Está en la página 1de 10

1

 
 

Conocimiento   científico   en   Psicología,   sus   fundamentos   ontológicos,   epistemológicos   y  


metodológicos.   Ensayo   científico   inédito   presentado   en   la   maestría   de   Psicología   Social  
BUAP  (2008).  
Autor:  Ricardo  Ibáñez  Sandoval  
 

¿Qué  es  el  conocimiento?  o  mejor  aun,  ¿qué  es  el  conocimiento  científico?,  ¿cuáles  son  
los  criterios  que  determinan  la  esencia  del  conocimiento  científico?,    ¿cómo  se  aprehende  
el  conocimiento?,  etc.  Sin  duda,  estas  son  algunas  de  las  preguntas  que  nos  hacemos  en  
el  proceso  de  formación  en  la  investigación,  las  que  sin  duda  debemos  reflexionar    para  
tener   claridad   de   los   fenómenos   que   estudiamos.   El   objetivo   del   presente   ensayo   es  
centrar  nuestra  atención  en  algunos  elementos  que  a  nuestra  consideración  determinan  
la   validez   del   conocimiento   científico   en   el   campo   de   la   psicología,   siendo   estos:   los  
paradigmas   científicos,   los   supuestos   ontológicos,   epistemológicos   y   metodológicos,   la  
relación  entre  sujeto  cognoscente,  objeto  de  conocimiento  y  conocimiento,  la  concepción  
ontológica  de  hombre,  así  como  la  concepción  de  realidad  y  subjetividad  como  objetos  de  
estudio  dentro  de  la  psicología  y  de  la  psicología  social  en  particular.  

¿Qué  es  un  paradigma?  

Fue  Thomas  S.  Kuhn,  quien  en  1962  introdujo  en  un  texto  la  idea  de  paradigma.  Para  él  un  
paradigma   es   un   marco   referencial   para   generalizaciones,   creencias,   valores   y   actitudes  
reconocida   por   la   comunidad   científica,   proporcionando   un   modelo   para   la   solución   de  
problemas  generales  de  investigación.  Consideró  que  los  cambios  que  se  han  producido  
en  la  historia  de  la  ciencia  han  significado  cambios  de  paradigma  y  a  éstos  los  denominó  
revoluciones  científicas  (Jáidar,  et  al.  2002).  De  acuerdo  con  el  mismo  autor,  una  ciencia  
es  paradigmática  cuando  un  modelo  en  particular  es  aceptado  por  la  comunidad  científica  
de  un  ámbito  de  conocimiento  específico.  Por  tanto,  ante  esta  visión  de  paradigma  nos  
planteamos   la   siguiente   interrogante,   ¿qué   pasa   entonces   con   las   ciencias   sociales   y  
humanas?  En  el  caso  de  la  psicología  es  sabido  que  no  existe  un  modelo  único,  es  decir,  
no   existen   unas   concepciones   ontológica,   epistemológica   y   como   consecuencia  
metodológica  única  que  comparta  la  comunidad  de  científicos.    Ante  tal  circunstancia  se  
ha   tenido   que   distinguir   la   naturaleza   de   los   elementos   que   constituyen   el   proceso   del  
conocimiento.  Es  decir,  qué  se  entiende  por  ontología,  epistemología  y  metodología.  En  
nuestro  caso  coincidimos  con  Castro  quien  retoma  los  planteamientos  de  Guba  y  Lincoln  
(Ibid,   2002),   al   describir   dichos   elementos:   a)   la   cuestión   ontológica,   que   exige   una  
definición   respecto   de   la   forma   y   la   naturaleza   de   la   realidad,   y   de   lo   que   se   puede  
conocer  de  ella,  b)  la  cuestión  epistemológica,  que  exige  una  definición  respecto  al  tipo  
de  relación  que  se  establece  entre  el  científico  que  conoce  y  la  realidad  que  se  conoce  y  c)  
2  
 

la   cuestión   metodológica,   que   exige   una   definición   respecto   de   los   métodos   específicos  
con  los  que  se  puede  conocer  la  realidad.  

De   acuerdo   con   esto   podemos   entender   que   un   paradigma   delimita   lo   que   es   la   realidad,  
así  como  cuáles  son  y  cómo  se  definen  los  objetos  del  conocimiento,  cuál  es  el  lugar  del  
sujeto  que  conoce  y  además  cómo  ha  de  ser  la  relación  de  este  último  con  el  objeto  de  
conocimiento.   Antes   de   pasar   a   exponer   algunos   paradigmas   que   se   sustentan   en  
premisas   opuestas   consideramos   pertinente   hacer   una   distinción   entre   dos   tipos   de  
realidades  que  se  oponen  en  términos  ontológicos  por  su  propia  naturaleza.  

