Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VALCARCEL”
En el sistema hexadecimal podemos escribir números como 3ADF3, 1A1B1C, B31, DAB, etc, es
decir, es un sistema de números y letras (con base de dieciséis) cuyos posibles valores
numéricos y letras pueden ser (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) para números y (A,B,C,D,E,F) para
letras por cada valor posicional, mientras que en el caso del sistema binario solo podemos
escribir números como 01100111, 1110, 011, 1, etc, es decir, números (con base de dos) cuyos
únicos dos posibles valores (0 y 1) por cada valor posicional / digito.
BINARIO A HEXADECIMAL
Nota: En la tabla de más arriba puedes ver la equivalencia binaria para cada uno de los posibles
dígitos de tu número hexadecimal.
El Sistema octal está compuesto por 8 números que van desde el 0 hasta el 7, de
esta manera la base utilizada es 8, ya que se manejan las potencias de 8 para
escribirlos. Veamos un ejemplo:
3478 → 3 × 82 + 4 × 81 + 7 × 80
3478 → 192 + 32 + 7
3478 → 23110
101 = 5
011 = 3
001 = 1
10111012 → 1358
Para convertirlo, comenzaremos tomando los tres primeros dígitos del número
binario “111” de derecha a izquierda, luego los tres siguientes “11” pero como le
falta un dígito le agregaremos el 0, entonces sería “011”.
111 = 7
011 = 3
111112 → 378
Para convertirlo comenzaremos agarrando los tres primeros dígitos del número
binario “101” de derecha a izquierda, luego los tres siguientes “100”, el siguiente
“101”, siguiente “100” y por último, como nos faltan dígitos le agregaremos
ceros “001”.
101 = 5
100 = 4
101 = 5
100 = 4
001 = 1
11001011001012 → 145458