Está en la página 1de 1

1.

GENERALIDADES

El Campo Río Ceibas se localiza en el valle superior del magdalena a 25 Km al noreste de la ciudad
de Neiva en el departamento del Huila, en un área de colinas con algunas pendientes fuertes, pero
con vías y caminos que facilitan su acceso.

En 1988 se perforaron los primeros pozos exploratorios (RC-01 y RC-02), en abril de 1993 se
declara la comercialidad del campo, entrando oficialmente a producción, en 1995 PETROBRAS
INTERNACIONAL S.A. asumió la operación del campo.

Las intercalaciones de arenas y arcillas de la Formación Honda, en su parte basal, actúan como
rocas almacenadoras y rocas sellos respectivamente. La zona productora del campo esta
conformada por catorce arenas de origen fluvial, todas controladas estratigráficamente y
estructuralmente por rasgos similares, pero que constituyen yacimientos diferentes.

El petróleo del campo Río Ceibas presenta una gravedad API entre 20 y 31 y con unas reservas
estimadas de 37’270.000 bbl. Las reservas últimas estimadas de gas asociado son de 41,7 MMSCF
y 8 MMSCF de gas no asociado, esto incluyendo el gas almacenado.

El campo Río Ceibas cuenta actualmente con 104 pozos terminados, de los cuales 21 presentan
completamiento doble. Los pozos se distribuyen por islas; esto para disminuir el impacto
ambiental en el área, permitiendo perforar desde una misma locación hasta seis pozos (Figura 1).
Una distribución más general del campo se hace por zonas, encontrándose islas en la zona norte,
en la zona centro y en la zona sur.

Actualmente los pozos producen por levantamiento artificial de la siguiente manera: 1 por
Bombeo Mecánico, 4 por ESP (3 producen agua y 1 crudo), 21 por PCP y 29 por Gas Lift,

También podría gustarte