23-6
SIMBOLOGÍA
ABREVIATURAS
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
ABREVIATURAS MILITARES
Capítulo I
Reglas Generales
a) Este Capítulo contiene las abreviaturas autorizadas para el uso en planes, órdenes,
informes, mensajes, correspondencia, trabajos de campaña, gráficos, etc.
b) Las abreviaturas serán ordenadas por orden alfabético del término a ser abreviado.
c) La misma abreviatura puede ser usada para sustituir cualquiera de sus derivados
siempre que no afecte la claridad y sentido de la expresión.
d) Salvo algunas excepciones, las abreviaturas se escriben sin espaciar.
e) Excepto algunos casos, la abreviatura de los nombres son hechas en singular y la de los
verbos en el tiempo simple del modo Infinitivo.
f) El plural de las abreviaturas se formará agregándole una “s” minúscula al final de la
misma, seguida de punto; a excepción de las abreviaturas de conceptos plurales que
expresamente han sifo contempladas en este Reglamento.
g) En todos los casos, siempre que pueda verse afectada la claridad de un texto, no deben
ser utilizadas abreviaturas.
h) Además de las abreviaturas insertas en este Reglamento se autoriza el uso de aquellas
de uso corriente y comúnmente aceptadas.
i) Las abreviaturas combinadas deben ser escritas con la primera letra (Mayúscula ) de
cada una de las palabras que la forman, a menos que a la abreviatura resultante le haya
sido asignado ya en este Reglamento un significado distinto; en tal caso se utilizará la
abreviatura correspondiente que figure en el presente Reglamento para cada una de las
palabras que la forman.
j) Las abreviaturas combinadas prescritas para grupos de palabras deben ser usadas
íntegramente no pudiendo ser fraccionadas.
k) Los meses serán siempre abreviados utilizando sus tres primeras letras. El año por los
guarismos de las decenas y las unidades. ( Ej.: 15 DIC. 98 – 15 diciembre 1998 ).
l) La hora será indicada de acuerdo a las 24 horas del día utilizándose números de 4
guarismos en los cuales los dos primeros significan las horas y los dos últimos, los
minutos. Ej.: 0130 significa la primera hora 30 minutos del día. Cuando se use la hora
Greenwich en lugar de la hora local se agregará Gw. a la designación de hora. Ej.: 1615
Gw. o sea 16 horas, 15 minutos del meridiano de Greenwich.
m) La combinación de fechas y de horas se efectuará en la siguiente forma:
Ej.: 200815 MAR. 99, significa: 20 de marzo de 1999 a las 8 horas y 15 minutos.
n) Aquellas abreviaturas comúnmente utilizadas en los canales técnicos, pueden ser usadas
entre las oficinas similares.
o) Las abreviaturas de uso particular de cada Arma o Servicio deben ser organizadas de
acuerdo a las reglas preconizadas en este manual o incluidas en los respectivos
manuales de instrucción.
_____________________________________- 1 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
A MI VOZ AMV
ABAJO AB
ABASTECIMIENTO Abast.
ABIERTO Ab.
ABOGADO Abog.
ABRIGO Abr.
ABRIL ABR.
ACADEMIA Acad.
ACANTONAMIENTO Acnt.
ACANTONAR Acant.
ACCIDENTAL Actal.
ACCION Ac.
ACCION DE CONJUNTO A/C.
ACCION DE CONJUNTO-REFUERZO DE FUEGOS A/C-Ref. Fos.
ACOMPAÑAR Acomp.
ACORTAR Acr.
ACTIVIDAD Actv.
ACUARTELAMIENTO Acto.
ACÚSTICO Acúst.
ADJUNTO Adj.
ADMINISTRAR, ADMINISTRACIÓN Adm.
AÉREO Aér.
AERÓDROMO Aerd.
AERONÁUTICA Aer.
AERONAVE Aern.
AEROPUERTO Aerp.
AEROTERRESTRE Aerte.
AEROTRANSPORTADA Aertda.
AEROTRANSPORTE O AEROTRANSPORTADO At.
_____________________________________- 2 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
AGENCIA Aga.
AGENTE Agt.
AGENTE DE TRASMISION Agt. Trasm.
AGOSTO AGO.
AGREGADO Agdo.
AGREGADO MILITAR Agre. Mil.
AGRESIVO QUIMICO A.Q.
AGRUPACION Agrpn.
AGRUPAMIENTO Agrp.
AGRUPAMIENTO AEROTACTICO Agrp. AT.
AGRUPAMIENTO BLINDADO Agrp. Bldo.
AGRUPAMIENTO DE ARTILLERIA Agrp.A.
AGRUPAMIENTO DE ARTILLERIA AUTOPROPULSADO Agrp.A.(AP).
AGRUPAMIENTO DE ARTILLERIA MIXTO Agrp.A.Mix.
AGRUPAMIENTO DE INGENIEROS DE COMBATE Agrp. Ing. Cbte.
AGRUPAMIENTO DE INGENIEROS DE SERVICIOS Agrp. Ing. Serv.
AGRUPAMIENTO DE ING. DE TRABAJOS GENERALES Agrp. Ing. TG.
AGRUPAMIENTO DE PARACAIDISTAS Agrp. Parac.
AGRUPAMIENTO DE SANIDAD Agrp. San.
AGRUPAMIENTO DE TRENES DE COMBATE Agrp. TC.
AGRUPAMIENTO MIXTO DE COMBATE Agrp. Mix. Cbte.
AGUA Ag.
AIRE-TIERRA A. T
AJUSTADA o AJUSTARÉ Aj.
ALARGAR AL
ALARMA Alm.
ALCANCE Alc.
ALFEREZ Alf.
ALIADO Ado.
ALMIRANTAZGO Almgo.
ALOJAMIENTO Aloj.
ALTA FRECUENCIA H.F.
ALTERNATIVO Altn.
ALTITUD Alt.
ALTO EXPLOSIVOS AE.
AMBULANCIA Amb.
AMETRALLADORA Amt.
AMETRALLADORA ANTIAEREA Amt.A.A.
AMPLITUD MODULADA AM.
ANEXO An.
ANFIBIO Anf.
ANIMAL/ES Anm.
ANTIPERSONAL A/Pers.
ANTITANQUE A/T
APENDICE Apén.
_____________________________________- 3 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
APOYO Apy.
APOYO AEREO A/A.
APOYO AEREO CERCANO A.A.C.
APOYO AEREO DIRECTO AAD.
APOYO DIRECTO A/D.
APOYO GENERAL A/G.
APOYO LOGISTICO A/Log.
APRECIACION Aprec.
APRECIACIÓN DE SITUACIÓN Aprec.Sit.
APRENDIZ Apz.
APROVISIONAMIENTO Aprov.
APROXIMACION Aprox.
APUNTADOR Ap.
AQUÍ Aq.
ARBITRO Arb.
ARCHIVO Arch.
AREA Aa.
AREA ( MEDIDA DE SUPERFICIE ) á.
AREA DE DEFENSA AVANZADA A.D.A.
ÁREA DE BLANCO DE ÁREA A.B.A.
ÁREA DE BLANCO DE PUNTO A.B.P.
ÁREA DE COORDINACIÓN DEL ESPACIO AÉREO A.C.E.A.
ÁREA DE FUEGO LIBRE A.F.L.
ÁREA DE FUEGO PROHIBIDO A.F.P.
ÁREA DE FUEGO RESTRINGIDO A.F.R.
ÁREA DE INTERÉS AI
ÁREA DE OPERACIONES AO
ÁREA PRINCIPAL DE COMBATE A.P.C.
AREA DE RESERVA A.Rva.
AREA DE RESPONSABILIDAD A.R.
AREA DE RESPONSABILIDAD DE BATALLON AR. Bn.
ÁREA DE RETAGUARDIA A.Ret.
ÁREA DE SERVICIOS A.S.
ÁREA DE SERVICIOS DE BRIGADA A.S.B.
ÁREA DE SERVICIOS DE DIVISIÓN DE EJÉRCITO A.S.D.E.
AREA DE SERVICIOS DE EJERCITO A.S.E.
AREA DE TRENES A.T.
AREA DE TRENES DE CAMPAÑA A.T.C.
AREA DE TRENES DE COMBATE A.T.Cbte.
AREA DE TRENES DE SUB UNIDAD A.T.S.U.
AREA DE TRENES DE UNIDAD A.T.U.
ARMA Ar.
ARMAMENTO Arm.
ARMAS NUCLEARES TACTICAS A.N.T.
