Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hacer un intercambio modal, mientras tocas una progresión de acordes, consiste en tomar acordes
prestados de otros modos, o que pertenecen a otra tonalidad.
El modo que nos presta esos acordes, debe compartir la misma tónica que la tonalidad a la que pertenecen
tu progresión de acordes.
He preparado esta tabla sobre los modos griegos, para facilitar y agilizar la consulta, tanto en la
improvisación sobre los distintos modos, como en el intercambio modal.
En ella puedes ver la armonización de sus grados, generados con acordes de cuatro notas, junto con sus
respectivas escalas.
Utiliza el recurso de la memoria fotográfica con esta tabla. Memoriza los grados de los distintos modos, los
acordes que generan y sus escalas. Te ayudará enormemente en la improvisación de tu fraseo y a la hora
de cambiar el colorido de tus melodías.
Veamos los pasos a seguir para el sacar el máximo partido a ésta tabla:
Lo primero que tienes que hacer es sustituir los números romanos (grados), por las notas de la escala
musical.
A continuación, para preparar la tabla para el intercambio modal, debes elegir que nota de la guitarra se
va a convertir en la tónica de tu progresión de acordes y aplicar esa nota al primer grado de cada modo. Por
ejemplo, si elijo la nota C (Do) como tónica, al sustituir los grados por notas, obtengo la siguiente tabla:
Después solo tienes que improvisar sobre los acordes, con las diferentes escalas que les corresponden.
Experimenta con las distintas tonalidades y diferentes progresiones de acordes, buscando siempre, que
tengan sentido para tu oído.
INTERCAMBIOS JONICO-EOLICO
En estos dos ejemplos intercambiamos el IV grado del modo Eólico en primer lugar (Fm7), y el III grado del
modo Eólico después (EbMaj7).
INTERCAMBIO EOLICO-MIXOLIDIO
En este caso, compartimos el I grado (Cm7), común en ambas tonalidades, e intercambiamos el IV grado del
modo Dórico (F7).
INTERCAMBIO JONICO-MIXOLIDIO
Aquí intercambiamos el V grado (Gm7) y el VII grado (Bb Maj7) del modo Mixolidio.
Como puedes ver, hay infinidad de combinaciones posibles entre los diferentes modos. Espero que gracias a
esta tabla, puedas explorar nuevas sonoridades sobre las diferentes progresiones armónicas. Explora,
experimenta y sobre todo disfruta.
ESCALAS DE GUITARRA ELECTRICA:
Nombres, familias y fórmulas.
Aquí tienes agrupados por nombres, familias y fórmulas, los distintos tipos de escalas más utilizados en la
guitarra eléctrica:
1.
1. Escalas Pentatónicas
2. Escalas de Blues
3. Modos Griegos
4. Escalas Simétricas
5. Escalas Híbridas
6. Escalas Bebop
7. Escalas Exóticas
Ultralocria /Superlocria bb7: (1, 2b, 3b, 4b, 5b, 6b, 7bb)
Alterada bb3 bb7: (1, 2b, 3bb, 4b, 5b, 6b, 7bb)
Alterada bb6 bb7: (1, 2b, 3b, 4b, 5b, 6bb, 7bb)
Quartal Alterada Bebop/Escala Española 8 Notas: (1, 2b, 3b, 3, 4, 5b, 6b, 7b)