Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE NEGOCIOS

MATERIA: GERENCIA DE CONFLICTOS

TEMA: EMOCIONES QUE MATAN

DOCENTE: LIC. MARÍA DELIA ROSALES AREVALO.

SECCIÓN: 02. AULA: FM-402

NOMBRE CARNET
Urrutia de Rodas Jeannette Marisol 11-4508-2015
Barrera Portillo María Elida 11-6979-2014

EMOCIONES QUE MATAN M


San Salvador, 25 de mayo de 2019.

INDICE

Contenido
INTRODUCCIÓN. ....................................................................................................................................... 3
OBJETIVOS: ............................................................................................................................................... 4
DESARROLLO DE LA GUIA ................................................................................................................... 5
1-IDENTIFICAR LAS EMOCIONES QUE DAÑAN LA CALIDAD DE VIDA Y QUE RESTAN
LA CAPACIDAD DE RESOLVER CONFLICTOS. ........................................................................... 5
2-DESCRIBIR LAS PRINCIPALES EMOCIONES QUE DETERIORAN SU SALUD EN
RELACIÓN A SITUACIONES DIFÍCILES DE RESOLVER YA SEA EN EL AMBIENTE DE
TRABAJO, PERSONAL, FAMILIAR ILUSTRADO CON UNA SITUACIÓN REAL DE
CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. ......................................................................................................... 6
3-ANALISIS DE ACUERDO AL MATERIAL DIDÁCTICO LIBRO DE TEXTO: EMOCIONES
QUE MATAN........................................................................................................................................... 7
CONCLUSIÓN. ........................................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFÍA. ....................................................................................................................................... 10

EMOCIONES QUE MATAN M


INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo se hace un análisis relacionado a las emociones que pueden


destruir nuestro cuerpo y a la vez afectarnos en la toma de decisiones tanto en lo laboral
como en lo personal, a demás se muestra un caso real de como las emociones nos
pueden deteriorar nuestra salud, hasta terminar en un hospital, limitándonos de seguir
con nuestros proyectos y planes.

El libro Emociones que Matan del Dr,. Don Colbert, nos ayudan a identificar las
emociones tóxicas que afectan nuestra salud tanto física como mental.

EMOCIONES QUE MATAN M


OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:

 Comprender el libro Emociones que Matan.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Comprender el origen de enfermedades que se dan acerca de emociones.


 Buscar la solución adecuada para disminuir emociones negativas
 Aplicar en el área personal y profesional lo aprendido del libro.

EMOCIONES QUE MATAN M


DESARROLLO DE LA GUIA
1-IDENTIFICAR LAS EMOCIONES QUE DAÑAN LA CALIDAD DE VIDA Y QUE
RESTAN LA CAPACIDAD DE RESOLVER CONFLICTOS.
El autor describe en su libro la realidad que a diario vivimos los seres humanos es triste
ver como los aferramos a diario tanto a lo material que lo que menos los interesa es
nuestra salud mental y psicológica,

Las pocas personas que gozan de buena salud emocional son conscientes de sus
pensamientos, sentimientos y comportamientos. Ellas han aprendido a lidiar con el estrés
y los problemas que es el diario vivir del personal, logran sentirse bien consigo mismo y
mantenerse de forma saludable

Las emociones afectan en nuestro cuerpo la manera de pensar, sentir actuar, este es un
tipo de conexión mente/ cuerpo cuando el ser humano esta estresado ansioso o molesto;
el cuerpo llega reaccionar de una manera que indica que algo no está bien una de las
enfermedades que se desarrolla son: Presión arterial, ulcera de estómago, enfermedades
cardiacas

Cuando nos convertimos en un ser humano que no logra controlar las emociones ese
problema hace que emocionalmente no obtengamos una estabilidad tanto en nuestra
mente y cuerpo no logramos tomar decisiones con certeza por lo tanto no logramos
dirigir ni siquiera nuestra vida mucho menos una organización, es lamentable que según
estudios está es una enfermedad muy silenciosa que el ser humano es el culpable que
se aferre de nuestras vida en el libro los menciona un estudio de los últimos quince años

Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard sobre 1.623 sobrevivientes a ataques


cardíacos concluyó que la ira causada por conflictos emocionales dobla el riesgo de
ataques cardíacos subsiguientes en comparación con quienes se mantienen calmos.

