Está en la página 1de 1

Este foro, y en general la materia de microeconomía me ayuda con el análisis de

la economía, no es un tema propiamente de empresas, es un proceso que


realizamos tanto como consumidores como productores, no porque produzcamos
algo, si no hacemos un ejercicio diario en nuestras casas, tenemos costos fijos,
variables, tendemos a gastar y prácticamente la casa es como una empresa, tiene
trabajo, tiene un capital, tiene tierra, utilizamos y tenemos todos los factores de
producción.
Somos consumidores diarios y siempre estamos en constantes intercambios de
productos y bienes, entonces este foro nos enseña a manejarlo.
2. ¿Qué sugieres desde el enfoque microeconómico, para mejorar la
producción en nuestro país?
Sugiero la teoría del productor a largo plazo, generar competitividad, desarrollo
gracias a los avances tecnológicos y científicos, hacer grandes empresas y
fábricas de producción que ayuden al desarrollo económico del país, que genere
empleo y supla necesidades mediante lo que vayan a ofrecer.
3. Señala mínimo 5 aspectos de la microeconomía que lograste aclarar con el
foro.

 Costos de producción: la teoría según la cual el valor de cambio de un bien


depende del gasto invertido en el mismo.
 Teoría del consumidor: Entendiéndolo como como el comportamiento del
consumidor en el mercado.
 Línea de restricción presupuestal: lo cual nos dice que, si tenemos un
presupuesto limitante para la compra de bienes y servicios, siempre hay que
aprender a sacrificar uno por otro.
 Curvas de indiferencia: Siendo la utilidad que una persona obtiene de todas las
opciones que consume.
 Teoría del productor a corto plazo: Combinar un factor fijo, con un factor de
producción variable y obtener x cantidad de un bien producido, las gráficas de
Q, el Producto marginal, el Producto medio, y las etapas de producción
productivas e improductivas.

También podría gustarte