Está en la página 1de 2

Actividad 4

Cristian Camilo Arciniegas Aguilera


Brahyan Javier Rodriguez Paez
2018

Universidad Cooperativa de Colombia


Facultad Ingeniería de Sistemas
Técnicas de validación y simulación
 Analicen una situación de la vida real utilizando las etapas de la simulación.

1. Definición del sistema:


En un país como Colombia existen 3 operadores principales de telefonía móvil como
lo son Tigo, Claro y movistar (estados).
Los porcentajes actuales que tiene cada operador en el mercado actual son para Tigo
0.4 para Claro 0.25 y para movistar 0.35. (estado inicial)
Se tiene la siguiente información un usuario actualmente de Tigo tiene una
probabilidad de permanecer en Tigo de 0.60, de pasar a Comcel 0.2 y de pasarse a
movistar de 0.2; si en la actualidad el usuario es cliente de Claro tiene una
probabilidad de mantenerse en Claro del 0.5 de que esta persona se cambie a
Tigo 0.3 y que se pase a movistar de 0.2; si el usuario es cliente en la actualidad de
movistar la probabilidad que permanezca en movistar es de 0.4 de que se cambie a
Tigo de 0.3 y a Claro de 0.3.
2. Formulación del modelo:
Para solucionar este problema vamos a utilizar cadenas de markov que básicamente
trata de un sistema que puede estar en uno de algunos estados y puede pasar a otro
cada instante de acuerdo a probabilidades determinadas.
Podemos utilizar un macro ya creado para Excel o multiplicar las matrices desde la
inicial hasta el estado que se desea encontrar para encontrar el resultado y poder
tomar decisiones.
PROPIEDADES:
1. la suma de las probabilidades de los estados debe ser igual a 1.
2. la matriz de transición debe ser cuadrada.
3. las probabilidades de transición deben estar entre 0 y 1
ESTADOS INICIALES
TIGO CLARO MOVISTAR
0,400 0,250 0,350

3. Colección de datos:
TIGO CLARO MOVISTAR
TIGO 0,6 0,2 0,2
CLARO 0,3 0,5 0,2
MOVISTAR 0,3 0,3 0,4

También podría gustarte