Actividad complementaria 1
Máquina : Motocicleta
Componentes Características
Tiene ejes Mecanismo de transmisión por
cadenas y piñonearía
cadena dentada sistemas de transmisión integrados
en el motor
motor Mecanismo de leva
carburador
cloche
balancín
freno
amortiguador
1
Actividad complementaria 2
2
cremallera en rotación del piñón por lo que se
puede considerar como reversible.
Actividad complementaria 3
Requisitos
Desplazamiento angular máximo del balancín ɸ=60°.
Longitud del balancín 8 unidades.
3
1. Establezca la longitud de la manivela y acoplador del mecanismo obtenido
en el diseño.
Rta/: Manivela 2,8 unidades; Acoplador 5,5 Unidades.
Actividad complementaria 4
4
contacto con el seguidor. En el seguidor se sitúa normalmente una rueda loca
cuya única misión es permitir el giro de la leva.
5
A continuación podrá observar un ejemplo de cómo desarrollar este punto.
Ejemplo
Diagrama de desplazamiento
6
Finalmente se construye un esquema del perfil de la leva que se describe en
el diagrama de desplazamiento.
Para construir el perfil suponga un radio para el circulo base, por tanto la
mínima distancia desde la cara del seguidor al punto de rotación de la leva
será dicho radio, que corresponde con la posición de reposo o punto muerto
inferior del seguidor (Punto 12) de la grafica.
7
Para las demás posiciones, el seguidor se habrá desplazado una longitud
adicional que puede ser extraída del diagrama de desplazamiento y llevada
a cada uno de los radios correspondientes trazados por el centro de giro de
la leva.
8
Distancia x desde A hacia fuera sobre la trayectoria del movimiento de este
punto; de esta forma el punto 1 queda determinado. Luego con centro en O y
radio O1 giramos el arco 1-1´ en el sentido opuesto al movimiento de la leva,
subtendiendo un ángulo de 30° en el punto O. Entonces 1´ será la nueva posición
de A correspondiente a 30° de movimiento angular. Empleando y, z, etc., como
desplazamientos, encontramos los puntos 2´, 3´, etc., en la misma forma.
Como la leva toca siempre la varilla en A, terminamos la construcción trazando
una cuerva suave pasando por los puntos a 1´,2´,3´, etc.
9
10