ARMAS PESADAS A.P.
_____________________________________- 4 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
ARRESTO Arr.
ARRESTO SIMPLE A/S.
ARRESTO DE RIGOR A/R.
ARRIBA Arb.
ARRIBADA SIMULTÁNEA A.S.
ARSENAL Ars.
ARSENAL DE GUERRA Ars. G.
ARTÍCULO Art.
ARTILLERIA A.
ARTILLERIA ANTIAEREA A.A.A.
ARTILLERIA DE CAMPAÑA AC.
ARTILLERIA DE COSTA A.Cos.
ARTILLERIA DIVISIONARIA A.D.
ARTILLERIA DE EJERCITO AE.
ARTILLERIA PESADA A. Pes.
ARTILLERO Arto.
ASALTO As.
ASCENSO Asc.
ASIMILADO Ado.
ASPIRANTE Asp.
ASISTENTE Asist.
ASUNTOS CIVILES A.C.
ATAQUE Atq.
ATENCION At.
ATERRIZAJE Atje.
ATMOSFERA Atm.
ATOMICA Atóm.
ATRASADO Atrdo.
AUMENTAR Aum.
AUSENTE Aus.
AUTOMATICO Autom.
AUTOMOVIL Auto.
AUTOPROPULSADO (AP)
AUTORIZAR Aut.
AUXILIO / S Aux.
AVANZADO/A Avdo./a.
AVENIDA DE APROXIMACIÓN AA
AVIACIÓN Av.
AVIACION DE BOMBARDEO Av. Bomb.
AVIACION DE CAZA Av. Cz.
AVIACION DE INFORMACIÓN Av. Inf.
AVIACION DE RECONOCIMIENTO Av. Rec.
AVION Avo.
AYUDANTE Ayte.
AYUDANTE GENERAL Ayte.Gral.
_____________________________________- 5 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
BAHIA Bía.
BAJA FRECUENCIA L.F.
BAJAR Baj.
BALISTICO Balíst.
BALIZAJE, BALIZADO Bal.
BALSA Bsa.
BALUARTE Blte.
BANDA Bda.
BANDA DE MÚSICA Bda. Mus.
BANDA LATERAL INFERIOR B.L.I.
BANDA LATERAL SUPERIOR B.L.S.
BANDA LATERAL ÚNICA B.L.U.
BANDA LISA Bda.L.
BANDA MILITAR BM.
BANDERA Band.
BAÑO Bñ.
BARRERA Bar.
BARRERA DE GLOBOS Bar. Glb.
BASE Bs.
BASE AÉREA B.A.
BASE DE FUEGO B.F.
BASE DE OPERACIONES B.O.
BASE DE OPERACIONES AVANZADA B.O.A.
BASE DE OPERACIONES PRINCIPAL B.O.P.
BASE DE OPERACIONES SECUNDARIA B.O.S.
BATALLA Bat.
BATALLON Bn.
BATALLON DE COMUNICACIONES Bn. Com.
BATALLON DE INFANTERIA Bn. I.
_____________________________________- 6 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 7 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
BUQUE Bq.
BUZO Bz.
CABALLERIA C.
CABECERA DE PLAYA CP
CABEZA Cab.
CABLE Cabl.
CABO Cbo.
CADETE Cad.
CALCO Calc.
CALCO AERO TÁCTICO Calc.Aer.Táct.
CALCO DE DOCTRINA Calc.Doc.
CALCO DE EVENTOS Calc.Ev.
CALCO DE SITUACIÓN Calc.Sit.
CALCO DE TERRENO Calc.Terr
CALCO DE TERRENO MODIFICADO Calc.Terr.Mod.
CALCULADOR Calcu.
CALIBRE Cal.
CAMINO Cno.
CAMIÓN Cm.
CAMION VOLCADOR CaVol.
CAMPAMENTO Campt.
CAMPAÑA Camp.
CAMPO Cpo.
CAMPO DE MINAS C.Min.
CAMUFLAGE Cfle.
CANAL DE COMUNICACIONES Can.
CANTINA Cant.
CAÑADA Cñda.
CAÑON Cñ.
CAPACIDAD Capac.
CAPELLÁN Capel.
CAPITÁN Cap.
CAPTURA Capt.
CARABINA Carab.
_____________________________________- 8 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
CARBURANTE Carb.
CARGA Cg.
CARGA LINEAL DE BRECHADO CLB.
CARGADOR Carg.
CARRETERA Ctra.
CARRO Carr.
CARTA/S Car.
CARTOGRAFIA Cfía.
CASAMATA Casm.
CAZA Cz.
CÉLULA Cel.
CEMENTERIO Ctrio.
CENTÍMETRO Cm.
CENTINELA Cent.
CENTRAL Ctral.
CENTRAL DE TIRO C.T.
CENTRAL DE TIRO DE BATERÍA C.T/Ba.
CENTRAL DE TIRO DE GRUPO C.T/Grp.
CENTRAL DIRECTORA DE TIRO C.D.T.
CENTRAL NODAL CT. Nod.
CENTRAL TELEFONICA CT.Tf.
CENTRAL TELEGRAFICA CT.Tg.
CENTRAL TELETIPOS CT.Tt.
CENTRO Ct.
CENTRO COORDINADOR DE APOYOS DE FUEGO C.C.A.F.
CENTRO DE COMUNICACIONES C. Com.
CENTRO DE COMUNICACIONES DE ÁREA C.Com.A.
CENTRO DE COMUNICACIONES DE COMANDO C.Com.Cdo.
CENTRO DE CONTROL AEROTÁCTICO C.C.A.T.
CENTRO DE CONTROL DE MOVIMIENTOS C.C.M.
CENTRO DE CONTROL DE MOVIMIENTOS DE
TRANSPORTE AEREO C.C.M.T.A.
CENTRO DE CONVALESCIENTES C.Conv.
CENTRO DE DIRECCION DEL ESPACIO AÉREO C.D.E.A.
CENTRO DE FOTO INTERPRETACION C.F.I.
CENTRO DE IMPACTOS C.I.
CENTRO DE INFORMACIONES C.Inf.
CENTRO DE INFORMACION TOPOGRAFICA C.I.T.
CENTRO DE MENSAJES C.M.
CENTRO DE OPERACIONES DE APOYO AÉREO C.O.A.A.
CENTRO DE OPERACIONES DE ARTILLERIA ANTIAEREA CO.A.A.A.
CENTRO DE OPERACIONES CONJUNTAS C.O.C.
CENTRO DE OPERACIONES DE DEFENSA INTERNA C.O.D.I.
CENTRO DE OPERACIONES TACTICAS C.O.T.
CENTRO DE RETENCIÓN C.Ret.
_____________________________________- 9 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 10 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 11 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
COOPERATIVAS Coop.
COORDENADA Coord.
COORDINADOR AEROTACTICO ( AEROTRANSPORTADO ) C.A.T. ( A )
COORDINADOR DE APOYO DE FUEGOS C.A.F.
CORONEL Cnel.
CORREOS Co.
CORRECCIÓN CORR.
CORRESPONDENCIA Corresp.
CORTO C.
COSTA Cos.
CREDITO Créd.
CREPÚSCULO CIVIL MATUTINO C.C.M.
CREPÚSCULO CIVIL VESPERTINO C.C.V.
CREPÚSCULO NAUTICO MATUTINO C.N.M.
CREPÚSCULO NAUTICO VESPERTINO C.N.V.
CRIPTOGRAFÍA, CRIPTOGRAFICO / A Cript.
CROQUIS Cq.
CUADRÌCULAS DE COORDENADAS CARTESIANAS C.C.C.
CUARTEL Ctel.
CUARTEL GENERAL C. G.
CUARTEL GENERAL DEL EJERCITO C. G. E.
CUARTEL GENERAL DE TEATRO DE OPERACIONES C.G.T.O.
CUCHILLA Clla.
CUERPO DE EJERCITO C.E.
_____________________________________- 12 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 13 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
EFECTIVO Efect.
EFECTIVOS, PARTES E INFORMES EPI.
EFICACIA EFI..
EJECUTAR, EJECUTIVO Ejec.
EJEMPLO, EJEMPLAR Ej.
EJERCICIO Ejerc.
EJÉRCITO E.
EJÉRCITO EN OPERACIONES E.O.
ELECTRÓNICA / O Elect.
ELEMENTO El.
ELEMENTO DE APOYO AERO-TÁCTICO E.A.A.T.
