Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuando se proyectan construcciones metálicas y artículos de pailería que vayan a galvanizarse en caliente deben
tenerse en cuenta ciertas reglas sencillas que tienen por finalidad:
Mediante el Galvanizado por inmersión en caliente se pueden proteger piezas de diversas formas, incluso
complicadas, y de diferentes tamaños, desde tornillos y herrajes, hasta tanques, columnas y vigas de grandes
dimensiones. La única limitación podría ser el tamaño de la paila de galvanizado. Por ejemplo en casos en que las
piezas superan las dimensiones de la paila, y no es posible su inmersión de una sola vez, se recurre a la doble
inmersión o inmersión parcial y rotación de la pieza sobre su eje. O bien en casos como el de las construcciones
metálicas, que llegan a ser de grandes tamaños, se galvaniza por módulos la construcción "despiezada", que luego
se ensambla con tornillos o por soldadura.
Sin embargo, en METALYZINC® contamos con una paila de galvanizado cuyas dimensiones nos permiten galvanizar
por inmersión simple de hasta casi 7 mts., o bien de hasta 12 mts. mediante doble inmersión.
A continuación se ilustran y detallan algunas de las principales recomendaciones relativas al diseño y fabricación de
piezas y construcciones que se tenga previsto sean galvanizadas.
Disponer como mínimo un orificio para llenado y vaciado, y otro orificio para respiración, situado en el extremo
diagonalmente opuesto. Los orificios deben tener un diámetro mínimo de 50 mm por cada 0.5 m3 de volumen.
Recortar los deflectores (paredes divisorias internas, ver ilustración). Las bocas y casquillos no deben sobresalir por
el interior.
Si no desea galvanizar por el interior, es recomendable
colocar tubos de ventilación (como se ve en la
imagen), para permitir la salida del aire al sumergir el
tanque en el baño de Zinc.
CARTABONES Y REFUERZOS
1.- Para evitar las bolsas de aire y permitir el acceso del ácido y del zinc a todas
las esquinas y rincones.
2.- Para facilitar el escurrido de ácido y del zinc al extraer las piezas de los
tanques de decapado y del baño de galvanizado.
PLACAS DE ASIENTO
SUPERFICIES TRASLAPADAS
Evitar las rendijas entre placas y superficies traslapadas. Los bordes de los traslapes inevitables, cerrarlos por
soldadura, pues en caso contrario puede penetrar ácido entre las superficies de contacto, que posteriormente puede
deteriorar el recubrimiento. De los perfiles, lo más cerca que se pueda de los ángulos interiores.
SUPERFICIES TRASLAPADAS GRANDES
Los ensambles entre tubos deben hacerse en forma de boca de caballo, como se ilustra en "A", o por lo menos con
orificios de interconexión de diámetro no inferior a 20 mm, como se muestra en "B". Por otra parte, es necesario
practicar orificios externos de ventilación, como se indica en "C", con un diámetro correspondiente al 25% del diámetro
interior del tubo, pero nunca menos de 10 mm.
HOLGURA EN PARTES MÓVILES
En las partes móviles, tales como bisagras, grilletes, asas abatibles o ejes de cualquier tipo, deben preverse las
siguientes holguras radiales mínimas:
Después del galvanizado deben remaquinarse a mayor diámetro que el original para compensar el aumento del
diámetro de los tornillos o espárragos debido al recubrimiento galvanizado. El incremento de diámetro en el
mecanizado de las roscas hembras depende del diámetro nominal de los tornillos y suele estar especificado en las
normas de tornillería.
Por
ejemplo, la Norma ASTM A-563 sugiere los
siguientes incrementos de diámetro:
MARCAS DE IDENTIFICACIÓN
DISTORSIÓN
Todos los materiales ferrosos pueden galvanizarse, en principio, aunque el espesor y el aspecto del recubrimiento
obtenido en cada caso pueden ser muy diferente, por lo que conviene consultar con el galvanizador.
Las fabricaciones en las que se combinen partes de acero limpio con otras de fundición o de acero oxidado, deben
someterse a limpieza por sopleteado abrasivo con arena (sand-blast) antes del galvanizado.
ESCORIA DE SOLDADURA
Debe eliminarse antes del galvanizado por piqueteado, esmerilado, sopleteado con arena (sand-blast) o con pistola
neumática de percusión.
MANIPULACIÓN
Los materiales que no pueden manipularse con cadena, cestas, ganchos o bastidores, deben proveerse con orificios
o asas para ser colgados. En caso de duda, consultar con el galvanizador.