Curso: _______________
Fecha: _______________
Uno de los rasgos distintivos de Mesoamérica es la economía agrícola cuyo pilar es el maíz, lo que va a permitir
establecer ciudades – Estado y pueblos más pequeños a sus alrededores, unificando la cultura en el uso de
lenguas derivadas del idioma maya y complejizando la estructura social, acrecentando la división social entre
nobles y el resto del pueblo compuesto por artesanos y campesinos.
Gracias a las facilidades climáticas y mayor alimento la población se hace sedentaria y agraria, se empieza a
difundir en las ciudades la adoración a dioses como el sol, luna, la tierra, que se intensifica con la creación de
templos y monumentos y el sacrificio de animales y personas.
Esta es una zona tropical de mucho calor, lluvias abundantes y suelo fértil, óptimo para el desarrollo de la
agricultura, la cosecha de maíz, porotos, paltas, zapallo y la recolección algunas frutas.
El clima es el gran responsable de haber dado cierta unidad en los rasgos culturales de los muchos pueblos
que habitaron esta zona.
Zona Andina: Ubicada en América del Sur, los límites de la zona andina, son muy parecidos a los límites que
alcanzo las fronteras del imperio inca, esta comprende: Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Parte Noreste de
Argentina y la zona central de Chile hasta la Araucanía, El área andina abarca todas las culturas que fueron
influenciadas por la Cordillera de los Andes en su desarrollo, así como las costas del Océano del Pacífico.
Las culturas de la región andina, en especial la inca, tuvieron como factor común, la necesidad de los pueblos
andinos de relacionarse y cooperar unos con otros, ya que la geografía obligo a la gente a habitar en un lugar
a la vez, ya sea cerros, costas o la selva,
recordemos que la Cordillera de los Andes es
la segunda más alta del mundo y que es casi
imposible viajar muy seguido de un lugar a
otro para obtener mucha variedad de
alimentos por lo que el intercambio se hizo
fundamental para enriquecer la dieta
alimenticia de estos pueblos.
La mayor facilidad para el desarrollo de la agricultura influencio para qué culturas como la Inca, cuya capital
Cuzco se aloja en un valle, se impusiera a pueblos costeros y selváticos en la que el clima no permite con
tanta facilidad la agricultura y por tanto los pueblos son más pequeños por falta de alimento.
Al crearse ciudades más grandes, los incas se fueron haciendo más poderosos, porque los habitantes
generaban más riquezas y proporcionaban más soldados para las guerras.
Tipos de paisajes.
Alimentación.
1. Responde: ¿Qué tipo de relación tiene la facilidad para conseguir alimentos con el
establecimiento de ciudades - Estado en Mesoamérica?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. ¿Por qué las facilidades del medio ambiente le dieron ventajas a los incas sobre los
pueblos vecinos?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________