ELEMENTO DE APOYO DE FUEGO E.A.F.
ELEMENTO DE COMUNICACIONES Y GUERRA
ELECTRÓNICA E.Com.y GE
ELEMENTO DE CONTROL DE FUEGO ECF.
ELEMENTO DE COORDINACIÓN DEL ESPACIO AÉREO E.C.E.A.
ELEMENTO DE INGENIEROS E.Ing.
ELEMENTO DE SECCIÓN 1 E-S1
ELEMENTO DE SECCIÓN 2 E-S2
ELEMENTO DE SECCIÓN 3 E-S3
ELEMENTO DE SECCIÓN 4 E-S4
_____________________________________- 14 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 15 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 16 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
FARMACIA Far.
FACSIMIL Fax.
FEBRERO FEB.
FERROCARRIL Fc.
FINANZAS Fin.
FISCAL Fisc.
FLANCO Fl.
FLANGUARDIA Flang.
FLOTANTE Flot
FORTIFICACIÓN Fort.
FÓSFORO BLANCO F.B.
FOTOGRAFÍA Fot.
FRECUENCIA Frec.
FRECUENCIA MODULADA FM.
FRENTE DE ATAQUE F.Atq.
FRONTERA Front.
FUEGO Fo.
FUEGOS DE PROTECCIÓN FINAL FPF
FUERZA Fza.
FUERZA AÉREA F.Aé.
FUERZA AEREA ESTRATEGICA F.A.E.
FUERZA AEREA TACTICA F.A.T.
FUERZA DE COBERTURA F. Cob.
FUERZA DE TAREA F.T.
FUERZA NAVAL F.N.
FUERZA OPERATIVA CONJUNTA F.O.C.
FUERZAS ESPECIALES FES.
FUERZAS TERRESTRES FF.TT.
FUMÍGENO FUM.
FUNCIONAMIENTO Func.
FUSIL AMETRALLADOR Fus.Amt.
FUSIL, FUSILERO / S Fus.
FUSILEROS MECANIZADOS Fus. Mec.
FUSIL SIN RETROCESO Fus. S / R.
_____________________________________- 17 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
GABINETE Gab.
GANADO Gan.
GAS G.
GASOLINA Gas.
GENERAL Gral.
GENERADOR Gen.
GEODESIA Geod.
GEOGRAFÍA Geog.
GEOGRÁFICO Geo.
GIMNASIA Gim.
GLOBO Glb.
GOBIERNO, GOBERNADOR Gob.
GOBIERNO MILITAR G. M.
GONIOMETRO, GONIOMETRÍA Gon.
GRADO, GRADUACIÓN Gdo.
GRADO CENTESIMAL Gº.
GRADO FARENHEIT F
GRADO SEXAGESIMAL º.
GRÁFICO Graf.
GRAMO gm.
GRAN UNIDAD GU.
GRAN UNIDAD ESTRATÉGICA G.U.E.
GRAN UNIDAD TÁCTICA ELEMENTAL G.U.T.E.
GRAN UNIDAD TÁCTICA OPERATIVA G.U.T.O.
GRANADA Gda.
GRANADA DE FUSIL Gda.F.
GRUESO Gr.
GRUPO Grp.
GRUPO FECHA-HORA GFH.
GRUPO DE ARTILLERÍA Grp. A.
GRUPO DE ARTILLERÍA ANTIAÉREA Grp. AAA.
GRUPO DE ARTILLERÍA AUTOPROPULSADA Grp. A.(AP)
GRUPO DE DEFENSA AÉREA Grp.D.A.A.
GRUPO ELECTRÓGENO G/E.
GUARDIA Gdia.
_____________________________________- 18 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
GUARNICIÓN Gcion.
GUERRA G.
GUERRA BIOLÓGICA GB.
GUERRA ELECTRÓNICA G. E.
GUERRA NUCLEAR, BIOLÓGICA Y QUÍMICA NBQ.
GUERRA QUIMICA GQ.
GUERRA SUBVERSIVA G. Sub.
GUERRILLA Gue.
GUERRILLA LOCAL Gue. Loc.
GUERRILLA RURAL Gue. Ru.
GUERRILLA URBANA Gue. Ur.
GUERRILLEROS Gues.
HABILITADO Hab.
HANGAR Hgr.
HAZ Hz.
HAZ CONVERGENTE Hz.Cnvc.
HECTÁREA há.
HELICÓPTERO Helic.
HERRAMIENTA / S Herram.
HERRERO Herr.
HIGIENE Hig.
HILO Hl.
HIPO Hpo.
HIPOMÓVIL Hpm.
HOMBRE Hom.
HONORARIO Hnrio.
HORA H.
HORA DE ATAQUE H. Atq.
HORA DE PARTIDA HP.
HORA DE PASAJE DE LÍNEA DE PARTIDA H.P.L.P.
HORA MEDIA DE GREENWICH GMT.
HORARIO Hrio.
HOSPITAL Hosp.
HOSPITAL DE CAMPAÑA H.Camp.
_____________________________________- 19 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 20 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 21 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
JULIO JUL.
JUNIO JUN.
JUSTICIA Just.
JUSTICIA MILITAR J.M.
JUZGADO Jdo.
KILOGRAMO Kgm.
KILÓMETRO km.
KILÓMETRO POR HORA kph.
LABORATORIO Lab.
LACRIMÓGENO Lac.
LANCHA Lan.
LANZAR, LANZA Lz.
LANZACOHETES L. Coh.
LANZADOR MULTIPLE DE COHETES L.M.C.
LANZAGRANADAS L. Gra.
LANZALLAMAS L. Ll.
LANZAMIENTO Lanz.
LARGO L.
LATITUD Lat.
LAVANDERÍA Lav.
LEGAJO Leg.
LEJANO Lej.
LEVANTAMIENTO PUNTO MEDIO L.P.M.
_____________________________________- 22 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
LIBRA Lb.
LICENCIA Lic.
LICITACIÓN Licit.
LIGERO Lig.
LÍMITE, LIMITAR Lim.
LÍMITE ANTERIOR DEL AREA DE DEFENSA AVANZADA L.A.A.D.A.
LÍMITE ANTERIOR DEL ÁREA DE SEGURIDAD L.A.A.S.
LÍMITE AVANZADO DE CONSERVACIÓN L.A.C.
LÍMITE AVANZADO DE TRABAJO L.A.T.
LÍMITE DE TRÁNSITO L.T.
LÍMITE AVANZADO DE VIGILANCIA Y CONSERVACIÓN
DE LÍNEAS L.A.V.C.L
LÍMITE POSTERIOR DEL ÁREA DE DEFENSA AVANZADA L.P.A.D.A
LÍMITE RETRASADO DE VIGILANCIA Y CONSERVACIÓN
DE LINEAS L.R.V.C.L
LINEA, LINEAL L.
LINEA A MANTENER A ÚLTIMA INSTANCIA L.M.U.I.
LINEA BALIZADA (o de balizaje) L. Bal.
LINEA DE ACCIÓN L.A.
LÍNEA DE APERTURA DE FUEGO L.A.F.
LÍNEA DE CARGA PRESCRIPTA L.C.P.
LINEA DE CONTACTO L.C.
LÍNEA DE COORDINACIÓN L.COORD.
LINEA DE COORDINACIÓN DE APOYO DE FUEGO L.C.A.F.
LINEA DE COORDINACIÓN DE FUEGOS L.C.F.
LINEA DE OBSERVACIÓN L.O.
LINEA DE PARTIDA L.P.
LINEA DE PARTIDA ES LINEA DE CONTACTO L.P./L.C.
LÍNEA DE PROBABLE DESPLIEGUE L.P.D.
LÍNEA DE RECOGIMIENTO Y RELEVO DE RESPONSABILI-
DAD L.R.R.R.
LINEA DE REZAGADOS L. Rez.
LINEA DE SEGURIDAD DE BOMBARDEOS L.S.B.
LÍNEA DE SEGURIDAD DE APOYO DE ARTILLERIA L.S.A.A.
LINEA DE VIGILANCIA L.V.
LINEA DE VISION DIRECTA L.V.D.
LINEA LANZAMIENTO DE BOMBAS L.L.B.
LÍQUIDO Lq.
LITORAL Lit.
LITRO Lt.
LIVIANO Liv.
LOCAL, LOCALIDAD, LOCALIZACIÓN Loc.
LOGÍSTICO/A Log.
LONGITUD Long.
LUBRICANTE Lub.
_____________________________________- 23 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
MAESTRANZA Mtrza.
