Está en la página 1de 20
INCWDAV.. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 1 de 20 14/03/2017 Versién: 0 1-0¢-12-PTY | VERSION No. FECHA VIGENCIA [NATURALEZA DE LOS CAMBIOS 0 2017-0314 PRIMERA EMISION it fora” ~~. ‘ALBERV/ROIAS. Ing. Residente Elecicista SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCUPAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 2 de 20 14/03/2017 Versién: 0 1-0C-12-PTY 4. OBJETIVO Determinar las actividades que permitan realizar trabajos de rocerla de manera segura en el centro de generacién. 2. ALCANCE Este instructivo aplica para todos los trabajos de rocerla que se adelantaran en los centros de generacién y que son del alcance de este contrato. 3. NORMAS Y DOCUMENTOS ECP-DHS-F-349 AUDITORIA TRABAJOS DE ROCERIA, para asegurar su cumplimiento en todas {as instalaciones de ECOPETROL S.A. GHS-1-017 REGLAS DE SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ROCERIA de ECOPETROL S.A 4, DEFINICIONES Cabezal de Hilo Nylon, Rollo 0 Yoyo: Elemento de corte para roceria mecénica, como pieza giratoria ubicada en el extremo del eje de una guadafiadora, y que posee un hilo de nylon usado para realizar corte de hierba, pastos, maleza y pequefios arbustos (ver ejemplo en la Figura 1). Figura 1: Ejemplo de Cabezal de Hito de Nylon, Rollo Yoyo Asa del Gatillo / Garabato / Horqueta: Es un accesorio generalmente de madera aproximadamente 10 om. mas largo que el machete. Se utiliza para apartar la maleza en el momento del corte, evitando que la persona manipule directamente el material vegetal a cortar. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCKADSV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 3 de 20 14/03/2017 Version: 0 1-0¢-2-PTY Cacha, Empufiadura o Mango: Parte de una herramienta manual disefiada para asirla. Cuchilla y Disco: Elementos de corte metélicos o de materiales fiexibles homologados, tales como cuchillas y discos, empleados en roceria mecanica, como piezas giratorias ubicadas en el extremo del eje de una guadafiadora, que vienen en varios disefios segin su uso y que se utllizan para realizar corte de material vegetal (ver ejemplos en la Figura 2). & Garabato u Horqueta: Herramienta generalmente de madera, con una longitud algo mayor a la del machete y que se utiliza para apartar la maleza en el momento del corte, evitando que la persona manipule directamente el material vegetal a cortar. Guadafiadora: Maquina agricola dotada basicamente de motor, eje rotatorio y elemento de corte, que se usa para realizar trabajos de roceria mecanica, Certificacion de competencia: Nivel alcanzado por una persona en una labor una vez que puede demostrar que cumplié con la formacién, aprobé los exémenes correspondientes (quedé calificado) y logré demostrar que puede aplicar los conceptos tedricos, en la practica Competencia: Nivel alcanzado por una persona en una formacién establecida (Conocimiento) y luego de realizar en forma exitosa las pruebas correspondientes. Se califica con base en la asistencia a un evento y/o aprobacién de un examen o de un grupo de evaluacién Desmonte: Cortar en un monte o en parte de 6! matas o maleza. Actividad de podar o cortar ramas 0 hierbas gruesas. Funda / Vaina: Es un accesorio para guardar el machete en el momento en que no sé este utilizando, generalmente confeccionado en cuero y con unas tiras sueltas en la parte baja de la funda. La funda provee proteccién a la persona y evita que la herramienta este en contacto directo con los factores climaticos. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCOPSV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 4 de 20 14/03/2017 Versién: 0 HOC-12-PTY Lima: Herramienta manual con su mango, consistente en una barra metélica con ranuras en su superficie, y que se utiliza para desbastar y afilar piezas, partes o herramientas. ‘Machete: Es una herramienta para corte, compuesta por una lamina de acero de diferentes pulgadas que presenta filo por uno de sus lados, con cacha o mango para agarre y maniobrabilidad. Polaina o canilleras: Es un elemento plastico o de fibra de vidrio o PVC que se utiliza para proteger la zona entre la rodilla y los tobillos. Mampara: Malla o barrera fisica apropiada y trasladable que se coloca alrededor det campo de accién de una guadafiadora para proteger personas, animales, vehiculos, instalaciones, equipos y demds, de los impactos por elementos lanzados por la operacién de la misma. Trabajos de Roceria: Labores desarroliadas en forma mecénica y/o manual, relacionadas con la roza, desmonte, corte, poda o limpieza de material vegetal superficial (malezas, hierbas, ramas, arbustos, matas, pastos, etc. ) en un terreno, por razones de paisajismo, conservacién de la visibilidad o seguridad de ductos e instalaciones, entre otras. No incluye la