Realidades  más  duras  y  más  blandas.  

Para   hacer   la   distinción   de   ambos   tipos   de   realidades   hemos   considerado   tomar   como  
punto  de  partida  la  propuesta  de  Fritz  B.  Simon  (1994).  Dicho  autor  considera  que  existen  
dos  tipos  de  realidades,  una  que  compete  al  conocimiento  científico  –a  la  comunidad  de  
científicos–,   y   otra   que   les   corresponde   a   los   ciudadanos   promedio   –llámese  
conocimiento   del   sentido   común.   La   distinción   de   estas   realidades   radica   en   que   el  
conocimiento  que  deriva  de  ambas,  tendrá  importantes  diferencias  en  cuanto  al  grado  de  
objetividad  –entendida  esta  última  como  la  realidad  tal  cual.  Por  tanto,  se  habla  de  una  
realidad  dura  cuando  el  conocimiento  deriva  de  las  propias  características  de  la  realidad,  
es   decir,   de   una   realidad   que   no   se   modifica   y   a   la   cual   se   puede   acceder   a   través   del  
método   científico.   Esto   es,   que   la   realidad   es   inanimada,   inmodificable   y   en   cuya  
aprehensión   es   indispensable   la   separación   entre   el   sujeto   que   conoce   y   el   objeto  
conocido.   Esto,   como   podemos   observar   es   el   terreno   que   le   compete   a   las   ciencias  
naturales,   como   son:   la   física,   la   biología   y   la   química.   Por   otro   lado   se   habla   de   una  
realidad   blanda,   entendiendo   por   esta   la   inexistencia   de   una   descripción   correcta   y  
verdadera  de  la  misma.  Es  decir,  que  existen  muchas  y  muy  diferentes.  Esto  es,  que  las  
realidades   van   a   estar   determinadas   por   los   criterios   en   los   que   se   basa   el   observador  
para   la   elección   de   sus   informaciones,   así   como   por   las   distinciones   y   valoraciones   que  
efectúa.  Por  tanto  desde  esta  perspectiva  no  hay  separación  entre  el  sujeto  que  conoce  y  
el  objeto  conocido.  La  oposición  de  ambos  tipos  de  realidades  se  explica  por  la  mayor  o  
menor  influencia  del  observador-­‐investigador.    

Es   importante   hacer   esta   aclaración   de   tipos   de   realidades   ya   que   los   paradigmas   se  


oponen  en  función  del  concepto  de  realidad  que  consideren.  Esto  nos  lleva  a  hacer  una  
primera  aclaración,  esto  es,  que  el  contenido  esencial  de  los  paradigmas  es  distinto  en  las  
ciencias  naturales  y  humanas  o  sociales,  pues  para  las  primeras  está  determinado  por  la  
concepción  del  mundo  (material)  que  se  tiene,  y  para  las  segundas  por  la  concepción  de  
hombre.  Por  tanto,  se  entiende  el  porqué  es  indispensable  la  separación  entre  el  sujeto  
que   conoce   y   el   objeto   conocido   como   requisito   de   objetividad   para   las   primeras,  
3  
 

mientras   que   para   las   segundas   –investigaciones   de   tipo   cualitativo–   es   todo   lo   contrario.  
La   esencia   del   conocimiento   para   ambas   está   dada   por   la   consideración   ontológica   del  
objeto  conocido.  Por  ello  consideramos  necesario  replantearnos  los  conceptos  que  Castro  
retoma  de  los  planteamientos  de  Guba  y  Lincoln  sobre  los  elementos  del  conocimiento.  
Es   decir,   necesitamos   reflexionar   los   supuestos   ontológicos,   epistemológicos   y  
metodológicos,  para  poder  tener  desde  la  psicología  social  una  visión  de  hombre  (visión  
ontológica   del   campo   a   estudiar),   la   relación   que   se   establece   entre   el   investigador   y  
dicho  objeto  de  conocimiento  (epistemología  que  se  adecue  a  la  naturaleza  del  objeto  a  
estudiar)   y   a   una   metodología   de   tipo   cualitativa   capaz   de   aprehender   la   naturaleza  
subjetiva   de   los   fenómenos   sociales.   Antes   de   pasar   a   exponer   una   propuesta  
paradigmática-­‐epistemológica,   consideramos   pertinente   hacer   un   breve   recorrido   por  
algunos   de   los   paradigmas   que   a   nuestra   consideración   han   ejercido   gran   influencia   en   el  
desarrollo  de  las  ciencias  duras  –naturales–  y  de  las  ciencias  blandas  –ciencias  humanas.  