MAESTRO Mtro.
MANIFIESTO, MANIFESTAR Manif.
MANIOBRAR, MANIOBRA Mbra.
MANO DE OBRA M.O.
MANO DE OBRA CIVIL M.O.C.
MANTENER, MANTENIMIENTO Mant.
MANTENIMIENTO DE CAMPAÑA Mant.C.
MANTENIMIENTO DE DEPÓSITO Mant.D.
MANTENIMIENTO DE 1ER. ESCALÓN Mant.1ºEsc.
MANTENIMIENTO DE 2º. ESCALÓN Mant.2ºEsc.
MANTENIMIENTO DE 3ER. ESCALÓN Mant.3ºEsc.
MANTENIMIENTO DE 4º. ESCALÓN Mant.4ºEsc.
MANTENIMIENTO DE 5º. ESCALÓN Mant.5ºEsc.
MANTENIMIENTO ORGÁNICO Mant.O.
MANUAL Man.
MAPA Mp.
MARCAR, MARCADA Marc.
MARCHA March.
MARINA, MARINERO Mar.
MARZO MAR.
MÁSCARA Masc.
MATERIAL Mat.
MÁXIMO Máx.
MAYO MAY.
MAYOR May.
MECANIZADO Mec.
MECANÓGRAFO Mgrafo.
MEDIA FRECUENCIA M.F.
MEDIANO Med.
MÉDICO Méd
MEDIDA Md.
MEDIDAS ANTIDECEPCIÓN M.D.E.C.C.
_____________________________________- 24 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 25 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
MORTERO Mort.
MORTEROS PESADOS M.P.
MOTOCICLETA Mcta.
MOTOR, MOTORIZAR,MOTORIZADO Mot.
MOVILIZAR, MOVILIZACIÓN, MÓVIL, MOVIMIENTO Mov.
MULTICANAL M.C.
MULTICANAL HILO M.C.H
MULTICANAL RADIO M.C.R
MUNICIÓN Mun.
MUNICIÓN CONVENCIONAL MEJORADA M.C.M.
MURALLA, MURO Mur.
MÚSICO Mús.
MUSEO Mus.
MUY ALTA FRECUENCIA V.H.F.
MUY BAJA FRECUENCIA V.L.F.
NACIONAL Nac.
NÁUTICO Náut.
NAVAL Nav.
NECESIDADES DE INFORMACION N.Info.
NECESIDADES DE INTELIGENCIA NI
NEGRA Nrg.
NEUMÁTICO Neum.
NEUTRAL Neut.
NIVEL Nv.
NIVEL MÁXIMO Nv. Max.
NIVEL MÍNIMO Nv. Min.
NIVEL OPERATIVO Nv. Op.
NOCTURNO Noct.
NÓMINA Nóm.
NORMA Nor.
NORMA DE EVACUACIÓN Nor. Evac.
NORTE N.
NORTE MAGNÉTICO NMg.
NOVIEMBRE NOV.
NÚCLEO Núc.
NÚCLEO DE RESISTENCIA Nuc. Resist.
_____________________________________- 26 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
NÚMERO Nº.
OBJETIVO Obj.-(O)
OBJETIVO DE MARCHA Obj. March.
OBJETIVO PRINCIPAL Obj. Princ.
OBJETIVO SECUNDARIO Obj. Sec.
OBSERVACIÓN, OBSERVAR, OBSERVADOR Obs.
OBSERVADO AÉREO AVANZADO O.A.A.
OBSERVADOR AÉREO Obs. Aér.
OBSERVADOR AVANZADO O.A.
OBSERVADOR-OBJETIVO O-O.
OBSERVATORIO Obsrio.
OBSTÁCULO Obst.
OBSTRUIR Obstr.
OBUS Ob.
OCTUBRE OCT.
OCUPAR Ocup.
OESTE Oe.
OFENSIVA Ofens.
OFICIAL Of.
OFICIAL DE APOYO DE FUEGO O.A.F.
OFICIAL DE BLINDADOS Y CABALLERÍA Of. B. y C.
OFICIAL DE COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS Of. Com. E.
OFICIAL DE CONTROL TÁCTICO Of.C.T.
OFICIAL DE DEFENSA AÉREA O.D.A.
OFICIAL DE ENLACE Of. Enl.
OFICIAL DE ENLACE AÉREO O.E.A.
OFICIAL DE ENLACE COORDINADOR DE TRANSPORTE
AÉREO O.E.C.T.A.
OFICIAL DE ENLACE DE ARTILLERÍA ANTIAÉREA O.E.A.A.A.
OFICIAL DE ENLACE DE FUEGO NAVAL DE APOYO O.E.F.N.A.
OFICIAL DE GOBIERNO MILITAR Of. GM.
OFICIAL DE INFORMACIÓN Of. Inf.
OFICIAL DE INGENIEROS Of. Ing.
OFICIAL DE MATERIAL Of. Mat.
OFICIAL DE MUNICIONAMIENTO Of. Mun.
_____________________________________- 27 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 28 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
PABELLÓN Pab.
PAINELES Pan.
PALOMAR, PALOMERO, PALOMA Plm.
PALOMA MENSAJERA Pal.
PAQUETE LOGÍSTICO Paq.Log.
PARACAIDISTA Parac.
PARÁGRAFO Prg.
PARQUE Parq.
PARTE Part.
PARTE ADMINISTRATIVO Part. Adm.
PARTE DE INFORMACIONES Part. Inf.
PARTE DIARIO Part. D.
PARTE MATUTINO Part. M
PARTE PERIÓDICO Part. P.
PARTE PERIÓDICO DE INTELIGENCIA P.P.I.
PARTICULAR Partc.
PASAJE Psje.
PASO Po.
PATRULLA Pat.
PEDIDO Ped.
PELUQUERO Pqro.
PENETRACIÓN Pción.
PENSIÓN Pen.
PERCUTANTE PE.
PERFORANTE Perf.
PERIÓDICO Per.
PERSECUCIÓN Persec.
PERSONAL Pers.
PERTRECHO Pert.
PERTURBADOR Perturb.
PESADO Pes.
PIE p.
PIEZA Pz.
PIEZA DE ARTILLERÍA Pz.A.
PILOTAJE Ptje.
PILOTO Pil.
PIROTECNIA Piroc.
PISTA Pt.
PISTOLA Pist.
PLANA Pl.
PLAN ALTERNO O DE ALTERNATIVA P.Alt.
PLAN DE CAMPAÑA P.Camp.
PLAN DE CONTINGENCIA P.Cont.
PLAN ESTRATÉGICO P.Estr.
PLANCHETA Pta.
_____________________________________- 29 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
PLANEADOR Pldor.
PLAYA Py.
POBLACIÓN Pb.
PODER Pod.
POLICÍA Pol.
POLICÍA MILITAR P.M.
POLÍGONO Políg.
PÓLVORA Pv.
PONTÓN, PONTONERO Pont.
PORTÁTIL Port.
POSICIÓN Pos.
POSICIÓN DEFENSIVA PD.
POSTAL Post.
PRÁCTICO Práct.
PRECURSOR Prec.
PREPARACIÓN Prep.
PREPARACION DE INTELIGENCIA DEL CAMPO DE
BATALLA P.I.C.B.
PRESENTE Pres.
PREVENCIÓN Prev.
PRIORIDAD (mensaje) Pri.
PRISIONERO Pris.
PRISIONERO DE GUERRA P.G.
PRIVADO Priv.
PRINCIPAL Princ.
PRIORIDAD Prior.
PROCEDIMIENTO Proc.
PROCEDIMIENTO PERMANENTE DE OPERACIONES P. P. O.
PROFESOR Prof.
PROGRAMA Prog.
PROHIBIDO Proh.
PROMOCIÓN Prom.
PRONÓSTICO Pronós.
PRONTUARIO Pront.
PROPAGANDA Propa.
PROPUESTA Prop.
PROTECCION DEL ÁREA DE RETAGUARDIA P.A.R.
PROVEEDOR Pvdor.
PROVISORIO Prov.
PROYECTIL Proy.
PROYECTOR Proyt.
PRUEBA Pba.
PÚBLICO Púb.
PUEBLO Pblo.
PUENTE Pte.
_____________________________________- 30 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
PUERTO Prto.
PUESTO Psto.
PUESTO AVANZADO P.A.
PUESTO AVANZADO DE COMBATE P.A.C.
PUESTO AVANZADO GENERAL P.A.G.
PUESTO DE COLECCIÓN P. Col.