poda ni la tala de arboles. Trabajo de Roceria Manual: Es el que se realiza exolusivamente con herramientas manuales, sin uso alguno de guadariadora o cualquier otra maquina agricola. Trabajo de Roceria Mecdnica: Es el que se realiza con ayuda de al menos una (1) guadafiadora 0 cualquier otra maquina agricola disefiada para limpieza de material vegetal superficial, ademas de diversas herramientas manuales, 5. RESPONSABILIDAD EI ingeniero residente y el Supervisor civil, son los responsables de la supervision y ejecucién de la actividad. Aplicando este procedimiento el inspector HSE asegurara los controles preventivos, Protectivos y reactivos, El encargado de realizar los trabajos, hard la chara correspondiente a la metodologia de! trabajo enfatizando en los controles para la ejecucién de los mismos SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWDAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 5 de 20 14/03/2017 Versién: 0 10C-12-PTY 6, PROCEDIMIENTO 6.4. RECURSOS El cliente y sus representantes deben suministrar en campo los planos para la construccién y las coordenadas y cotas de las referencias basicas para la localizacion de las obras. Los recursos asociados a esta actividad son los siguientes: Personal: 1supervisor civil, 1 HSE operativo, obreros civiles Equipo: guadafia, machete, herramienta menor. 6.2, DESCRIPCION DE ACTIVIDAD Antes de comenzar cada trabajo de roceria, se deben realizar las siguientes actividades. a) Analizar el trabajo bajo la Matriz RAM y diligenciar el permiso de trabajo, el AR y divulgarlo a todos los ejecutores del trabajo y dligenciar los certficados correspondientes. b) Preparar e inspeccionar las condiciones de la herramienta: quadafia, machete, azadén. El formato se debe diligenciar previamente para aprobar el permiso de trabajo Correspondiente para realizar las labores de roceria ¢) Demarcar, sefializar o delimitar el area de trabajo d) Retirar o proteger cables que se encuentren en las areas de trabajo y/o guardar distancia minima de 1 m para realizar el corte de pasto. e) Inspeccionar el 4rea de forma que se pueda determinar el tipo de herramienta a utilizar para el tipo de maleza. f) Realizar una inspeccién detallada del rea a podar, identificado objetos o elementos que puedan ser lanzados con el roce de la cuchilla de la guadafia y/o yoyo. Q) Verificar en planos ductos que se encuentren alli h) Identificar puntos criticos (cajas destapadas, alcantarillas, tuberias, quemaderos, chatarras) y guardar distancia minima de 1 m para realizar el corte de pasto i) En sitios donde no se puede realizar el corte de pasto con guadafia por la presencia de sistemas eléctricos 0 redes hidraulicas se debe coordinar la forma como se realizara el trabajo. }) Inspeccionar ta zona, limpiarla de objetos ocultos tales como vidrio, piedras, cemento, restos de vallas, alambres, madera, metal, etc. ) Instalar mamparas. (Cuando se trabaje cerca de instalaciones, personas o vias) Ubicar barreras protectoras sobre lineas superficiales como tuberias, ventanales, etc. para evitar golpes a estructuras en caso de proyeccién de particulas por la misma guadafia 1) Cortar y recoger la hierba y ta maleza en carretilas o baldes SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWNAV., ROCERIA MANUAL O MECANICA, Pagina 6 de 20 14/03/2017 Versién: 0 1-0C-12-PTY ROCERIA MANUAL + Cuando se corte maleza, el machete siempre debe orientarse de tal manera que el corte sea retirado del cuerpo del operador. + El movimiento de corte debe hacerse de un lado a otro, hacia fuera, y nunca de arriba hacia abajo, sin aplicar excesiva fuerza. * Cuando se trabaja en areas con pasto alto, los encargados del desmonte deben utilizar bastones de apoyo o garabato para facilitar su manejo de forma segura sin exponer las manos a una lesién. + No se debe trabajar si estd lloviendo ya que el piso se pone liso y los guantes y la cacha se mojan. +'No debe amarrarse el machete a la mano. + Para guardar el machete siempre debe usarse la funda 0 vaina, asegurando que el machete conserve el lado del corte en posicién opuesta al cuerpo. * Dado que la actividad de roceria manual es una actividad repetitiva, se deberd realizar descansos periédicos (7 minutos por cada hora de trabajo). + Recoger los desechos vegetales generadios en la roceria, en bolsas plasticas negras. + Cerrar el permiso de trabajo al finalizar la labor. + Coordinar con el interventor del contrato, e! permiso y/o el esquema para la disposicién de los desechos, USO DE MACHETE EI machete solo se debe usar en actividades @ campo abierto durante la realizacién de desmonte donde se demuestre que no se puede realizar con guadafa. Antes del uso del machete se debe verificar: * Buenas condiciones de la hoja + Buenas condiciones de la cacha. + Que el machete