Está en la página 1de 17
VT VVV VST CVT TSU NYT VU TET TTT T TERT TT NET VETTES EEL Asesinato es suicidio: cortar la rama del arbol en la cual se estd sentado ¥. Declares Rua ine af Demmvdo Del rey Pirro, ia antigiiedad griega, se cuenta que dese de una gran batallay so lon, 2a0/ sly 90 Ja segunda victoria de Pirro, y por e30 el final. Pero no sola- nal Final de Ta humanidad también, sma sufte el vértigo de la segunda 1, El contexto de la globalizacién jabra globalizacién se cen una pala- bra de moda, Pero esa no es ninguna razn para deshacernos de ella, Estamos actuando en un nuevo contexto de glo ue sc ha impuesto en el itimo medio siglo. Glob: dice que ct mundo cs un globo y que foes cada vex: més. Desde hhace mucho tiempo se sabe que el mundo cs redondo. Copémico lo sabia, y Cristobal Colén sacé de raj Moweeransit redonda la tierra en el grado en que revelaron cada vex nuevas dimensiones de esta redondc7. Cuando Alejandro el Grande conquisté su quistarla entera, No obstante, cuando ‘su conquista parece posible. Por tanto, la propia tierra sc trans- formé en un objeto por conquistar. Aparece Ia perspectiva de conquistarla entera. Ya cl rey de Espafia se jactaba de su impe- rio, en el cual no se ponfa el sol. ¥ el colonialismo ya se referia cra ahora disputada entre los conquistadores. Esta conquista tiene como conditio sine qua non el sa- ‘bet de la redonder. de Ia tierra, Este hecho no aparece mis que ‘como un hecho de la astronomfa. Pero tiene toma de conciencia obligada del tierra rebasa con mucho este hecho astrondmies {La globalivacién era més bien una palabra marginal. No obstante, en nuestro tiempo designa una nueva etapa de esta redonder. de la tierra que se distingue de una manera completa- a lobal, porque su. uso futuro ‘comprometia la existencia de la propia vida humana en la tic- rra. El acceso de varios poderes a la bomba at6mica no dejaba dada de que la tiorra se habfa transformado en relacién a la thumanidad, Si no eambiaa su modo de actuar, 1a humanidad no podria seguir viviendo en la tierra. El globo estaba por re- mucho tiempo las habia separado. a bomba alémica parvefa toda j6n humana cotidiana, Parcefa que si sc Lo que ahora estabi de la ganancia en los mercados, Fae J. Howtasaner Byidentemente nuestra vida se ha una cadena de generac ‘Tengo entonces que asur se unen y entran en cont del interés propio. 2. Mercado y método de las ciencias empiricas {rata de una extensién global de jstente, El método cientifico usual se encuadra a la in en esta globatizacién. No proporciona sino \\___vivir. El ser humano est involucrado en esta realidad porque su vida depende de ella, $i esta realidad se unde, también el ser fo 17 ‘a ane nn mi nel, am am: mi ck a em, fn en ii lc aii i han hecho précticam: gar del globo se puede alcanzar cualquier otro lugar en menos de un dfa de tiempo de transporte. EI globo ha sido hecho dis- ponible.” Eso ha dado Ia po: sglobales, sobre todo ‘los m 3. El método cientifico y la accién medio-fin en el mercado se desaparecer, en la pareeen sin importancia y en nombre de promesas va- ‘no hay una razén c0, y tampoco para lew captaiomo sn cada Vere aint Dihasens, Wine Las DIE Sen Jot, 1997 mercado y el método del mercado y el laborat cen forma nueva, com ue sea eapa7, con sus I ue produce. “Aparece el principio: lo que es eficar, por eso es necesa- rio y bueno, Lo que se puede hacer, sc debe hacer, Ademis, para saber ‘que se puede hacer hay que hacerlo. Al no re- flexionar més allé de ta modio-fin, apenas apareeen ser Io méximo de la Aunque la pro mites, de hecho'se le 0 personas afectadas. rio segdin el cu ‘pueda, Toda acciss para que todo lo posi se quiebra se sabe ‘cl easo del material ccargar. El caso det torturador es diferente. Muchas veces pasa el Ifmite, Pero en- tonces el torturado est muerto. sita este concepto de Iimi- acon inieamente seculariz6 esia gar del alma eterna del hereje el pro- el hecho 1 ee eae eaeeen ei {La palabra wobligas (en alemin natin) i ficado de tortura. libro en el cual expuiso que ued haber plo! chantaje amenazante para la vida de parte ‘reso cn las cuales se puede justificar la tortura. Hace poco, el periédico espafiol Et Pa Sr ee gn ett pr ee rane Howeeasouenr jones —por cj un terrorista EXnihtimo at desnuda jun cufemismo para |, supuestamente la Gnica de- americanos declararon a sus obreros la guerra de clases, y la han ganado», y el ser humano, humanas mismas. No s6lo el sistema es puesto a prucba, tam- bign la democracian. agcuinto mercado s Fane J. Hnacuanaeee sus secreios. Es cl céleulo di s lad (interés propi rige y est al acecho para des pero este saber ya no nos sirve. Es a los muertos. Agut reside el problema: pasar el sentido argumentar con un suicida una vez que haya sal la ventana». Eso significa que, segin Meado de no-retorno en cuanto a la des 7 er Siegel Wo 29 O98 eR 8 fs preocupaciones porque el resultado es el mismo, se siga con ta sin mayores preocupaciones. Una vezenfrentado cluyentes, se puede sostener que se ha pasad no-relomo. Lo que se sigue, es, que se puede continuar ef mis- jones. Las especulaciones i Viper Ya Tn ee gdon Apion tile M, Clan ‘fara clegaca Sue Ia marcel ron sprain mile M, Grn) Thoma ‘Asser ena Flite Randa 21. 