PUESTO DE COMANDO P.C.
PUESTO DE COMANDO AVANZADO PC. Avdo.
PUESTO DE COMANDO RETRASADO PC. Ret.
PUESTO DE COMANDO TÁCTICO P.C.T.
PUESTO DE DISTRIBUCIÓN P. Distrib.
PUESTO DE OBSERVACIÓN P.O.
PUESTO DE REFUGIO P.Ref.
PUESTO DE SOCORRO PS.
PUESTO DE SOCORRO Y CLASIFICACIÓN PSCla.
PULGADA pulg.
PUNTO P.
PUNTO ACOTADO P. Ac.
PUNTO AVANZADO DE REABASTECIMIENTO DE
COMBUSTIBLE Y MUNICION PARCM.
PUNTO DE ABASTECIMIENTO P. Abast.
PUNTO DE ABASTECIMIENTO CLASE... P. Abast. Cl.
PUNTO DE AJUSTE PAj.
PUNTO DE CONTROL PC.
PUNTO DE DECISIÓN P.Decs.
PUNTO DE DISLOQUE P.D.
PUNTO DE DISTRIBUCIÓN P.Distrib.
PUNTO DE PARTIDA P. Pda.
PUNTO DE PASAJE P.P.
PUNTO DE RECOLECCIÓN P. Recol.
PUNTO DE REFERENCIA DE BLANCO P.R.B.
PUNTO DE RELEVO LOGÍSTICO P.R.L.
PUNTO DE REUNIÓN P. Rn.
PUNTO FUERTE P.F.
PUNTO INICIAL P.I.
PUNTO REGULADOR P. Reg.
PUNTO REUNION PRISIONEROS DE GUERRA P.R.P.G.
PUNTO TERMINAL P.T.
_____________________________________- 31 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
QUÍMICA Q.
QUÍMICA, BIOLOGIA, RADIOLOGIA. Q.B.R.
RACIÓN Rac.
RADAR Rd.
RADAR DE TIRO R.T.
RADAR DE VIGILANCIA TERRESTRE R. V. T.
RADIACTIVO Radt.
RADIO Rad.
RADIO (prefijo) R/.
RADIOCOMUNICACIONES R/Com.
RADIOGRAFÍA Radfía.
RADIOGRAMA Radgrma.
RADIOLOCALIZADOR R.Loc.
RADIO TELETIPO R.Tt.
RADIO TELEGRAFÍA R.T.G.
RÁFAGA Ráf.
RAMIFICACIÓN Ramif.
RANCHERO Ranch.
REABASTECIMIETO Reabast.
REAGRUPAMIENTO Reagrup.
REAPROVISIONAMIENTO Reaprov.
REBOTE Reb.
RECEPTOR, RECEPCIÓN, RECIBIR Rx.
RECLUTA, RECLUTAR Recl.
RECLUTAMIENTO Reclut.
RECOLECCIÓN Recol.
RECONOCER, RECONOCIMIENTO Rec.
_____________________________________- 32 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
RECUPERACIÓN Recup.
RECUPERACIÓN Y CLASIFICACIÓN Recup. y Clasif.
REEMPLAZO/S Rpz.
REFLECTOR Refl.
REFORZAR, REFUERZO, REFORZADO Ref.
REFUGIO Refg.
REGIMIENTO Reg.
REGIÓN Rg.
REGIÓN MILITAR RM.
REGISTRAR, REGISTRO Regist.
REGISTRO DE SEPULTURAS E INHUMACIONES RSI
REGLAMENTO, REGLAMENTACIÓN Regl.
REGLAJE RG.
REGULADOR Reg.
RELACIONES PÚBLICAS RR.PP.
RELEVAR, RELEVO Rel.
REMOLCADO Rmdo.
REMONTA Rem.
RENDIR, RENDIMIENTO Rend.
RENDIMIENTO BRUTO Rend.Br.
RENDIMIENTO DIARIO Rend.D.
RENDIMIENTO HORARIO Rend.H.
RENDIMIENTO LÍQUIDO Rend.L.
RENDIMIENTO ÚTIL Rend.U.
REPARAR, REPARACIÓN Rep.
REPARACIÓN Y ASESORAMIENTO DE DAÑOS DE
COMBATE R.A.D.C.
REPETIR R.
REQUISAR, REQUISICIÓN Req.
RESERVA Rva.
RESERVADO Rvdo.
RESISTENCIA Resist.
RESOLUCIÓN Resol.
RETAGUARDIA Retg.
RETENCIÓN Retc.
RETIRAR, RETIRADO Ret.
RETRASADO Rt.
REUNIÓN Rn.
REZAGADO Rez.
ROJA Rj.
RUTA R.
RUTA ALTERNATIVA DE ABASTECIMIENTO R.A.A.B.
RUTA SECUNDARIA DE ABASTECIMIENTOS R.S.A.
RUTA PRINCIPAL DE ABASTECIMIENTOS R.P.A.
RUTINA (mensaje) Rut.
_____________________________________- 33 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
SALVA Sl.
SALVAMENTO Salv.
SANIDAD, SANITARIO San.
SARGENTO PRIMERO Sgto.1º
SARGENTO Sgto.
SECCION Secc.
SECCION 1 ( PERSONAL ) S-1
SECCION 2 ( INFORMACIONES ) S-2
SECCION 3 ( OPERACIONES ) S-3
SECCION 4 ( LOGISTICA ) S-4
SECCION 5 ( ASUNTOS CIVILES ) S-5
SECRETARIO Strio.
SECTOR Sc.
SEGUNDO s.
SEGUNDO SEXAGESIMAL “
SEGURIDAD Seg.
SEGURIDAD EN ZONA DE RETAGUARDIA SZRet..
SEGURIDAD DE LAS COMUNICACIONES S. Com.
SEGURIDAD DEL ÁREA DE RETAGUARDIA S. A. R.
SEMI (prefijo) S/.
SEMIMÓVIL S/Móv.
SEÑAL DE SOCORRO TRANSMITIDA POR RADIOTELEGRA-
FÍA TRES VECES SOS
SEPULTURA Sep.
SERIE Se.
SERIE DE MARCHA Se. March.
SERVICIO Serv.
SERVICIOS DE APOYO AL COMBATE S.A.C.
SERVICIOS ESPECIALES Serv.Esp.
SETIEMBRE SET.
SISTEMA Sist.
SISTEMA AEROTERRESTRE DEL EJÉRCITO SATE.
SISTEMA DE ENLACE Sist. Enl.
SISTEMA DE APOYO LOGÍSTICO S.A.L.
_____________________________________- 34 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
_____________________________________- 35 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
TALLER Tll.
TAMBOR Tbor.
TANQUE T.
TEATRO DE GUERRA T.G.
TEATRO DE OPERACIONES T.O.
TÉCNICO Téc.
TELÉFONO, TELEFONÍA, TELEFONISTA Telef.
TELÉGRAFO, TELEGRAFÍA, TELEGRAFISTA Teleg.
TELEGRAFÍA (Com.) ( Modo de Emisión ) CW
TELETIPO Tt.
TEMPERATURA Temp.
TENIENTE CORONEL Tte. Cnel.
TENIENTE PRIMERO Tte. 1º
TENIENTE SEGUNDO Tte. 2º
TERMINAL Term.
TERMINAL AÉREA T.Aér.
TERMINAL FERROVIARIA TF.
TERMINAL PORTUARIA T. Prto.
TÉRMINO DEL CREPÚSCULO CIVIL VESPERTINO T.C.C.V.
TÉRMINO DEL CREPÚSCULO NÁUTICO VESPERTINO T.C.N.V.
TERRENO, TERRESTRE Terr.
TERRITORIAL Territ.
TESORERÍA, TESORERO Tes.
TEXTO Tx.
TIEMPO TE.
TÍTULO Tít.
TIRO VERTICAL T.V.
TONELADA Ton.
TOPOGRAFÍA, TOPÓGRAFO Top.
TRABAJADOR Tbj.
TRACCIÓN, TRACTOR Trac.
TRACTOR DE COMBATE BLINDADO T.C.B.
TRÁFICO Tfc.
TRÁNSITO Trans.
TRANSPORTAR Transp.
TRANSPORTE Tp.
TRANSPORTE BLINDADO DE PERSONAL T.B.P.
TRANPORTE DE PERSONAL T.P.
TRANSVERSAL Transv.
TRASMITIR, TRASMISIÓN, TRASMISOR Tx.
TRATAMIENTO Trat.
