Está en la página 1de 1

Area de Economía – FISICC-IDEA

Estructura de mercado
En la economía, la estructura del mercado (también conocida como forma del
mercado) describe el estado de un mercado con respecto a la competición.

Las formas principales del mercado son:

Competición perfecta, en la cual el mercado consiste en un número muy grande de


firmas produciendo un producto homogéneo.

Competición monopolística, también llamada mercado competitivo, donde hay una


gran cantidad de firmas de la independiente que tienen una proporción muy pequeña
de la cuota de mercado.

Oligopolio, en el cual un mercado es dominado por un número pequeño de las firmas


que poseen más el de 40% de la cuota de mercado.

Oligopsonio, un mercado dominado por muchos vendedores y algunos compradores.

Monopolio, donde hay solamente un abastecedor de un producto o de un servicio.

Monopolio natural, un monopolio en el cual la eficacia de la economía, resulta ser la


causa del aumento en la escala del tamaño de la firma.

Monopsonio, cuando hay solamente un comprador en un mercado. La estructura


imperfecta competitiva es absolutamente idéntica a las condiciones de mercado
realistas donde algunos competidores, monopolistas, oligopolistas, y duopolistas
monopolísticos existen y dominan las condiciones de mercado.

Estas preocupaciones algo abstractas tienden para determinar alguno pero no todos
los detalles de un sistema concreto específico del mercado donde los compradores y
los vendedores satisfacen y confían realmente al comercio.

La secuencia correcta de la estructura del mercado de la mayoría a menos competitivo


es competición perfecta, competición imperfecta, oligopolio, y monopolio puro.

Los criterios principales por los cuales uno puede distinguir entre diversas estructuras
del mercado son: el número y tamaño de productores y consumidores en el mercado,
el tipo de mercancías

También podría gustarte