Paradigma  mecanicista  

Es   sin   duda   uno   de   los   paradigmas   que   más   influencia   han   ejercido   en   el   pensamiento  
científico   –tanto   para   las   ciencias   naturales   como   para   las   ciencias   humanas.   De   hecho  
muchas  de  las  ideas  y  valores  que  rigen  hoy  nuestra  cultura  encuentran  su  fundamento  
en   él   (Jáidar,   et   al.   2002).   Se   fundamenta   en   los   descubrimientos   de   científicos   como  
Nicolás  Copérnico,  Galileo  Galilei,  Francis  Bacon,  René  Descartes  e  Isaac  Newton.  En  este  
modelo   el   objeto   y   la   realidad   objetiva   determinan   la   veracidad   del   conocimiento,   y   el  
sujeto  pasa  a  desempeñar  un  papel  pasivo,  limitándose  sólo  a  percibir  el  mundo  a  través  
de   los   órganos   sensoriales.   Es   decir,   que   el   conocimiento   se   considera   como   una   suma  
mecánica   de   verdades,   el   cual   se   obtiene   registrando   los   hechos   de   la   realidad   empírica   a  
través   de   los   sentidos   (Rojas,   1998).   Por   tanto,   desde   este   paradigma   la   dimensión  
ontológica   está   determinada   por   la   realidad   empírica,   a   la   cual   se   puede   acceder   a   través  
de   los   sentidos   o   de   instrumentos   diseñados   para   percibir   todo   aquello   a   lo   cual   no  
pueden  acceder  nuestros  sentidos.  Desde  el  punto  de  vista  epistemológico  el  sujeto  que  
conoce   debe   mantener   con   el   objeto   de   conocimiento   una   posición   neutral   para   alcanzar  
el   principio   de   objetividad.   Por   último   en   cuanto   a   la   metodología   se   refiere,   ésta   debe  
responder   a   las   necesidades   y   principios   de   objetividad   basándose   en   un   control   y  
precisión  a  la  hora  de  aprehender  el  objeto  de  conocimiento.  

Sin  duda  este  paradigma  ha  representado  un  avance  en  el  desarrollo  de  la  ciencia,  o  por  
lo   menos   en   la   ciencia   que   se   desarrolla   en   una   realidad   específica.   Dicha   realidad   se  
ubica  en  el  terreno  de  las  ciencias  naturales.  Por  otra  parte  se  ha  llegado  a  la  conclusión  
de   que   dicho   paradigma   no   puede   aplicarse   a   fenómenos   que   se   ubican   en   un   nivel   de  
realidad   distinto.   Tal   es   el   caso   de   las   ciencias   humanas   o   sociales   cuya   complejidad   es  
inacabable,  pues  no  hay  una  realidad  o  ser  universal  únicos.  
4  
 

Paradigma  positivista  

Este   paradigma   es   consecuencia   del   anterior,   pues   sus   ideas   centrales   provienen   de   las  
ciencias  naturales.  El  término  positivismo  fue  adoptado  por  primera  vez  por  Saint-­‐Simon,  
para  referirse  al  método  exacto  de  las  ciencias  y  su  extensión  a  la  filosofía  (Abbagnano,  
1974).   Y   fue   con   la   publicación   en   1849   del   discurso   del   espíritu   positivo   de   Augusto  
Comte   que   se   inicia   en   las   ciencias   sociales   este   paradigma   (Hernández,   2006).   Este  
paradigma  al  igual  que  el  anterior  considera  que  sólo  existe  una  realidad  y  que  la  labor  de  
cualquier   investigador   es   conocerla   y   descubrirla.   Esto   último   haciendo   referencia   a   los  
dos   tipos   de   realidades   antes   mencionadas,   es   decir,   que   el   mundo   social   puede  
estudiarse  de  manera  similar  al  mundo  natural.  Esto  es,  pretende  tener  un  valor  universal  
para  el  hombre  en  su  calidad  de  ser  social,  es  decir,  pretende  valer  como  soluciones  que  
se  plantea  el  hombre,  cualquiera  que  sea  su  situación  espacial  o  temporal,  geográfica  o  
histórica  (Zea,  1975).  

