaje de la cavidad, se obtenga la continuidad requerida. uiterayjazz-convequipotapantallado ans Blindje ce caldades - "apartlla! | Guitarra & Jazz — Figura 2. Blindaje del pickguard — Fender Telecaster 72 RI 5. Finalmente se procede con el aterrizaje del blindaje, conectandolo al alambre de tierra del circuito de la guitarra (normalmente va conectado al puente del instrumento 0a alguna otra parte metalica), muy seguramente todo el blindaje se aterrice por medio del contacto con las tapas de los potenciémetros (que a su vez estén cablea- dos a tierra) asi que lo importante es verificar el estado de la guitarra una vez reinsta- lado todo el pickguard. 6. Rehacer los puntos de soldadura retirados en los primeros pasos y reinstalar el pickguard, 7. Octavar y configurar. El proceso de blindaje puede mejorar notablemente el nivel de ruido de una guitarra, sin afectar el tono de la misma (consiste en su forma mas basica en generar una barrera con- tra las radio frecuencias), existe una discusién bastante extensa sobre este tema, Lo cierto es que el punto clave para asegurar la transparencia del resultado final, es garanti- zar la continuidad de todo el proceso de blindado, ya que como lo mencionan en algtin foro de intemet, el otro nombre que reciben un par de placas de metal que estan préximas pero desconectadas es: un capacitor! Hasta la préxima. Esta entrada fue publicada en Equipo y etiquetada apantallado, Blindaje de cavidades, reduccién de ruido por TheJazzCat. Guarda enlace permanente Ihttp://quitarrayjazz.com/equipolapantallado] uiterayjazz-convequipotapantallado 49 asia Blindje ce caldades - "apartlla! | Guitarra & Jazz 17 PENSAMIENTOS €! ‘BLINDAJE DE CAVIDADES DE GUITARRAS ELECTRICAS (APANTALLADOY Andres Jimenez en enero 17, 2013 en 12:22 pm dijo: veo en el video q lo del blindaje a la guitarra se le hizo a un guitarra q tenia tapa en la parte delantera, pero a las guitarra q no tienen tapa como la les paul como se les puede hacer ese proceso??? TheJazCat en enero 17, 2013 en 1:00 pm dijo: Para las guitarras tipo Les Paul, el proceso de blindaje se lleva a cabo en la cav- dad donde se encuentran los controles (tono y volumen), Las cavidades de los micréfonos pueden también recibir tratamiento, pero normalmente la cavidad de los, potenciémetros es tonde se atentia en mayor grado el problema del ruido, Saludos. franco en junio 19, 2013 en 1:07 pm dijo: como hago en una les paul cubrirlos potenciometros ?dado que estan en la madera.y no se pueden desmontar. gracias. TheJazCat en junio 23, 2013 en 6:05 pm dijo: No entiendo tu pregunta, los potenciémetros se pueden retirar de la gui= tarra siempre. uiterayjazz-convequipotapantallado asia Blindje ce caldades - "apartllad! | Guitarra & Jazz franco en junio 30, 2013 en 6:42 pm dijo: disculpa,no sabia como desmontarlos.ya hice el apantallado en los potenciomet- ros, debo hacerlo en otfo lugar de la guitarra,desde ya muchas gracias. FE TheJazCat en julio 1, 2013 en 7:17 am dijo: Si tu guitarra es tipo Les Paul, con eso basta. Si es tipo Strato tienes que cubrir completamente la cavidad y la parte de atrés del pickguard. Te franco en julio 1, 2013 en 2:30 pm dijo: tengo otra guitarra electrica,y la quiero pintar, ,que tipo de pintura debo utilizar? en agosto 8, 2013 en 16 pm dijo: hola .disculpa tengo una guitarra fender telecaster deluxe 72 hace unos dias la compre pero tiene el problema del ruido al estar los tonos y el volumen al maximo ‘supuse pensar que la garantia de la guitarra no incluye a este caso ya que es nor mal en las guitarras no? entonces quisiera hacer el proceso de apantallado lo Unico que no alcanzo a entender muy bien es el aterrizaje del blindaje osea que tengo que conectar otro cable extra con soldadura a el blindaje que le hice y ese cable conectarlo en el caso