TRAYECTORIA Tray.
TREN Tn.
TREN DE SERVICIO T. Serv.
TRENES DE CAMPAÑA Tn. Camp.
_____________________________________- 36 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
VACANTE Vte.
VAGÓN Vg.
VANGUARDIA Vang.
VEHÍCULO Veh.
VEHÍCULO BLINDADO DETECTOR DE MINAS V.B.D.M.
_____________________________________- 37 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
YARDA yd.
_____________________________________- 38 -_______________________________
__________________________________R.C.23-6__________________________________
________________________________R.C.23-6_______________________________
}
ZAPADOR Zap.
ZONA Z.
ZONA DE ACCIÓN Z.A.
ZONA DE ADMINISTRACIÓN Z. Adm.
ZONA DE ATAQUE Z. Atq.
ZONA DE ATAQUE POR FUEGO Z.A.F.
ZONA DE COMBATE Z.C.
ZONA DE COMUNICACIONES Z. Com.
ZONA DE DEFENSA Z. Def.
ZONA DE DESEMBARCO Z. Desemb.
ZONA DE EMBARCO Z. Emb.
ZONA DE ESTACIONAMIENTO Z. Estac.
ZONA DE FUEGO LIBRE Z.F.L.
ZONA DE FUEGO PROHIBIDO Z.F.P.
ZONA DE INTERIOR Z.I.
ZONA DE LANZAMIENTO Z. Lanz.
ZONA DE PROFUNDIZACIÓN Z.Prof.
ZONA DE REAGRUPAMIENTO Z. Reagrp.
ZONA DE RETAGUARDIA Z. Retag.
ZONA DE REUNIÓN Z.R.
ZONA DE SEGURIDAD Z. Seg.
_____________________________________- 39 -_______________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Capitulo II
1- SIMBOLOS DE IDENTIFICACION
Infantería
Caballería
Artillería
Ingenieros
Blindados
Comunicaciones
Fuerza Aérea
Marina
Aero Lanzada
____________________________________- 38 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Artillería de B. de Infantería
A. de B. C.
Artillería Blindada
Artillería Aerotransportada
Artillería Antiaérea
Caballería Mecanizada
Tiradores Blindados
____________________________________- 39 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Antitanque (Misil)
Helicópteros de Ataque
Helicópteros de Exploración
Helicópteros de Transporte
Asalto Aéreo
Ejemplo:
Unidad anfibia de Ing.
____________________________________- 40 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Aviación del E.
Guerra Química
Intendencia
Mat. y Arm.
Sanidad
Veterinaria
Transporte
Policía Militar
PM
Correo
____________________________________- 41 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Reemplazos
RPZ
Asuntos Civiles
Gobierno Militar
GM
Escuadra o Pieza
Grupo
Sección
Bn. Grp.
Reg. C.
Brigada o Agrupamiento
____________________________________- 42 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
División
CE en organización extranjeras
y E en nuestra organización.
Sección de Z. Com.
Teatro de Operaciones
Clase II Equipo
Individual y Orgánico
de campamento, acantona-
miento y guarnición.
____________________________________- 43 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Clase IV
Materiales de Ingenieros.
Clase V Municiones,
explosivos y
Agentes Químicos.
Clase V Para
Artillería únicamente.
Clase V Aviación de E.
únicamente.
Clase V Agentes
químicos únicamente.
Clase V De Armas
de pequeño calibre.
Clase V
Explosivos.
____________________________________- 44 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Clase VI Artículos
Reembolsables.
(Sanidad Humana).
(Sanidad Animal).
Clase IX
Repuestos y Conjuntos
de
Reparación.
X Clase X Material no
incluído en
demás clases.
Agua.
____________________________________- 45 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Cartas
Mantenimiento
Control de Tránsito
ABREVIATURAS
Identificación
o Naturaleza
(1).
Valor de la U. o Inst.
SIMBOLO
X
x X X X
x
Inform. Información
Adicional Explicativa
____________________________________- 46 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Calibre y
Tipo de las Mayor U. a la
cual pertenece
X x x x
Secuencia de las UU. a las que pertenece (salvo
la mayor) en orden decreciente de Izq. a Der.
(1). Podrá ser el símbolo de otro órgano o instalación.
Unidad
Símb. del Arma
Unidad de
Infantería
Sección de una
Mayor U. a la Unidad de
cual pertenece Infantería de la B. I.
Nº1
Sección de Ca.
Bn. al cual
Fus. .del Bn. I.Nº2
pertenece
de la B. I.Nº1
1ª Sec. / Ca.
1ª Sección Fus F/
Bn.I.Nº 2 / B.
I.Nº1
____________________________________- 47 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ejemplos:
Esta información se escribe abreviada y entre paréntesis debajo del símbolo básico.
Ejemplos:
____________________________________- 48 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Esta misma información puede ser omitida si es innecesario o bien puede representarse
con el símbolo del arma correspondiente y su calibre a la derecha sin especificar unidad
de medida.
Ejemplo:
Unidad de Infantería de Morteros pesados
4.2.
Ejemplos:
Unidad de Sanidad.
2. El símbolo del valor de una U.,de un PO, de un PC, se combina con el básico
correspondiente y con el de Arma o Servicio, ubicándolo sobre el 1º.
Ejemplos:
Ca. I.
Bn. de Sanidad
____________________________________- 49 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
PO Bn. I.
Ejemplos:
Ejemplos:
ETC divisionaria
P. Col. B.
P. S. Bn. o Grp.
____________________________________- 50 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ejemplos :
Ejército I.
DE II.
Ejemplos :
B.Blda. 1
Bn. I. 8.
c. Para las UU. subordinadas de las BB. ,la designación se hace con el número
arábigo a la izquierda del rectángulo, indicando a la derecha la GU a la que
pertenece.
Ejemplos :
Bn. I. 3 / B. I. 8
____________________________________- 51 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Bn. I. 2 / B. I. 7
Ejemplos :
Grp. A / B. C.1
En estos casos; para UU. de Artillería, las demás UU. o subunidades no se diferencian de
la GU a la que pertenecen ( Ejemplo citado de a Ca. Ts. o Esc. Mec. Rec.)
e. Las Sub-Unidades que no dependen directamente de una G.U., sino que están
encuadradas dentro de una U., se designan por una letra ( excepto Ca. Esc., Ba.
de Cdo. y Serv. ) en orden correlativo dentro de la Unidad a la cual pertenecen,
según lo siguiente :
Ejemplos :
____________________________________- 52 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ejemplos :
Fuerza de Tarea o
Equipo de Combate
Ejemplos:
Fuerza de Tarea en
base a un Batallón
____________________________________- 53 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
de Infantería
Mecanizado (T.B.P.)
Equipo de Combate en
base a una Compañía
de Infantería
Mecanizado (T.B.P.)
Sin Problemas
Con algunas
dificultades
Problemas mayores
No Operativo
____________________________________- 54 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
PERSONAL MUNICIÓN
Ejemplo:
Fuerza de Tarea en
base a un Batallón de
Tanques con algunas
dificultades en el área
de Personal.
SIMBOLOS DIVERSOS
1. – De Armas.
a – Básicos .
Ametralladora
Arma A / T. Lz. Coh. Fus. S / R
Cañón
Lanzador de Cohetes
____________________________________- 55 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Obusero
Proyectil dirigido
Arma mediana
Arma pesada
c – Varios.
Zona de impacto
Emplazamiento
Arma no confirmada
____________________________________- 56 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Arma destruida
Arma simulada
____________________________________- 57 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
A Aéreo
S de superficie
U agua
M proyectil
e – Combinaciones
Ametralladora
Mortero
( 81 mm. o ( Mayor que ( 200 mm. o
menor ) 81 mm. ) mayor )
(Menor que
200 mm. )
____________________________________- 58 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Amt. AA.
Arma A / T. Lz.
Coh. Fus. s / r
Cañón
Obusero
Lanzador de Cohetes
Lanzallamas
____________________________________- 59 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
( en la espalda ) ( en vehículo )
Cañón AA.
2. – AREAS Y LIMITES
a). El límite entre UU. de igual valor es señalado por una línea llena ( si es el existente
o si es el que se hará efectivo por medio de la orden ) o una línea punteada ( si es
futuro o propuesto ), en la que se intercala a intervalos convenientes el símbolo del
valor de las U. a las cuales limita y su designación numérica. En el caso del límite
futuro se agrega la hora en que se hace efectivo.