Los  criterios  de  objetividad  son  los  mismos  que  para  el  paradigma  mecanicista,  es  decir,  la  
relación   que   existe   entre   el   sujeto   y   el   objeto   debe   estar   libre   de   valores   por   parte   del  
primero,   sólo   lo   que   se   puede   medir,   observarse   y   controlarse   se   considera   objeto   de  
investigación.  Para  ello  se  recurre  a  la  conceptualización  de  variables  y  a  su  sometimiento  
experimental,  siendo  esta  última  la  forma  principal  para  generar  teoría.  De  acuerdo  con  
Hernández  (2006)  el  positivismo  fue  reemplazado  por  el  pospositivismo,  el  cual  fue  más  
abierto  y  flexible.  Dicho  paradigma  se  inicia  en  las  obras  de  autores  como  Wihelm  Dilthey  
y  William  James.  Siendo  Karl  Popper  quien  lo  impulsa  de  forma  notoria.  Lo  interesante  de  
este  paradigma  es  que  plantea  diferencias  importantes  con  el  positivismo  en  cuanto  a  los  
planteamientos,   epistemológicos   y   metodológicos.   En   relación   a   la   realidad   –elemento  
ontológico–   considera   que   existe   una,   pero   que   sólo   puede   ser   conocida   de   manera  
imperfecta   como   consecuencia   de   las   limitaciones   humanas.   Por   lo   que   respecta   a   la  
epistemología,   considera   que   el   investigador   de   alguna   manera   afecta   al   objeto   de  
estudio   y   viceversa.   Por   tal   motivo   el   investigador   debe   hacer   todo   lo   posible   por  
permanecer   neutral   en   el   proceso   de   investigación,   en   el   cual   debe   guiarse   por  
procedimientos   prescritos   y   estandarizados   –esto   corresponde   a   la   metodología.   La  
diferencia   de   ambos   enfoques   estriba   en   su   concepción   del   conocimiento.   El   último  
supera   la   idea   de   que   el   conocimiento   es   una   copia   de   la   realidad   que   captan   nuestros  
sentidos,   pasando   así   a   considerar   que   éste   es   el   resultado   de   una   relación   dialéctica  
entre  el  sujeto  que  conoce  y  el  objeto  conocido  (Ibid).    

Ahora   pasaremos   a   exponer   algunos   paradigmas   cuya   propuesta   ontológica,  


epistemológica   y   metodológica   es   radicalmente   diferente,   marcando   con   ello   una  
distancia  muy  significativa  con  los  paradigmas  antes  señalados.  
5  
 

Paradigma  interpretativo  

Este   paradigma   aparece   como   respuesta   al   paradigma   positivista,   y   tiene   sus  


fundamentos   filosóficos   en   la   fenomenología.   Los   precursores   de   este   paradigma   son  
Dilthey,   Rickert,   Schutz   y   Weber   (García,   1998).   Su   interés   se   centra   sobre   los   procesos  
subjetivos  que  se  crean  en  al  mundo  real  de  la  vida  cotidiana.  Por  tanto,  la  realidad  social  
es  socialmente  construida,  es  decir,  no  hay  una  sola,  existen  realidades  múltiples  (Javides,  
2001).   Es   en   la   vida   cotidiana   a   través   del   intercambio   de   pensamientos   y   de   acciones  
como   se   crea   una   idea   de   la   realidad,   realidad   que   no   se   cuestiona   ya   que   ésta   se   verifica  
en   la   práctica   cotidiana.   Además   ésta   depende   de   la   conciencia,   por   lo   que,   “la   vida  
cotidiana   se   experimenta   con   diferentes   grados   de   proximidad   tanto   temporal   como  
espacial  donde  el  referente  constante  es  la  perspectiva  que  le  da  al  actor  la  singularidad,  
unicidad,  de  su  situación  biográfica”  (Ibid:  58).  La  realidad  adquiere  un  estatus  simbólico  
en  la  medida  en  que  está  determinada  por  un  conjunto  de  significados.  Significados  que  
son  compartidos  por  grupos  de  personas  que  comparten  una  misma  lógica  en  cuanto  a  la  
forma  de  interpretar  su  vida  cotidiana.  

Por  tanto,  la  realidad  tiene  un  estatus  ontológico  inseparable  de  la  actividad  humana  que  
lo   produce,   el   presupuesto   epistemológico   está   determinado   por   la   relación   que   se  
establece  entre  el  sujeto  que  conoce  y  el  objeto  conocido,  es  decir,  que  el  investigador  se  
vincula   directamente   al   proceso   para   poder   comprender   la   esencia   del   fenómeno   a  
estudiar.   Esto   es,   que   se   implica   con   la   realidad   estudiada   y   además   el   proceso   de  
investigación   lleva   inherentemente   la   huella   del   mismo.   Su   finalidad   es   interpretar   la  
realidad  a  través  de  los  significados  que  tienen  para  las  personas  los  hechos  y  acciones  de  
su   vida   cotidiana.   De   acuerdo   con   García   (1998),   los   métodos   más   utilizados   para   este  
paradigma   son:   el   hermenéutico-­‐dialéctico,   fenomenológico,   método   etnográfico,  
estudios  de  campo,  observación  participante  y  estudios  endógenos  entre  otros.  

