Está en la página 1de 1

AMPLIACIÓN DE TEORÍA DE CIRCUITOS GITI 3º

PRÁCTICA 2.
Análisis de una red de distribución de media tensión
En la práctica 1 se implementó una rutia capaz de obtener las tensiones de los nudos
mediante un cálculo iterativa empleando la formulación de las ecuaciones de nudos. Los
datos de la red fueron introducidos de forma manual y se construyeron de esta forma la
matriz de admitancias.
El objetivo de esta práctica es el de automatizar la lectura de los datos y preparar la
rutina para su aplicación a grandes redes (práctica 3). Durante esta práctica se aplicará a
la red de MT de la Figura 1 y se deberá realizar los siguientes códigos en matlab:

1. Rutinas de lectura. Los datos están contenidos en sendas hojas Excel. Se deberá
realizar una rutina que lea las hojas Excel y genere variables/arrays con la
información contenida en dichas rutinas.
2. Generar la matriz de admitancias. Una vez leída la información de la red se debe
automatizar la creación de la matriz de admitancias mediante el uso de la matriz
de incidencias y de la matriz diagonal de admitancias.
3. Incorporar las rutinas al código generado en la práctica 1.

Tensiones de Red de Media Tensión


línea 66/20 kV
L1=4 km L2=2 km L3=5 km

1 2 3 4

Potencias complejas monofásica:


SL2=2+1.5j MW SL3=1.6+1.2j MW SL4=6.4+2.4j MW
Parámetros
R=0.161 ohm/km
X=0.109 ohm/km
Figura 1

También podría gustarte