Ejemplos :
b). Cuando el límite separa U. de distinto valor, se usa el símbolo del valor de la U.
Mayor y su designación numérica y se escribe la designación abreviada de la U.
menor.
Ejemplo :
c). Como excepción del caso anterior, los límites de retaguardia se designan con el
símbolo del valor de la U. a la cual se le fija el límite.
____________________________________- 60 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ejemplo :
ENEMIGO
B.C.BLDA.Nº2 REG.C.MEC.1
d). Los puntos límites se usan en la defensa , para fijar los lugares exactos en los
cuales un Cte. desea que sus Ctes. subordinados adyacentes coordinen la defensa
para esa área.
Ej.: El CJE. designa los puntos límites divisionarios en el A.D.A. y en los PAG,
normalmente por la recomendación de sus Ctes. de División.
El Cte. de División designa los puntos límites en los límites de sus Regs. (o BB. )
en el LAADA. y puede designar los de los PAC.
El símbolo correspondiente es :
e). En aquellos casos que no sea apropiado colocar límite entre UU.; pero que sea
necesario indicar zonas o posiciones para ellas , se traza una línea que encierre el
área correspondiente.
____________________________________- 61 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Si dicha área es una posición de defensa , la línea que la encierra deja el espacio para
indicar el símbolo del valor de la Unidad que ocupa dicha posición. Si fuera una
posición prevista , la línea será punteada.
Ejemplos :
Ejemplos :
En el caso de que sean varias UU. que ocupan una misma área , los símbolos se
ubican fuera de ella o al margen de la carta o calco .
Ejemplos :
____________________________________- 62 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
f). La línea de contacto ( LC ) del dispositivo amigo se representa por una serie de
líneas curvas simples ( o de color azul si se usan colores ).
Ejemplo :
Ejemplo :
g). Las líneas del frente patrulladas levemente por fuerzas amigas se indican con
puntos ( o en azul ) y las del enemigo con círculos pequeños ( o en rojo ).
Ejemplos :
h). Los objetivos se identifican encerrando la zona con una línea continua y agregando
la abreviatura “O” y un número, letra o designación de la U.
La parte que abarca el símbolo es el área que el Cte. quiere que sea conquistada y
controlada. La secuencia de los números o letras no indica prioridad para la
conquista de los objetivos o su importancia.
Ejemplos :
____________________________________- 63 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
i). Cuando se desea indicar la dirección de ataque de una U. , se indica con una flecha
que se extiende desde la LP al objetivo. Este símbolo debe ser usado solamente
cuando sea necesario , dado que restringe la maniobra de la U. subordinada.
Normalmente , es utilizado cuando un Cte. desea asegurar el cumplimiento de un plan
de maniobra altamente coordinado ( por ejemplo en un amplio frente o en una
penetración ).
La flecha indica la línea general a lo largo de la cual el Cte. desea que un Cte.
subordinado haga su esfuerzo principal. Cuando a una U. se le asigna la conquista de
objetivos sucesivos con su ataque principal a lo largo de cierta línea , la flecha se
extiende a través de los objetivos hasta el objetivo final o puede indicarse una serie de
flechas conectando los objetivos sucesivos.
Ejemplos :
L.P.
L.P.
L.P.
____________________________________- 64 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
L.P.
Cuando se desea indicar que una U., luego de conquistar un objetivo , debe quedar en
condiciones de proseguir su avance, se señala en el borde del mismo con una “
pre-silla “.
L.P.
j). Para indicar la dirección general del movimiento de una U. se usan flechas
identifi-cadoras con las palabras “ EJE DE PROGRESION “.
Este símbolo no tiene el carácter restrictivo de las de la dirección de ataque o ruta de
marcha .
Ejemplo :
Eje de progresión de la
o bien
Fuerza de Tarea Nº 1
____________________________________- 65 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
k). Para indicar rutas de marcha , se usan flechas con la identificación de “ RUTA “ y un
número , letra o designación de la Unidad que va a utilizarla.
Ejemplo :
Posición de ataque
____________________________________- 66 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Zona destruida.
Terreno restrictivo.
Punto de interés.
Área de interés.
____________________________________- 67 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Punto de decisión.
Punto de disloque.
____________________________________- 68 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Punto inicial.
Punto de referencia .
IDENTIFICACION
E
Barreras de Artillería .( Eventual )
____________________________________- 69 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Zona de Aniquilamiento.
Base de fuego.
Emboscada.
Línea de contacto
____________________________________- 70 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
LC LC
PAG
Puestos Avanzados Generales
____________________________________- 71 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
LV Línea de Vigilancia.
L. S. Línea de seguridad.
1X3 3X2
____________________________________- 72 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
LSAA Futuro.
Mediante orden.
1X3 3X2
LCAF
Línea de Coordinación de
R-6 160530ABR95
Apoyo de Fuegos
X X
X II X
XII II X
X X
X II 1X2 II X
X X
500 m.
Coordenadas Coordenadas
500 m.
2X1 1X3
1X2 2X3
____________________________________- 74 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
100
Concentración N : 100 de obusero 105 mm.
( puede omitirse el calibre ).
(105) (105)
____________________________________- 75 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
COMUNICACIONES .
Central Telefónica
Centro de Comunicaciones.
C.Com.
Estación de radiogoniometría.
Estación de escucha.
____________________________________- 76 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
TV Estación de Televisión.
Central de Teletipo
Señal óptica .
Para símbolos especiales usados en diagramas de circuitos, redes, radio, itinerarios
de líneas, diagramas de tráfico y calcos de operaciones de comunicaciones, remitirse
a los manuales técnicos correspondientes .
FORTIFICACIONES DE CAMPAÑA .
Abrigo o refugio.
Fuerte ( en general ) .
Area fortificada .
Punto de resistencia.
Punto fuerte.
____________________________________- 78 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Fortín o casamata .
Los siguientes símbolos pueden ser usados con los símbolos mostrados anteriormente .
____________________________________- 79 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ejemplos :
Casamata destruida .
____________________________________- 80 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
5. – EQUIPAMIENTO DE INGENIEROS .
____________________________________- 81 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
VEHICULOS .
Tanque liviano.
Tanque mediano.
Tanque pesado.
____________________________________- 82 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
De carga .
De personal .
De operación .
Blindado .
Anfibio ( de carga ) .
Locomotora de ferrocarril .
Vagón de ferrocarril .
Vehículos
Orugas .
____________________________________- 83 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ruedas .
Ferrocarril .
Patín o trineo .
Animal .
Tren hospital.
____________________________________- 84 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Trenes de la BB 1 .
Ejemplos :
CAMINOS Y PUENTES .
____________________________________- 85 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Ejemplos :
Fórmula :
Factores restrictivos :
A – No hay.
B – Hay, el subíndice indica el tipo.
c. – curvas radio < 30 mt.
g. – pendientes > 7 %.
d. – drenaje deficiente.
____________________________________- 86 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Materiales de construcción :
k. – hormigón.
p. – adoquín o ladrillo de pavimentos.
rb. – macadam con asfalto.
r. – macadam.
l. –grava.
n. –tierra natural.
____________________________________- 87 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Paso a nivel.
- Longitud 10 mt.
- Ancho 8
mt. - Profundidad
0.5 mt. - Capacidad
____________________________________- 88 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Cruce de ríos :
____________________________________- 89 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Sitio de puente .
Sitio de balsa .
Ferry .
Sitio de vadeo .
Obstáculos .
____________________________________- 90 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
enemigas. El color verde no se usa para ninguna otra actividad militar. Cuando
no se dispone del color verde, el símbolo será hecho en negro. El color amarillo se
usa para designar zonas-objetivos QBR ( excepto humo ), campos de minas
químicas-tóxicos, zonas contaminadas QBR y cualquier otra actividad QBR sea
amiga o enemiga.
Agentes químicos
Areas que han de ser cubiertas por agentes químicos-tóxicos, agentes biológicos o no
mortíferos y humo :
500
____________________________________- 91 -_________________________________
R/N
___________________________________RC 23-6____________________________________
040800 AGO
Alambradas
Concertina.
Alambrada Baja.
Alambrada Alta.
Alambre de disparo.
____________________________________- 92 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Obstáculos . Generalidades
Demolición propuesta.
Demolición ejecutada .
Obstáculos específicos .
Pared antitanque .
____________________________________- 93 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Estacas o rieles .
Fijo .
Fijo y prefabricado .
Movible .
Movible y prefabricado .
Minas .
Tipo desconocido .
A/P.
____________________________________- 94 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
A/T.