El  constructivismo  

De  acuerdo  con  Hernández  (2006)  el  constructivismo  tiene  sus  cimientos  con  Emmanuel  
Kant,  quien  señalaba  que  el  mundo  que  conocemos  es  construido  por  la  mente  humana.  
Otro   autor   importante   es   Max   Weber   quien   reconoce   que   además   de   la   medición   de  
variables  sociales  es  necesario  considerar  los  significados  subjetivos  que  se  producen  en  
un   contexto   específico.   Entre   los   representantes   que   destacan   de   tal   paradigma   en   el  
siglo  XX  están:  Mary  Parker  Follett,  Jean  Piaget,  Lev  Semenovich  Vygotsky,  John  Dewey  y  
Margaret  Mead  (Ibid).    

El  constructivismo  propone  que  no  existe  una  realidad  objetiva,  por  el  contrario,  existen  
infinidad  de  realidades  ya  que  estas  son  el  resultado  de  la  construcción  que  hacen  de  ella  
6  
 

los   sujetos   en   su   interacción.   De   acuerdo   con   González   (1997)   tiene   repercusiones  


importantes  para  la  psicología,  siendo  estas:  

1. El  sujeto  y  el  objeto  se  integran  en  el  proceso  de  construcción  del  conocimiento.  
Esto   es,   que   no   puede   existir   una   realidad   independiente   del   sujeto   que   la  
construye.  Por  tanto,  la  realidad  es  entendida  en  términos  ontológicos  como  una  
diversidad   de   construcciones   mentales   que   en   algunos   casos   pueden   ser  
antagónicas  o  similares.  
2. La   respuesta   del   sujeto   estudiado   debe   ser   analizada   en   sí   misma   como  
construcción   del   sujeto,   no   como   condición   del   estímulo   que   se   presenta   desde   el  
instrumento   definido   en   el   plano   metodológico.   Esto   es,   que   desde   el   punto   de  
vista   epistemológico   el   investigador   debe   centrar   su   atención   en   la   construcción  
que   el   sujeto   hace   de   su   propia   respuesta,   tomando   en   consideración   los  
significados  que  le  atribuye  a  la  misma.  Por  tanto,  argumenta  el  autor  que  desde  
esta   consideración   se   desploma   el   metodologismo   dominante   en   el   paradigma  
positivista,  privilegiando  el  aspecto  subjetivo.  
3. El  conocimiento  representa  los  puntos  de  vista  que  el  sujeto  elige  privilegiar  más  o  
menos   temporalmente.   Es   decir,   que   el   sujeto   tiene   un   papel   determinante   al  
formar   parte   activa   en   la   construcción   del   mismo.   Esto   es,   que   la   realidad   es  
dinámica   y   cambiante   de     acuerdo   al   momento   histórico-­‐concreto.   Por   tanto,   la  
metodología  debe  responder  a  la  situación  específica  de  los  sujetos  estudiados,  a  
través   de   una   metodología   de   corte   cualitativo   para   poder   aprehender   los  
elementos  subjetivos  que  determinan  la  realidad  estudiada.  

Como   hemos   podido   observar   los   paradigmas   que   hemos   presentado   –de   una   forma  
bastante   resumida–   hasta   el   momento,   nos   dejan   ver   dos   extremos   opuestos,   es   decir,  
donde   uno   de   estos   corresponde   a   la   concepción   de   realidad   no   construida,  
independiente   del   sujeto,   que   sólo   existe   de   forma   isomórfica,   y   a   la   cual   sólo   se   va  
descubriendo   conforme   se   avanza   en   su   conocimiento,   hasta   el   otro   extremo,   donde   la  
realidad  es  construida  por  el  observador;  encontrando  un  sin  fin  de  realidades.  Como  el  
motivo   del   presente   ensayo   no   es   hacer   un   recorrido   por   todos   los   paradigmas   y  
propuestas   epistemológicas   remitimos   al   lector   a   lecturas   de   González   (1997)   y   Javides  
(2001)  para  tener  una  mayor  presentación  de  los  mismos.    

En   nuestro   caso   la   intención   es   aterrizar   en   una   propuesta   epistemológica   de   corte  


cualitativo   capaz   de   acceder   a   la   categoría   “subjetividad”,   como   elemento   ontológico  
clave   para   comprender   factores   psicosociales   que   determinan   la   dinámica   en   la   vida  
cotidiana  tanto  en  el  nivel  individual  como  en  el  social.    