• La Facultad de Salud Pública de Harvard llevó a cabo un estudio de veinte años con
más de mil setecientos hombres mayores. Descubrieron que los hombres que se
preocupaban por la condición social, la salud y las finanzas personales tenían un riesgo
considerablemente mayor de sufrir enfermedades coronarias.

EMOCIONES QUE MATAN M


• Un estudio realizado a 202 mujeres profesionales encontró que la tensión entre el
compromiso profesional y personal hacia el cónyuge, los hijos y los amigos era un factor
asociado con la enfermedad cardíaca en las mujeres

2-DESCRIBIR LAS PRINCIPALES EMOCIONES QUE DETERIORAN SU SALUD EN


RELACIÓN A SITUACIONES DIFÍCILES DE RESOLVER YA SEA EN EL AMBIENTE
DE TRABAJO, PERSONAL, FAMILIAR ILUSTRADO CON UNA SITUACIÓN REAL DE
CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN.
Podemos observar que las emociones que se destacan son: la ansiedad, el estrés: lo
cual podemos observar que en los empleados desencadenado colitis y problemas del
corazón.

Por lo cual se nota que hay una mala negociación por no controlar las emociones, y por
lo que tanto se lucha no se obtiene, es triste ver que por lo que trabajaron y lo cual les
ocasiono emociones negativas, no se pudo concretar por problemas de salud.

En la empresa el “Estrés es un Paraíso, s.a. de C.V.” se está dando una negociación


de un cliente muy reconocido el gerente general esta emocionado por lo tanto su atención
se centra en ese tema y se está olvidando de los cliente que por años la empresa atenido
y ha sido el sustento financiero la obsesión por trabajar con esa reconocida maraca cada
día crece más y no mide la capacidad de liquidez que la empresa tiene para poder rendirle
al nuevo cliente con el que se desea trabajar y se está sometiendo a toda prueba e
inversión que él requiere cuando ya se hizo el primer análisis de rentabilidad y se dio
como resultado que las ganancias no serán los suficiente para lograr mantener los
estándares que ellos solicitan a raíz de todo eso el gerente sigue con la idea y no desiste
el ambiente se está volviendo hostil en la empresa y se está parando la línea de
producción del cliente que se tiene por años y los despachos se están entregando tarde
porque se está trabajando con la liquides de ese cliente para poder pagar todo el proceso
el cual se está sometiendo para el nuevo cliente por lo tanto la materia prima se está
comprando tarde y el cliente viejo está molestándose por sus atraso tanto es el grado que
se perdió ese cliente por incumplimiento de contrato la parte financiera cada día es
alarmante las cuentas por pagar aumentan cada día y el contador general y su asistente
EMOCIONES QUE MATAN M
recibe a diario esa quejas de los proveedores tanto es el grado que unas ya pasaron a la
área jurídica y los abogados que representas a esas deudas llaman a diario y vistan a la
empresa y se ha llegado a un acuerdo de cancelar cada viernes la deuda pero muchas
veces no hay pago ni para los salarios de los empleados , se es alarmante la situación
ya que el contador general y la asistente hace un par de semanas estuvo incapacitada
por colitis nerviosa y el contador comenta que no duerme y que siente mal del corazón
tanto es el problema que en diciembre del año pasado lo internaron por un leve ataque
al corazón y hasta el día de hoy le han diagnosticado esa enfermedad y el siente que el
problema financiero de la empresa le está acelerando al enfermedad , la empresa está
cada día mal que el margen de tiempo que se le da es de 2 meses sino se encuentra un
buen inversionista se cerraran operaciones por una mala negociación ya que el gerente
general no logro medir los problemas financieros de la empresa con los clientes y la
mayoría de los administrativos están enfermándose emocionalmente

3-ANALISIS DE ACUERDO AL MATERIAL DIDÁCTICO LIBRO DE TEXTO:


EMOCIONES QUE MATAN.
Al terminar de disfrutar la lectura del libro del libro “Emociones que Matan” del Dr. Don
Colbert, nos damos cuenta que el ser humano esta lleno de emociones tanto positivas
como negativas, nos damos cuenta que hay muchas emisiones que pueden llevarnos al
punto de matarnos si no nos sabemos controlar.

Debemos de terminar, con el estrés, que es el que desencadena muchas enfermedades,


en lo personal me he dado cuenta que muchas de mis dolencias son a causa del estrés
ya que es la emoción que más me destroza.

Nos hemos dado cuenta que el miedo que es una emoción de la cual todos padecemos
en alguna circunstancia de nuestra vida, lo cual desencadena una serie de reacciones en
nuestro cuerpo, ocasionando tristemente daño en nuestro cuerpo.

