Está en la página 1de 2

4.

TRATAMIENTO DE DATOS:
 Usando la ecuación 4 para el agua 25°C y con la ayuda de manuales, determine el
radio capilar.
Los datos obtenidos en el laboratorio son los siguientes:
H= 2.6cm
P= 1kg/m3
T= 25° C
G= 9.8 m /s2

∂= 71.97 *10*5 kg*m/s2 (con ayuda de los manuales)


ℎ∗𝑝∗𝑔∗𝑟
Ecuación 4: ∂ = 2𝑐𝑜𝑠ø

Donde: r es radio capilar, h es la altura, p es la densidad, g es la gravedad, cosø= 1 y

∂ es la tensión superficial.

Reemplazando: 71.97*10-5 kg*m/s2= 0.026m * 1kg/m3 * 9.8m/s2 * r / 2*1


0.0007197∗2
R= m
0.026∗9.8

Radio capital= 0.0057m

 Calcule ∂ a las diferentes temperaturas experimentales en dy/cm, para el agua.


- Para 25°C: h= 0.026m
ℎ∗𝑝∗𝑔∗𝑟
∂= 2𝑐𝑜𝑠ø

0.026∗1∗9.8∗0.0057
Reemplazando: ∂ = = 0.00072618 kg*m/s2
2∗1

En dy/cm la respuesta es ∂=72.618 dy/cm

- Para 40°C: h= 0.025m


0.025∗1∗9.8∗0.0057
∂= = 0.00069825 kg*m/s2
2∗1

En dy/cm la respuesta es ∂= 69.825 dy/cm

- Para 60°C: h= 0.025m


0.025∗1∗9.8∗0.0057
∂= = 0.00067032 kg*m/s2
2∗1

En dy/cm la respuesta es ∂= 67.032 dy/cm


Haga un cuadro comparativo de otros valores y grafique (σ vs T°K)

Temperatura °C Tensión Superficial


25°C 0.00072618 kg*m/s2
40°C 0.00069825 kg*m/s2
60°C 0.00067032 kg*m/s2

GRAFICO σ vs T°(K)
0.0008
0.0007
0.0006
0.0005
0.0004
0.0003
0.0002
0.0001
0
T(K) T.S.

Columna2 Columna3 Columna4

También podría gustarte