Epistemología  cualitativa  
7  
 

La   epistemología   cualitativa   surge   como   una   necesidad   de   entender   la   subjetividad   como  


un  elemento  teórico  complejo  clave  en  la  comprensión  de  los  significados  que  construyen  
los  sujetos  acerca  de  su  propia  vida.  Esto  ha  tenido  como  consecuencia  el  rompimiento  
con   el   paradigma   positivista   para   el   que   resulta   intrascendente   tomar   en   cuanta   los  
factores   subjetivos   en   la   investigación   científica,   toda   vez   que   ésta   ha   de   basarse   en   el  
conocimiento   de   todo   lo   que   se   puede   observar,   medir   y   controlar,   quedando   la  
subjetividad   como   fuente   de   error.   Por   tanto,   consideramos   al   igual   que   González   (1997),  
que   el   tema   de   la   subjetividad   requiere   en   términos   teóricos   de   una   concepción  
constructiva  e  interpretativa  de  la  producción  del  conocimiento,  totalmente  irreductible  a  
cualquier   intento   de   relación   isomórfica   como   sucede   en   el   paradigma   positivista.   La  
subjetividad  –para  el  mismo  autor  (2004)–,  como  categoría  adquiere  un  sentido  subjetivo  
en  la  relación  que  los  sujetos  tienen  con  su  mundo  social  a  través  de  un  sistema  complejo  
que  lo  constituye  en  permanente  desarrollo.  Donde  el  sentido  es  la  relación  inseparable  
de   procesos   simbólicos   y   emocionales   que   están   permanentemente   interrelacionados.    
Esto   es,   que   los   procesos   psicológicos   no   pueden   tener   un   estatus   universal   toda   vez   que  
están   determinados   por   una   producción   en   el   plano   de   lo   simbólico   en   donde   la   cultura   y  
la  historia  del  sujeto  juegan  un  papel  determinante,  ubicando  a  la  categoría  subjetiva  en  
un   plano   individual   como   social.   Esta   última   haciendo   referencia   a   categorías   como   la  
moral,   ideología,   creencias,   representaciones   sociales,   etc.,   que   dan   forma   al   espacio  
psicosocial  en  el  que  interactúa  el  sujeto.  Por  tanto,  la  categoría  sentido  subjetivo  pasa  a  
ser  una  unidad  ontológica  de  la  subjetividad  que  no  es  universal,  sino  que  se  produce  de  
forma  singular  y  diferente  en  las  personas  y  en  los  diferentes  grupos  humanos.  

Por  lo  que  respecta  a  la  epistemología,  esta  debe  ser  entendida  como  una  construcción  
más   que   como   una   descripción,   en   la   que   el   investigador   tiene   un   papel   determinante   en  
el  proceso  del  conocimiento,  donde  éste  es  esencialmente  constructivo,  interpretativo  y  
dialógico.  El  sujeto  no  es  visto  como  un  sujeto  que  se  limita  a  responder  a  estímulos,  por  
el   contrario   construye   sus   respuestas   al   tiempo   que   es   una   fuente   esencial   para   el  
conocimiento  de  su  constitución  subjetiva.  La  labor  del  investigador  entonces,  consistirá  
en   construir   el   conocimiento   a   través   de   los   indicadores   de   las   expresiones   del   sujeto,  
produciendo   así,   una   construcción   única   del   sentido   subjetivo   del   sujeto.   Por   último,   la  
metodología   debe   responder   a   las   necesidades   de   la   investigación,   es   decir,   debe  
configurarse   continuamente   para   adaptarse   a   la   complejidad   de   fenómenos   que   están  
implicados  en  la  constitución  subjetiva.  

Conclusión  

La   historia   de   la   psicología   como   disciplina   científica   ha   sido   influida   por   perspectivas  


paradigmáticas   antagónicas,   que   hacen   de   la   misma   una   ciencia   compleja   en   cuanto   a  
presupuestos  ontológicos  y  epistemológicos.  Dicho  de  otro  modo,  es  que  desde  nuestra  
8  
 

consideración  todo  estudiante  en  formación,  debe  tener  claro  dichos  presupuestos  en  los  
que   se   sustenta   la   misma,   para   no   caer   en   consideraciones   que   desde   diversas   categorías  
psicológicas  carezcan  de  sentido.  

