Está en la página 1de 5

Objetivo de aprendizaje: Resolver problemas aditivos, siguiendo los

cuatro pasos.

Nombre: ___________________________________________________ Fecha: ____________

Para resolver cualquier problema debemos seguir ciertos pasos que nos
ayuden a comprender el problema y poder resolverlo. Estos pasos son:

1) Comprender el problema
2) Planificar lo que voy a hacer para resolver el problema
3) Ejecutar lo planificado
4) Verificar y argumentar el resultado

Vamos a resolver los siguientes problemas paso a paso:

1. Doña Julia tiene un molino donde vende harina en saquitos de un kilo. En


la mañana tenía 19 kilos para vender. Cuando en la noche hizo recuento
de los saquitos que le quedaban, contó 2 saquitos ¿Cuántos saquitos
vendió durante el día doña Julia?

Paso 1: Comprender el problema


a) ¿Qué tipo de negocio tiene doña Julia?
b) ¿Qué cantidad tiene cada saquito de harina?
c) ¿Cuántos saquitos de harina tiene al iniciar el día Doña Julia?
d) ¿Cuántos saquitos le quedaron al cerrar el negocio Doña Julia?
e) ¿Qué es lo que necesitamos responder?
f) Si lo crees necesario realiza un dibujo o tabla que te permita ordenar los
datos:

Paso 2: Planificar lo que voy a hacer para resolver el problema


a) ¿Qué datos me sirven para resolver el problema?
b) ¿Qué operación aritmética me permitirá resolver el problema?
Debo:
___________________________________________________________

Paso 3: Ejecutar lo planificado


Realizo la operación aritmética que planifiqué.

Paso 4: Verificar y argumentar el resultado


a) ¿Qué resultado obtuve?
b) ¿Este resultado responde adecuadamente a la pregunta?
c) ¿Cómo lo resolviste?
d) ¿Alguien lo resolvió de manera diferente?
e) Escribe una respuesta completa:

Durante el día Doña Julia vendió _____ saquitos de harina.


2. En el patio de la concesionaria "Las cuatro ruedas" de vehículos, tienen
18 vehículos entre camionetas y automóviles para vender. Si hay 10
automóviles ¿Cuántas camionetas tienen a la venta?

Paso 1: Comprender el problema


a) ¿Qué tipo de negocio es una concesionaria?
b) ¿A qué se refiere el enunciado con vehículos?
c) ¿Cuántos vehículos tiene en total la concesionaria?
d) ¿Cuál es la diferencia entre camionetas y automóviles?
e) ¿Cuántos automóviles hay en la concesionaria?
f) ¿Cuántas camionetas hay en la concesionaria?
g) ¿Qué es lo que necesitamos responder?
h) Si lo crees necesario realiza un dibujo o tabla que te permita ordenar los
datos:

Paso 2: Planificar lo que voy a hacer para resolver el problema


a) ¿Qué datos me sirven para resolver el problema?
b) ¿Qué operación aritmética me permitirá resolver el problema?

Debo:
___________________________________________________________

Paso 3: Ejecutar lo planificado: Realizo la operación aritmética que planifiqué.


Paso 4: Verificar y argumentar el resultado
a) ¿Qué resultado obtuve?
b) ¿Este resultado responde adecuadamente a la pregunta?
c) ¿Cómo lo resolviste?
d) ¿Alguien lo resolvió de manera diferente?
e) Escribe una respuesta completa:

3. Camila y Pedro tienen bolitas de diferentes colores. Camila tiene una


bolsa con 12 bolitas y Pedro tiene 8 bolitas menos que Camila ¿Cuántas
bolitas tiene Pedro?

Paso 1: Comprender el problema


a) ¿Qué son las bolitas?
b) ¿Has jugado a las bolitas?
c) ¿De qué se trata este juego?
d) ¿Cuántas bolitas tiene Camila?
e) ¿Cuántas bolitas tiene Pedro?
f) ¿Qué es lo que necesitamos responder?
g) Si lo crees necesario realiza un dibujo o tabla que te permita ordenar los
datos:
Paso 2: Planificar lo que voy a hacer para resolver el problema
a) ¿Qué datos me sirven para resolver el problema?
b) ¿Qué operación aritmética me permitirá resolver el problema?

Debo:
___________________________________________________________

Paso 3: Ejecutar lo planificado: Realizo la operación aritmética que


planifiqué.

Paso 4: Verificar y argumentar el resultado


a) ¿Qué resultado obtuve?
b) ¿Este resultado responde adecuadamente a la pregunta?
c) ¿Cómo lo resolviste?
d) ¿Alguien lo resolvió de manera diferente?
e) Escribe una respuesta completa:

También podría gustarte