Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PREGUNTAS DE CLASE
PROCESOS ECONOMICOS
PRACTICA DE CLASE
11. Si la producción total es 200 y se labora con 5 17. La retribución al factor capital se denomina:
empleados, la productividad de cada uno sería: A) salario
A) 1000 B) 20 C) 50 B) interés
D) 40 E) 20 C) ganancia
D) renta
12. Es Ia producción adicional que se genera al añadir E) tributo
unidades adicionales de un factor:
A) productividad marginal
B) producción total 18. Es el factor moderno de la producción encargado de
C) nivel de ingresos regular, por medio de las leyes, las actividades
D) productividad media productivas:
E) rentabilidad A) empresa B) estado
C) trabajo D) naturaleza
E) capital
13. Si una empresa opera con la misma planta y
trabajadores, pero aumenta su volumen de 19. Los beneficios son la retribución que recibe por
producción; entonces habrá aumenta su: su contribución al proceso pro- ductivo.
A) rentabilidad B) publicidad A) el trabajo B) el capital
C) marginalidad D) producción C) la naturaleza D) el estado E) la empresa
E) productividad
20. Es el factor productivo derivado, auxiliar y permite
14. Del siguiente cuadro; la productividad de cada tra- ahorra esfuerzo humano:
bajador, cuando se utilizan 3 trabajadores es: A) capital B) empresa C) estado
Q T D) naturaleza E) trabajo
100 1
B) Responsable
1. El trabajo humano es incluso realizado contra la C) Obligatorio
voluntad del trabajador porque es: D) Fatigoso
A) Peligroso E) Volitivo
2. El trabajo puede causar a su ejecutor "estrés" porque 9. Cuando los trabajadores se resisten a seguir
entre sus características está la de: trabajando y se posesionan de la fábrica para
A) Producir bienes obtener la atención de los empleadores a sus
B) Ser responsable planteamientos, se está desarrollando:
C) Causar fatiga A) El boicot
D) Exponer peligro B) La huelga
E) Dignificante C) El sabotaje
D) El lock out
3. El ingeniero de sistemas que trabaja diseñando E) Un sindicato
programas de computación y el campesino que
trabaja cultivando maíz, desarrollan respectivamente, 10. Los agentes económicos productivos se enfrentan
según la calificación, un trabajo de tipo: dando lugar a los conflictos de trabajo, entre los
A) Asalariado – ejecutor cuales está el cierre de la empresa por parte del
B) Director – ejecutor empleador, acción conocida como:
C) Calificado – remunerado A) Sabotaje
D) Calificado – no calificado B) Huelga escalonada
E) Ejecutor – director C) Lock out
D) Boicot
4. El trabajo donde el ejecutor carecía de la posibilidad E) Paro
de decidir sobre su propia actividad, menos sobre
su propia vida perteneció al sistema de: 11. El boicot:
A) Capitalismo A) Es una medida aplicada por el gobierno.
B) Esclavismo B) Afecta negativamente la demanda de la
C) Servidumbre empresa.
D) Los gremios C) Ocasiona el aumento de las ventas de la empresa.
E) Feudalismo D) Afecta el ingreso de los consumidores.
E) Está prohibido por ley.
5. Señale quien no integra la PEA:
A) Un desempleado. 12. Cuando los factores de producción de materiales
B) Un obrero. son deteriorados de manera alevosa, se dice que se
C) Un empleado mal pagado. está aplicando:
D) Una ama de casa. A) El boicot
E) Un subempleado. B) El sabotaje
C) El dumping
6. L a población económicamente activa está D) La destrucción
constituida por los: E) La huelga
A) Mayores de 15 años. 13. Un empleado que trabaja como supervisor de una
B) Que deben trabajar. empresa de lácteos recibe como retribución:
C) Menores de 15 años. A) Honorarios
D) De 15 a 65 años. B) Salario
E) Mayores de 65 años. C) Sueldo
D) Gratificación
7. El sueldo es percibido por: E) Dieta
A) El obrero de planta.
B) El asesor de la empresa. 14. La actividad humana encargada a obtener bienes o
C) El gerente de una empresa. servicios es:
D) El ministro de la República. A) el empleo
E) El profesional independiente. B) la producción
C) la máquina
8. Los trabajadores de una empresa reciben como D) el esfuerzo
retribución: E) el trabajo
A) Sueldo
B) Jornal 15. Carlos menciona que su padre gana S/1000 al mes,
C) Salario se refiere al salario:
D) Prima A) Real
E) Jornal B) Jornal
C) Nominal denominado:
D) Mínimo A) Jornal
E) Vital B) Haber
C) Honorarios
16. Según nuestra legislación laboral los trabajadores D) Dietas
pueden cotizar una parte de su salario a las E) Destajo
instituciones, como: ............. y cuando se jubilan
percibir su pensión de jubilación. 18. Es el valor mínimo mensual del salario que es
A) ON P establecido por el Estado:
B) ON PE A) Remuneración mínima vital
C) A F P B) I.M.R.
D) A y C C) Ingreso
E) Seguro Social D) Remuneración
E) Sueldo
17. Un trabajador independiente percibe un salario
PRACTICA DOMICILIARIA
3. La inversión es el uso del ahorro para: 10. Un ejemplo de capital fijo es:
A) Producir nuevos bienes. A) Las verduras en un restaurante.
B) Adquirir factores de producción. B) El local de una empresa.
C) Incrementar la riqueza de la sociedad. C) La harina de una panadería.
D) La compra de bienes de consumo. D) El papel en una imprenta.
E) Reducir el consumo. E) La tela en una sastrería.