Después   de   haber   hecho   un   recorrido   bastante   breve   por   algunos   paradigmas   que   han  
prefigurado   el   avance   científico   –tanto   en   las   ciencias   naturales   como   en   las   sociales–,  
hemos   llegado   a   la   conclusión   de   que   el   conocimiento   científico   no   es   universal,   toda   vez  
que   éste   responde   a   diversas   formas   de   concebir   la   realidad,   realidad   que   puede   ser  
aprehendida   de   acuerdo   a   una   lógica   que   se   sustenta   en   presupuestos   ontológicos,  
epistemológicos  y  metodológicos.  Esto  es  de  vital  importancia  pues  todo  investigador  que  
no  tenga  claro  dichos  presupuestos  caerá  irreparablemente  en  datos  vacios,  o  en  el  mejor  
de   los   casos   sólo   hará   una   descripción   de   fenómenos   aislados.   El   paso   que   se   ha   dado  
entre  una  visión  de  realidad  independiente  del  sujeto  que  conoce  –paradigma  positivista–  
y   aquellas   que   comparten   la   participación   del   sujeto   que   conoce   en   la   construcción   del  
conocimiento   –paradigmas   constructivismo,   construccionismo   en   sus   diversas  
modalidades,   entre   otros–,   han   permitido   reflexionar   sobre   los   supuestos   ontológicos,  
epistemológicos  y  metodológicos  que  determinan  la  validez  del  conocimiento  científico.  
En  nuestro  caso,  tomando  en  consideración  la  categoría  “subjetividad”  que  proponemos  
–al   igual   que   González   (2006)–   como   elemento   teórico   clave   para   la   comprensión   de   la  
construcción  simbólico-­‐emocional  que  hacen  los  sujetos  de  su  propia  vida,  consideramos  
que   ya   no   podemos   pensar   la   realidad   como   una   realidad   empírica   directamente  
observable,  sino  como  una  realidad  en  un  proceso  permanente  de  producción  en  el  que  
los  sujetos  le  dan  sentido  a  su  vida  a  partir  de  las  acciones  que  emprenden  en  diferentes  
escenarios   sociales,   donde   sin   duda   entran   en   juego   factores   emocionales   y  
representaciones  sociales  que  los  caracterizan  en  su  especificidad.  

Esto  nos  lleva  a  hacer  las  siguientes  consideraciones:  

1. En   el   plano   ontológico   consideramos:   a)   que   los   sujetos   –desde   la   psicología  


social–,   son   considerados   como   sujetos   históricos,   con   un   pasado   y   un   presente  
que  los  proyecta  hacia  un  futuro,  b)  el  sujeto  no  es  pasivo  y  que  sólo  se  limita  a  
responder  a  los  estímulos  de  su  medio,  por  el  contrario  tiene  un  papel  activo  en  la  
medida   en   que   es   productor   de   significados   acerca   de   sí,   de   los   demás   y   del  
mundo,  por  tanto,  es  un  sujeto  en  permanente  transformación,  no  es  estático,  c)  
en   el   plano   social   se   considera   que   el   sujeto   forma   parte   de   un   grupo   social  
específico,  con  el  que  comparte  una  visión  de  la  realidad,  la  cual  está  determinada  
por   creencias,   mitos,   prejuicios,   representaciones   sociales,   etc.,   y   en   el   plano  
individual  –con  esto  no  queremos  decir  que  los  dos  planos  estén  separados,  por  
en   contrario   los   dos   están   integrados–,   el   sujeto   es   considerado   productor   de  
sentido  en  el  campo  de  su  propia  acción,  esto  es,  que  el  sujeto  como  productor  de  
9  
 

sentido   de   su   propia   acción   no   necesariamente   debe   estar   en   concordancia   con  


los  demás,  es  decir  que  en  algunas  ocasiones  el  sujeto  puede  tomar  una  posición  
subversiva,  esto    depende  de  la  situación  en  la  que  se  encuentre.  Esto  es,  que  el  
comportamiento  de  los  sujetos  no  puede  tener  un  estatus  predictivo.  
2. En   el   plano   epistemológico   consideramos:   a)   que   el   conocimiento   es   un   proceso  
complejo  en  permanente  producción,  esto  es,  es  dinámico,  complejo  y  holístico.,  y  
donde  el  investigador  juega  un  papel  determinante  en  la  producción  del  mismo  a  
través  de  su  interpretación,  construcción  y  dialogo,  b)  en  el  proceso  de  producción  
del  conocimiento  se  considera  que  este  debe  ser  abierto,  reflexivo  y  orientado  a  
permitir   formas   más   complejas   que   nos   permitan   tener   una   mejor   comprensión  
del   fenómeno   estudiado,   c)   en   cuanto   a   la   subjetividad   se   refiere,   ésta   debe   ser  
abordada   como   una   producción   compleja   y   no   reducirla   a   variables   susceptibles  
de   operacionalización   –para   ello   consideramos   muy   pertinente   hacer   uso   de   la  
teoría   de   las   representaciones   sociales,   la   cual   permite   tener   una   aproximación  
cualitativa   al   objeto   de   estudio,   sin   perder   de   vista   el   factor   emocional   que  
González  (2004)  propone  en  la  producción  de  sentido  que  los  sujetos  hacen.  
3. En  el  plano  metodológico  consideramos:  a)  que  éste  debe  ubicarse  en  métodos  de  
tipo  cualitativo  capaces  de  aprehender  los  factores  subjetivos  que  determinan  la  
realidad   del   sujeto,   b)   que   al   considerar   el   conocimiento   como   un   proceso  
permanente  y  complejo,  éstos  deben  ser  flexibles  y  capaces  de  poder  incorporar  
otros  para  luego  hacer  una  integración  de  los  mismos,  y  tener  de  esta  forma  una  
mejor  comprensión  del  objeto  estudiado.  