de la deluxe 72 al puente para que haga tierra y se Cierre todo el circuito?.. espero me puedas ayudar , gracias guiterayjazz-convequipotapantaliado asia Blindje ce caldades - "apartlla! | Guitarra & Jazz FE TheJazCat en agosto 12, 2013 on 9:12 pm dijo: Si Mario, la idea es que la tierra que viene cableada con el puente, entre en contacto directo con la cinta del apantallado, una opcién es conectar un cable aterrizado, Saludos Yamil Bendek en agosto 20, 2013 en 12:24 pm dijo: Hermano, primero felicitarlo por el sitio, no lo conocia y esta excelente la iniciativa. Lo segundo el asunto por e! que llegue @ tengo una Epiphone Les Paul Custom Pro, ya verifique donde estan los controles y no pareciera que viene apantallada, E querido tratar de eliminar 0 al menos reducir el ruido que tiene, pero a diferencia del video en mi caso en la posicion central no es tan notorio, este se presenta mas fuerte en las otras dos posiciones (Rhythm y treble) en especial el ultimo. Generalmente lo atenuo con pedales de noise reduction, pero esto le quita sustain S ... tambien noto diferencia de si estoy toco con mi mano las cuerdas o no. Que opinas? Yamil Bendek en agosto 21, 2013 on 5:55 pm dijo: BTW.. encontre este otro articulo muy interesante. hltp:/iww. soundonsound. com/sos/mar99/articles/20tips.him Adicional a mi pregunta, leyendo tu interesantisimo articulo, se me ocurrio. otro cuestionamiento, es posible verificar si una guitarra esta debidamente aterrizada? por ejemplo medirle conductividad o algo similar? existe algun procedimiento “tecnico” ? Francisco guiterayjazz-convequipotapantaliado 7 asia Blindje ce caldades - "apartlla! | Guitarra & Jazz en septiembre 4, 2013 en 8:43 am dijo: Si o Sitiene que haber contacto con la tierra del circuito? ami me pasa algo curioso, el cable que conecto a la pedalera se calienta, Zeso es. normal? Gracias Im! FE thesazCat en septiembre 6, 2013 en 2:27 pm dijo: No Francisco para nada es normal, Y si el apantallado debe estar en con- tacto con la tierra general del instrumento. Debes tener cuidado de no dejar loops a tierra. Saludos. Francisco en septiembre 8, 2013 en 7:24 pm dijo: Estimado Gracias por responder ‘a que te refieres que no debe haber loops a tierra??? —El cuerpo del Switch selector de capsulas es de metal, el alu- minio hace contacto directo con el metal. — El aluminio también hace contacto con el metal que tienen los cuellos de los 2 potensiometro ePodria ser que tenga un Loop a tierra? Gracias por compartir informacién valiosa TheJazCat on soptiombre 8, 2013 on 7:34 pm dijo: Si los potenciémetros quedan aterrizados por medio del blindaje, debes eliminar las conexiones de los cables entre las carcasas de los potenciémetros, de lo contrario te queda un loop a tierra. El loop es muy simple, cuando se genera un circuito cerrado de tierra, luego no hay un ater- fizaje real, Por ejemplo conectar con cables todos los pots. genera un loop a tierra, Francisco en septiembre 9, 2013 en 7:07 am dijo: Gracias estimado por la observacién, probable- uiterayjazz-convequipotapantaliado asia Blindje ce caldades - "apartlla! | Guitarra & Jazz mente sea ese el problema. muy bueno el blog apropésito y muy agradecido Francisco en septiembre 25, 2013 en 1:08 pm dijo: Estimado.. quedo perfecto el apantallado...el ruido se fue de manera efectiva, hice el apantallado a una Ibanez Glo y a una Ibanez RG470AHZ.. incluso hice la prueba del ruido con la ganancia maxima de un amplificador Marshall MG1SCD y funciona perfectamente salvo por un detalle. la pastilla del medio (single coil) en ambos casos (Ambas Guitarras) es la Unica pastilla que mete ruido aun que tape las cuerdas con la mano. ZA que se se debe el problema? o es normal? Gracias de antemano Im! uiterayjazz-convequipotapantallado

También podría gustarte