1S. puede memtr, y 1a mentira puede d Ralf Dahrendorf decfa algo par tira del general: «Hace afios escribfa el entonces Primer Mi i iedersachen), Albrecht, un Ii ficar Ia tortura, ni en cl caso in exiremis en que parc nocetaria, A veces, pero muy pcan veces, hace f mente hacerlo que jams se puede justificar, No ots siendo para siempre injusificahle’, Esta parce ser la respuesta, ‘embargo se encuentra en un maximizacién de a: tro ser humano, sino también de cualquicr ser natural del Ver Tne Richa, = 196. pg 18 alld del célculo de la utiidad. Y eso es al mismo responsable. Unicamente asi se pueden fundamentar los dere- cchos humanos, Inclusive el reconocimiento de Ia naturaleza Inds alld de cualquier edleulo de utilidad y de no ser destruida, es un derecho humano, 1 marco de la glo- 7 a © o deriva un bien comin 1 naturales vigentes para todos los ads y que se considera por encima jen comin aparece entonces como Inética del bien comin, como embargo, se puede dedi ‘es una lucha, en la de uno y obstruir LR Con esta norma fundamental de nuestro act social, todos los valores de ta sociedad son son {crio nico que puede guiar la decisién enire ellos. simtético y abarea tambi se transforma, via sometimi do mundial-juicio fi Se trata de una ética funcional correspond izacién del mercado que hoy esté en curso. ial es necesariamente unaevalwacin Jizados por medio de normas en este de los valores sistema, mercado las veros cumplicndo ciertas funci res, a partir de v0 re natin al desma -sel conjunto de todas las. jtucional con mayor 0 nombre de la Ley, enton- tun proyecto de mereado es enfi ‘empresa mundial mereados desde ta sa empuja el proyecto y puede impon cc apoyo de los Estados para su realizaci proyecto de totalizacién de algin mercado ién del mercado y de sulégi desde el punto de vista de In on ‘Fuawz J. Hinkecamoner “ ‘entonces, parecerfa completamente incoherente. L's mis proyecto de Nuidez de los mercados como el ambiente acttian empresas mundiales. Como tal es coherente. Su realiza- Loita a est su Jurassic Park, y no hay inguin het wenazados se puedan por el mercado. Todo cl sistema se enfrenta ahora a. tas idad det vida humana como una simple ral con el medio, que este sistema que nos a, rchava en nombre de sucficienci. BI dinosaurio mar- lava su propia muerte como un logro ceafrenta en tcubre, por tanto, que et mereado Gordon ono Inersana ca Macha Janes MTlizon, Rober 1 Theory of Pe Ce Poel Aptos of Eeomomics. Univers sf Michigan Pes, Aan A, 1972. ‘en un mundo complejocomo cl de. je asegurar 1a vida humana, Sin embarg de Ja trampa mortal implicita a ‘ma trampa ta encontramos en ef aasegurar la vida humana. Sit cesta misma vidi do, mercado, matri lamodernidad oe no, por ende: {otal nos ha llevado. sto recuerda Pablo descubre en su tiemp aparece como trampa mortal de una ley de Dios, dada para m4 TTT TO rr re eT ETE, CE TI a Expanded La maluieién que ete la trampa de la ley y, en con- (Seta Oo Frasz J. Hivatasuert Laine al desnuda, accién humana es somctida a un célculo de cin del bien comiin es e! resultado de esta gene reproduccién cont de posibilidad de la vida humana. Y la in aparece cusnelo uno de tos tanto lo destruye, para después destruirse a sf mismo _—— eee 7 eaeertnncas pent cco fr rr de dea ‘Sect ore psn sn a oem Sop Herr eters cme ie el cs esc Ps 78 ‘me i Se ST ee Fran J. Moos xr asm 4d sf misma como ser pensante Y silo hace, tampoco puede pen- sar su uutosacrificio en pos de la naturaleza, El ser humano no puede pensar sino a partir de sf mismo, El que quiere pensar la aturalcva sin ser humano debe -como ya afirmé Marx~ hacer ‘Al no matarla, yo me salvo de! suicidio, Me afirmo a mi tanto como afirmo al otro. [Esaes la responsabilidad dela cual nad se puede apartar soba Nose trata de unarenuncia al antropocentrismo, No hay ota sali que humanizar la naturalcva. Ytampoco se puede ‘leva sacificando ala humanidad. La lucha por }6n real del mundo podemos seguir los pasos de los pecados de los padres. Todo se hace mas empitico y los plavos a Ss Franz). Mownasaaor derecho propio de vivir. Todo eso es bien comin, y por ende Util, Pero es al mismo tiempo una célculo de ulilidad va a ta guerra, calcula ta expt sabilidad alguna. En consecucr declara el bien comin un ast ‘guide por Popper aunque Weber declara ética de oO O Loin al dese (otalizar este eéteulo de ulilidad, declara indtil toda ¢tica, En cconsecuencia, le puede dar un alto valor «de por sf» al advertir contra su uplicacién, que serfa irresponsable. De esta manera la transforma en un requiem aeterr De ahf que no tenga una. Sinica méxima autoridad de la verdad. En ver de eso, tiene una wr rrr rt rr og ere Fran J Mowezasaans embargo Marx cs Ja méxima autoridad ps

También podría gustarte