Por   último   consideramos   que   el   conocimiento   científico   debe   responder   a   realidades  


diversas,   toda   vez   que   la   realidad   social   se   edifica   en   realidades   distintas   que   no  
necesariamente   en   la   producción   del   conocimiento   deben   responder   a   las   necesidades  
que  en  la  actualidad  favorecen  a  una  visión  positivista,  la  cual  se  vislumbra  bajo  el  modelo  
económico   predominante   –capitalismo–,   sino   en   su   pluralidad   y   en   la   diversidad   que   el  
mismo   lleva   al   descubrir   zonas   de   sentido   –como   menciona   González–   capaces   de   dar  
nuevas  formas  de  construir  la  realidad  y  por  lo  tanto  de  construir  el  conocimiento.  Esto  
es,  que  la  epistemología  cualitativa  cuyo  fin  es  conocer  los  elementos  subjetivos  a  partir  
de  las  representaciones  sociales  –en  nuestro  caso–,  debe  entender  el  conocimiento  como  
procesos,  más  que  manifestaciones  aisladas  –principio  de  complejidad–,  centrarse  en  las  
relaciones,  más  que  en  causas  y  efectos,  y  considerar  que  este  sólo  es  una  aproximación  a  
la  verdad,  es  decir,  que  no  existe  una  verdad  absoluta.    

 
10  
 

BIBLIOGRAFÍA  

1. Abbagnano,   Nicola.   (1974).   Diccionario   de   filosofía.   (2ª   edición).   México,   D.F.:  


Fondo  de  cultura  económica.  
2. Fritz   B.   Simon.   (1994).   Perspectiva   interior   y   exterior.   Cómo   se   puede   utilizar   el  
pensamiento   sistémico   en   la   vida   cotidiana.   En   P.   Watzlawick.   El   ojo   del  
observador.  Barcelona,  España:  Gedisa  S.  A.  
3. García,   Batista   Gilberto.   (1998).   Paradigmas   y   enfoques   de   la   investigación.    
Habana,  Cuba:  E.J.  Varona.  
4. González,   Rey   Fernando.   (1997).   Epistemología   cualitativa   y   subjetividad.   Sao  
Paulo,  Brasil:  EDUC.    
5. González,   Rey   Fernando.   (2004,   Septiembre).   La   subjetividad   como   definición  
ontológica   del   campo   psi.   Conferencia   magistral   en   el   congreso   al   encuentro   de   la  
psicología   VII.   Congreso   latinoamericano   de   alternativas   en   psicología   III.  
Acapulco,  Guerrero.  
6. Hernández,   Sampieri   R.,   Fernández,   Collado   C.,   Baptista,   Lucio   p.   (2006).   Historia  
de  los  enfoques  cuantitativo,  cualitativo  y  mixto:  raíces  y  momentos  decisivos.  [CD  
ROM   anexo].   En     Metodología   de   la   investigación.   (4ª   edición).   México,   D.F.:  
McGraw-­‐Hill  Interamericana.  
7. Jáidar   ,   Isabel,   et   al.   (2002).   La   psicología:   un   largo   sendero,   una   breve   historia.  
UAN  –  Xochimilco,  México:  UAM.  
8. Javides,  Romero  M.L.  (2001).  La  realidad  formalizada.  En  González,  Pérez  M.  A.  y  
Mendoza,   García   J.   (Comp.).   Significados   colectivos:   Procesos   y   reflexiones  
teóricas.  México:  ITESM-­‐CIIACSO.      
9. Rojas,   Soriano.   Raúl.   (1998).   El   proceso   de   la   investigación   científica.   (4ª  
reimpresión).  México,  D.F.:  Trillas.  
10. Zea   Leopoldo.   (1975).   El   positivismo   en   México.   (1ª   reimpresión).   México,   D.F.:  
Fondo  de  cultura  económica.  

También podría gustarte