A / T . Con mecanismo
antimanipuleo.
A / T doble .
Trampa explosiva .
Mina direccional .
Hilera de minas A / T .
Racimo de minas .
101200
____________________________________- 96 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Brechas y sendas
Límite cercado.
Límite desconocido.
INSTALACIONES ESPECIALES .
____________________________________- 97 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Cementerio.
____________________________________- 98 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
De actividad aérea
Avión accidentado.
Helicóptero.
Campo de aterrizaje.
____________________________________-
ZR 99 -_________________________________
___________________________________RC 23-6____________________________________
Globo de barrera.
Proyector.
Material y Armamento
1 I ( P Abast. ) PAM Nº 1 de la DE I
Sanidad y Veterinaria
Material de Ingenieros
M4 T6 Ca. Ptes. M4 T6
CLADEM Lat. Amer. Comm. For Defense of Comité Lat. Amer. Para Defensa de
Women Human Rights Derecho de la Mujer
CLEAR Uncoded (conversation on Radio) Sin codificación (conversación por
radio)
CLMS Claims Section Sección reclamos
CLO Chief Liaison Officer Oficial Jefe Logístico / Oficial Jefe
de Enlace
CLO/CLGO Chief Logistic Officer Oficial Jefe Logística
CMCO Chief MOVCON Officer Oficial Jefe de Control de
Movimientos
CMDE/CMO Chief Medical Officer Oficial Jefe de Sanidad
CMIO Chief Military Information Officer Oficial Jefe de Información Militar
CMLO Chief Military Liaison Officer Oficial Jefe de Enlace Militar
CMO Chief Military Observers Jefe de Observadores Militares
CMOC/ COCIM Civil-Millitary Operations Center Centro de Operaciones Cívico
Militar
CMPAO Chief Military Pers. and Admin. Oficial Jefe de Personal y
Officer Administración
CMPIO Chief Military Press Information Oficial Jefe de Información de
Officer Prensa Militar
CMPO Chief Military Personnel Officer Oficial Jefe de Personal Militar
CO Commanding Officer Oficial en Comando
CO Communications Officer Oficial de Comunicaciones
COL Colonel Coronel
COLOUR CODES Fuel drum colours indicating type Código de colores(identifica los
tanques de combustible)
CMD/CDO Commander/Command Comandante / Comando
COMMS Communications Comunicaciones
COMPOUND A fenced Area Area alambrada, Campamento
CON /CTL Control Control
CONC Concentration Concentración
CONCERN Concern Worldwide Limited ONG Internacional (Irlanda)
(Ireland)
CONF Conference Conferencia
CONFD Confidential Confidencial
CONST Construct / Constructed Construcción o construído
CONT/ CONTD To by continued A ser continuado
CONTG Contingent Contingente(efectivos provenientes
de una misma nación)
COO Chief Operations Officer Oficial Jefe de Operaciones
COORD Coordinate, Coordination Coordinado,coordinación
COPO Chief OPS Planning Officer Oficial Jefe de Planificación
(Operaciones)
CORA Chief of Registry and Archives Jefe de Registros y Archivos
(Mail, document records) (correo, documentos)
COS Chief of Staff Jefe de Estado Mayor
COY / CA Company Compañía
______________________________________ - 106 -_________________________________
_______________________________________R.C.23-6_________________________________
Officer Evacuación
EOD Explosive Ordenance Disposal Disposición de Artefacto Explosivo
EQPT Equipment Equipo / Equipamiento
ES Engineering Service Servicio de Ingeniería
ESCAP Economic and Social Commission Comisión Económica y Social para
for Asia and Pacific Asia y el Pacífico
ESCWA Economic and Social Commission Comisión Económica y Social para
for Westem Asia Asia Occidental
ESTB Established Establecido
ETA Estimated Time of Arrival Tiempo estimado de Arribo
ETC Estimated Time of Completion Tiempo estimado de
Completamiento
ETD Estimated Time of Departure Tiempo estimado de Partida
EU European Union Unión Europea
EVAC Evacuate, Evacuated, Evacuation Evacuado, Evacuación
EXCHANGE Telephone switchboard unit Unidad Central Telefónica
EXEC Execute, Execution, Executive Ejecutar, Ejecución, Ejecutivo
EXPL Explosive Explosivo
EXT Extention Derivado
F
FALD Field Adminitration and Logistic División Administrativa y Logística
Division (Campo)
FAMIL Familiarization Familiarización
FAO UN Organization for Food and Organización para la Alimentación
Agriculture y la Agricultura
FC / CF Force Commander Comandante de la Fuerza
FCEO Force Construction Engineering Oficial de Ingeniería de
Officer Construcción de la Fuerza
FCO Force Construction Officer Oficial de Construcción de la Fuerza
FD Field Terreno/ Campo /Campaña
FDL Forward Defended Locaties Localidades Defensivas Avanzadas
FDO Force Dental Officer Oficial Dentista de la Fuerza
FE Force Engineer Ingeniero de la Fuerza
FED Federal Federal
FEO Force Engineer Officer Oficial Ingeniero de Fuerza
FFEO Field Engineering Officer Oficial de Ingeniero de Campaña
FFM Force Fire Marshall Jefe de Bomberos de Fuerza
FFP Food for Peace (USA) Alimentos para la Paz(EUA)
FHO Force Hygiene Officer Oficial de Higiene Fuerza
FIN Finance / Financial Finanzas, Finanzas/ Financiero
FLO Force Legal Officer Oficial Abogado Fuerza
FLT Flight Vuelo
FMO / FMDO Force Medical Officer Oficial Médico de la Fuerza
FO Finance Officer Oficial de Finanzas
FOD Field Operations Division División Operaciones en Campaña
FOL Follow, Following Siguiente, a seguir
FORM A document to be filled Documento a ser llenado /
______________________________________ - 109 -_________________________________
_______________________________________R.C.23-6_________________________________
Formulario
FPM Force Provost Marshall Jefe de Policía Militar de la Fuerza
FRAG Fragment, Fragmentation Fragmentación
FRCS Federation of the Red Cross Society Sociedad de la Federación de la
Cruz Roja
FRO Force Routine Order Orden Rutinaria de la Fuerza
FS-/FS1 to FS7 Field Service Rank / Level Rango del Personal de Servicio en
Campaña
FSA Field Service Assistant Ayudante del Servicio de Campaña
FSL Field Service Level. Like FSO but Similar al FSO, pero permanece en
stays in one Mission una misión
FSO Field Service Officer / Force Signal Oficial de Servicio en Campaña /
Officer Oficial de Com. de la Fuerza
FWD Forward, Forwarded Adelantado, Avanzado
FWO Force Welfare Officer Oficial de Bienestar de la Fuerza
G
GA General Assembly Asamblea General
GAA General Armistice Agreement Acuerdo Gral. de Armisticio
GATT / AGAC General Agreement on Tariffs and Acuerdo Gral. Sobre Aranceles y
Trade Comercio
GCO Group Comunications Officer Oficial de Comunicaciones del
Grupo
GD Guard Guardia / Custodia / Centinela
GEN General General
GEN MECH Generator Mechanic Mecánico de generadores
GENSET Generator Equipo generador
GMT Greenwich Meridian (Main) Time Hora del Meridiano de Greenwich,
(Zulu Time) Tiempo Zulú
GOVT Government Gobierno
GP Group Grupo
GP HQ Group Headquarters Cuartel Gral. de Grupo
GPS Global Positioning System Sistema de Posicionamiento Global
GR Grid Reference Referencia de Coordenadas
GRAD Graduate Graduado / Graduar
GRD Ground Terreno
GS/G/G-1 to G-7 Civilian rank. Temporary Rango civil, personal temporario
International & Local Staff internacional o local
GSO General Sevices Officer Oficial de Servicios Gral.
H
H/S Hand Set Radio de Mano
H/T Handitalkie, Hand-held radio Equipo de radio (manual)
(walkitalkie)
HANDSET/HS Radio Speaking / listening device Equipo de radio (manual)
(hand-held)
HE Hight Explosive Alto Explosivo
HEL Helicopter Helicóptero
HELEVAC Helicopter Evacuation Evacuación por helicóptero
______________________________________ - 110 -_________________________________
_______________________________________R.C.23-6_________________________________
X
XING PT Crossing Point Punto de Pasaje
XO Executive Officer Oficial Ejecutivo
Y
YR Year Año
ZW Zone Warden. Emergency Zona de emergencia para
evacuation official evacuación.