Pero también pudimos descubrir que la sonrisa es el arma más poderosa para combatir
y redu3cir estas emociones tan dañinas, el ser humano es un ser tan complejo, que con

EMOCIONES QUE MATAN M


una sonrisa podemos fortalecer nuestro cuerpo y a la vez reducir hormonas que se
disparan a través de emociones negativas.

He disfrutado tanto esta lectura, ya que hay factores en mi salud de lo que la esta
afectando y yo sin darme cuenta me estoy matando lentamente, cuando me estreso, me
enojo y cuando me preocupo demasiado solo estoy activando enfermedades en mi
organismo, por lo cual tengo que ir quitando las emociones tóxicas de mi vida o por lo
menos saberlas controlar, ya que podemos llegar al punto hasta de tener una enfermedad
cancerígena.

Pudimos identificar que las emociones negativas nos afectan en nuestro trabajo ya que
nos limita para tomar decisiones correctas, al igual en nuestra familia a veces cuando
estamos llenos de ira en vez de resolver un conflicto lo empeoramos.

El documento deja una enseñanza muy grande, ya que nuestras emociones tanto
positivas, como negativas pueden destruir o reconstruir nuestro cuerpo, la depresión nos
puede llevar a enfermedades muy graves como la sonrisa nos puede dar un cuerpo muy
fuerte, lastimosamente nosotros los seres humanos no nos damos cuenta de lo mal que
actuamos cuando creemos que seremos eternos en esta mundo y no disfrutamos de lo
más preciado que tenemos que es la familia los aferramos a un trabajo o a lo material no
los damos cuenta que morimos y todo queda los planes a largo plazo, el coche nuevo
que compramos solo por tener status social o ser aceptados en un mundo material , las
persona superan nuestra ausencia los problemas viven dentro de nosotros, las cosas
tiene la energía que ponemos en ellas y ejercen en nosotros la influencia que permitimos
,morimos y el mundo sigue siendo el mismo caótico como si nuestra presencia o ausencia
no hiciera la menor diferencia en realidad no lo hace somos pequeños pero prepotentes
nos olvidamos que la muerte está latente morimos y somos rápidamente remplazados
en la empresa que tanto los hemos desvivido muchas veces la causa de nuestra muerte
es eso por lo que tanto luchamos, estamos tan ansiosos o estresados por darle lo mejor
a nuestros hijos y cuando partamos de este mundo quien estará con ellos.

EMOCIONES QUE MATAN M


CONCLUSIÓN.

“EMOCIONES QUE MATAN” es un libro que nos muestra que hay muchas emociones
que al no controlarlas podemos morir, ya que desencadenan enfermedades a nuestro
cuerpo, en lo personal me gusta sonreír mucho, pero hoy lo hare con más disposición
para que todo lo tóxico que hay en mi cuerpo disminuya.

La lectura anterior es una herramienta importante para darnos cuenta que hay
circunstancias que debemos tratar de cambiar.

Somos templo y morada del Espíritu Santo, es por ello que debemos de cuidarnos cuidar
nuestras emociones negativas y transmitir a las demás emociones positivas.

Agarrados de Dios todo es posible pidamos que nos ayude a eliminar emociones que
quizás las traemos arrastrando de nuestro pasado, la rabia el enojo que quizás terceros
ocasionaron en nuestras vidas, pero al único que nos afecta es a nosotros mismos, con
dios todo es posible perdonemos antes que todo a nosotros mismos y luego habrá la
sanación para perdonar a terceros.

Dejemos de sentirnos ansiosos por obtener mejores trabajos o estresados, que quizá si
no nos controlamos ni tan siquiera podremos saborear nuestros triunfos ya que una
enfermedad que descienda de las emociones nos puede incapacitar o en casos extremos
matar. Cuidemos esas emociones tan terribles para poder disfrutar de lo que tanto
amamos y por lo que luchamos día a día nuestra familia.

Pidamos a Dios que en nuestro rostro siempre ponga nuestra mejor sonrisa ya que esta
también es contagiosa, nos ayudamos a nosotros mismos como a los que nos rodean,
saquemos la amargura de nuestros corazones, la ansiedad y el estrés que son los más
criminales.

EMOCIONES QUE MATAN M


BIBLIOGRAFÍA.
 EMOCIONES QUE MATAN, DR, DON COLBERT.

EMOCIONES QUE MATAN M

También podría gustarte