Está en la página 1de 1

CASO IKEA:

Entendemos que IKEA es una de las empresas màs grandes de muebles, esta
cubre la necesidad de permitir a sus clientes tener muebles con diseño moderno, a
un precio accesible, dándoles la oportunidad de cambiarlos varias veces.

Se cree que el posicionamiento de IKEA está bien definido con “precios bajos” por
ello entendemos que su posicionamiento es el de la empresa que te permite
redecorar tu hogar varias veces, es importante señalar la estrategia de
posicionamiento inverso que tienen. Además desde IKEA siempre se ha puesto el
foco en la importancia del packaging más eficiente. Trabajan tanto el diseño de las
cajas como el propio contenido para hacer que sea más fácil de transportar y
almacenar.

Y claro, no olvidemos que el diseño es otro de los impulsores de las ventas.


Podemos decir que, de alguna manera, esta marca ha democratizado el diseño y
que los muebles baratos no tienen porqué ser feos, de hecho ha abierto un camino
para muchas otras tiendas que han seguido su estela.

Claramente se ve que el éxito de IKEA es el entendimiento de la importancia de


esta,son capaces de tener en cuenta hasta la duración de la misma, por lo que te
permiten comprar cómodamente si tienes hijos ya que presta el servicio de
guardería, quieren que los clientes solo piensen en que tienen que comprar sin tener
que ir con prisa por los hijos, por otra parte si las compras se extienden más de lo
planeado existe servicio de restauración siempre a bajo precio ofreciendo comida
que pueda resultar curiosa por lo que se disminuyen las prisas de los clientes.

Cabe destacar cómo han conseguido abarcar todos los miembros de la compañía
con su control de costes que tienen, lo que les permite conocer que áreas pueden
mejorar, lo más importante de esto es que han sido capaces de trasladar el mensaje
a sus clientes, como “si usted puede hacer cosas sencillas, como hacer sus comprar
y llevarlas de una vez a casa, nosotros podemos mantener precios bajos” .

También podría gustarte