Está en la página 1de 8

VALORES DEL

PROFESOR
•0La mejor manera de enseñar
valores es dando ejemplo
•1 Ser positivo, ético con
capacidad para emprender e
innovar
•2Ser apasionado, enérgico,
optimista y agradecido
COMO ENSEÑAR A
LOS NIÑOS EN
VALORES
•3 Los niños pequeños aprenden con
el ejemplo, por lo tanto enseñar a
los niños y niñas los valores implica
un compromiso personal. Es
necesario darle ejemplo con actos y
palabras para que los niños los
asimilen, los imiten y los vivan.
CONDUCTAS Y
ACTIVIDADES QUE
AYUDARÁN A LOS
NIÑOS A VIVIR
ALGUNOS
VALORES.
GENEROSIDAD
•4 La generosidad es la propensión
del ánimo de una persona a ser útil
e interesada a otro ser mostrando
nobleza, valor y esfuerzo. Las
personas generosas son nobles,
desprendidas y dadivosas.
•5 Los niños deben aprender a:
• Ceder sus juguetes en el juego
• Comprender que significa ser
generoso y qué significa ser egoísta.•
Compartir sus juguetes y caramelos
Además, para que los niños sean
generosos es necesario que:
• Vivan en un ambiente de
participación y servicio
• Vean que sus padres ayudan a otros
padres y les hacen favores
• Identifiquen las necesidades de los
demás

OBEDIENCIA
•6 La obediencia es una actitud de
colaboración y participación. Para
que un niño aprenda a ser
obediente debe explicársele el
porqué de las cosas que se le piden.
•7 Para que un niño aprenda a ser
obediente es necesario
•8 Que sepa qué es lo que sus padres
o maestros quieren
• Entienda la satisfacción que su
obediencia producirá satisfacción
• Entienda el valor y la razón de cada
orden
• Tenga claras cuáles son sus
obligaciones y sus deberes
• Tenga reglas claras en la casa y en la
escuela
• Sienta la aprobación de sus padres
o maestros cuando es obediente
• Sienta que si desobedece no
consigue lo que quiere.

RESPONSABILIDAD
•9 La responsabilidad guarda
relación con el asumir las
consecuencias de todos aquellos
actos que realizamos en forma
consciente e intencionada. Los
niños aprenden a ser responsables
cuando:
• Les permitimos que hagan sus
deberes por ellos mismos
• Tenemos confianza en ellos y se lo
demostramos
• Evitamos hacer por ellos lo que son
capaces de hacer según su edad.

TOLERENCIA
•10 Ser tolerante es ser respetuoso y
considerado con los demás, aún
cuando sus ideas, creencias o
prácticas sean diferentes a las
nuestras

VALORES A TENER
EN CUENTA

También podría gustarte