Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA Y PLANEACION DEL PRESUPUESTO

IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO

Un presupuesto debidamente estructurado permite:

- Anticipar circunstancias inciertas

- Otorga a la administración y los trabajadores un rumbo definido

- Permite la planeación de metas razonables

- Permite planear las utilidades

- Anticipa los periodos de liquidez e iliquidez, lo que permite la realización de inversiones o la


solicitud de créditos

- Anticipa las necesidades de inversión de bienes de capital

PLANEACION Y PRESUPUESTOS
La planeación es la clave para una buena administración. Esto es cierto para las personas físicas,
los negocios familiares, las grandes sociedades, los organismos gubernamentales y las
organizaciones no lucrativas. Por ejemplo, la mayoría de los estudiantes exitosos que obtiene
buenas calificaciones, se financian su educación y obtienen sus títulos debido a que planean su
tiempo, su trabajo y su recreación. Estos estudiantes están presupuestando sus escasos recursos
para hacer el mejor uso del tiempo, dinero y energía. Asimismo, los dueños y administradores de
pequeñas y grandes compañías, sobreviven y crecen aun durante tiempos económicamente
difíciles, porque planean y presupuestan sus operaciones y la expansión de sus instalaciones.[1]

Las empresas utilizan los presupuestos para enfrentar con anticipación los problemas operativos
o financieros, de manera que los administradores puedan tomar pasos para evitar o solucionar
sus problemas (liquidez, ingresos, costos, gastos). El presupuesto es una herramienta que ayuda
a los administradores a planear y controlar las operaciones. Son procedimientos formales que
resultan en planes de operación y financieros completos para periodos futuros.

Los modelos de planeación estratégica son fases importantes del proceso de planeación, la
definición de la misión y visión de la organización, el diagnostico del entorno y de las condiciones
internas para identificar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, permiten
establecer los objetivos de la organización y a partir de este marco de planeación estratégica,
hacer la definición de metas y planes detallados, presupuestación, para luego organizar sistemas
de información periódica y de seguimiento del desempeño de las responsabilidades asignadas.

También podría gustarte