Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS


Semana 1. I parte
Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar
Ingeniero Mecánico Electricista CIP 67424

1. Definiciones: Sistemas de Distribución Eléctrica, Sistema


de Utilización, Instalación eléctrica, Instalación eléctrica
de interiores.
2. Práctica de comprobación

16/04/2014
INTRODUCCION
En el proceso de solicitar un suministro eléctrico para la
dotación de energía eléctrica a una edificación o para
elaborar una memoria descriptiva, nos encontramos con los
siguientes términos:
Sistemas de Distribución Eléctrica,
Sistema de Utilización,
Instalación eléctrica,
Instalación eléctrica de interiores
Estos términos, además son empleados en diversas normas
peruanas, como son el Código Nacional de Electricidad
Utilización, el Reglamento Nacional de Edificaciones, la
Norma DGE para la elaboración de proyectos, etc.
A continuación tomaremos e interpretaremos las
definiciones consignadas en estas normas.
16/04/2014 Ing. César López Aguilar 2
SISTEMA DE DISTRIBUCION ELECTRICA
Es el conjunto de instalaciones eléctricas
comprendidas desde un sistema de generación o
transformación a media tensión, hasta los puntos
de entrega de los usuarios de media o baja tensión,
inclusive las unidades de alumbrado público. (Fuente
R.D. N° 018-2002-EM/DGE.- Norma de procedimientos para la
elaboración de proyectos y ejecución de obras en sistemas de utilización
en media tensión en zonas de concesión de distribución).
En el siguiente cuadro se aprecia los niveles de tensión

16/04/2014 Ing. César Lopez Aguilar 3


(Fuente:SECCION 017A DEL CODIGO NACIONAL DE
ELECTRICIDAD SUMINISTRO 2011)
4
16/04/2014 Ing. César Lopez Aguilar
SISTEMA DE UTILIZACION:
Es un conjunto de instalaciones destinado a
llevar energía eléctrica suministrada a cada
usuario, desde el punto de entrega hasta los
diversos artefactos eléctricos en los que se
produzca su transformación en otras formas de
energía. (Fuente CNE-UTILIZACION, sección 010, definiciones)

A continuación se muestra unas fotos de identificación de


un sistema de distribución y un sistema de utilización

5
16/04/2014 Ing. César López Aguilar
SISTEMA DE
UTILIZACION EN BAJA PUNTO DE ENTREGA
TENSION. Jr. Saenz Peña SISTEMA DE
174 DISTRIBUCION EN
BAJA TENSION

UNIDAD DE
ALUMBRADO

16/04/2014 Ing. César López Aguilar 6


SISTEMA DE
UTILIZACION EN BAJA
TENSION.

7
16/04/2014 Ing. César López Aguilar
SISTEMA DE
UTILIZACION EN MEDIA PUNTO DE ENTREGA
SISTEMA DE
TENSION. CAMPUS UNS DISTRIBUCION EN
MEDIA TENSION

8
16/04/2014 Ing. César López Aguilar
Instalación eléctrica:
lnstalación de alambrado y accesorios en un terreno,
edificación o predio, desde el punto o puntos donde el
concesionario u otra entidad suministra la energía eléctrica
hasta los puntos donde esta energía pueda ser utilizada
por algún equipo; también incluye la conexión del
alambrado a los mencionados equipos, así como la
modificación, ampliación y reparación del alambrado
(Fuente CNE-UTILIZACION, sección 010, definiciones)

9
16/04/2014 Ing. César López Aguilar
Instalaciones eléctricas interiores:
Las instalaciones eléctricas interiores están tipificadas en el
Código Nacional de Electricidad y corresponde a las
instalaciones que se efectúan a partir de la acometida
hasta los puntos de utilización.
En términos generales comprende a las acometidas, los
alimentadores, subalimentadores, tableros, sub-tableros,
circuitos derivados, sistemas de protección y control,
sistemas de medición y registro, sistemas de puesta a tierra
y otros
(Referencia RNE, Norma EM.010 ART.1° )

10
16/04/2014 Ing. César López Aguilar
Práctica de comprobación
1. Defina los términos usuario de media y baja tensión.
2. Cuáles son los niveles de tensión recomendadas
3. Cuál es la diferencia entre sistema de distribución
eléctrica y sistema de utilización
4. Defina el término punto de entrega.
5. Se define una instalación eléctrica como la instalación
de alambrado y accesorios, este se refiere a:
6. Defina el término Concesionario
7. En términos generales que comprende las instalaciones
eléctricas interiores

NOTA: El trabajo es individual y se presentará en las horas de teoría.

11
16/04/2014 Ing. César López Aguilar
TRABAJO DOMICILIARIO
1. Mediante una foto de su domicilio identifique un SISTEMA DE
UTILIZACION, EL SISTEMA DE DISTRIBUCION y las
unidades de alumbrado público.
2. De dos ejemplos de usuarios de Media tensión y Baja
Tensión.
3. De dos ejemplos de instalaciones eléctricas interiores.
4. Cuál es el concesionario de su localidad. Cuál es el
concesionario de la ciudad de Lima y Trujillo
5. Defina equipo de utilización(tome como fuente el CNE-
UTILIZACION sección 010, definiciones). De ejemplos de
equipos de conversión electromecánica, calefacción,
iluminación, química y propósitos similares)

NOTA: El trabajo es individual y se presentará en las horas de práctica


después de la teoría.
12
16/04/2014 Ing. César López Aguilar

También podría gustarte