tenga filo, que corte. El machete debe afilarse como maximo el 50% de su longitud, a partir de la punta de! machete. * Que la funda esté en buenas condiciones, sin rotos y/o desfondada. + La longitud de la hoja del machete este entre 16 y 22 pulgadas El machete debe afilarse con limas que tengan mango, siempre en movimientos hacia fuera y apoyado sobre una superficie fija. Nunca se debe guardar la lima con el machete dentro de fa funda. Durante la actividad de desmonte con el uso del machete se deben tener en cuenta lo siguiente: * Cuando se corte maleza, el machete siempre debe orientarse de tal manera que el corte sea retirado del cuerpo del operador. + La direccién de corte debe hacerse de un lado a otro, hacia fuera, y nunca de arriba hacia abajo, sin aplicar excesiva fuerza SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCwDAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 7 de 20, 14/03/2017 Versién: 0 HOC-12-PTY + Cuando se trabaja en areas con pasto alto, los encargados del desmonte deben utilizar bastones de apoyo 0 garabato para facilitar su manejo de forma segura sin exponer las ‘manos a una lesion. + No'se debe trabajar si est lloviendo ya que el piso se pone liso y los guantes y la cacha se mojan. + No debe amarrarse el machete a la mano. + Para guardar el machete siempre debe usarse la funda o vaina, asegurando que el machete conserve el lado del corte en posicién opuesta al cuerpo. ROCERIA MECANICA + Sujetar la guadafia con la mano derecha en el asa del gatilo y la mano izquierda en el asa izquierda, + Ajustar la correa de hombro hasta situar la guadafia en una posicién de trabajo comoda y de forma que la correa reduzca el riesgo de contacto del operario con los hilos. + Sujetar firmemente la guadafia con ambas manos mientras trabaja. Agarrando con fuerza ambas asas. + Apoyar ambos pies y mantener en todo momento el equilibrio, Colocarse en una posicién en la que no pierda el equilibrio por la reaccién de retroceso de la cortadora + Como elemento de corte use preferentemente el polimatic (YOYO) con Nylon. Use cuchilla solo para corte de pastos duros de no mas de 16 centimetros de altura y con diametros menores de 5 milimetros. Malezas diferentes requieren de uso de disco. + Importante: Cada elemento de corte tiene una guarda diferente: Mire el catdlogo y solo sela con la guarda recomendada por el fabricante. No intente variar su posicion pues puede haceria ineficaz. Verifique que esté en buen estado. + Nunca se debe utilizar la quadafia cerca de aceras, vallas, postes, edificios u otros objetos inamovibles sin instalar la mampara adecuada. En caso de obstdculos {a limpieza o deshierbé se debe hacer manual. + La guadafia se debe usar cortando de derecha a izquierda con un amplio movimiento de barrido. La zona izquierda es la zona de corte. Las zonas frontal y derecha presentan alto riesgo de rebote y pérdida de control de la maquina. Ver Figura 1 SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWPAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 8 de 20 14/03/2017 Version: 0 1-0C-12-PTY ZONA CE CORTE PELIGRESA TONA DE CORTE oreedow pe” 7ON8 7,9 Figura 1. Zonas para el Manejo de Guadafiadoras + Cuando requiera detener el motor, primero deje que la guadafia gire sobre una zona de maleza tupida hasta que se haya detenido completamente, + Si.utiliza cuchilla 0 disco, desbaste imperfecciones con dos o tres pasadas de lima. Nunca afile las cuchillas pues desbalancea la mAquina y debilita el metal. + Nunca utilice cable metalico en vez de nylon. Verifique que el nylon tenga igual longitud a ambos lados. * Verifique que por disefio las velocidades de servicio de los accesorios de corte sean mayores 0 iguales a las velocidades de trabajo de la guadafia. Esto da un margen de seguridad necesario para evitar accidentes REGLAS PREVIAS AL INICIO: Generales: Durante la fase de planeacién del trabajo de roceria, tanto mecanica como manual, se deben desarrollar como minimo las siguientes tareas: a. Visitar el sitio donde se realizar el trabajo, para determinar los detalles incluyendo el método y las herramientas a utilizar, de acuerdo con las caracteristicas del area y del material vegetal a retirar. b. Hacer alli una inspeccién detallada para identificar, valorar y controlar los aspectos que puedan interferir con la seguridad del trabajo. . Identificar y sefializar en campo los puntos criticos tales como: cajas destapadas, alcantarillas, tuberias, mangueras, ductos eléctricos, de proceso, de servicios industriales © domiciliarios, quemaderos, chatarras, etc. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWDAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 9 de 20 14/03/2017 Versi6n: 0 1-0¢-12-PTY 4. En caso de usar guadafiadora, guardar de ellos una distancia minima de un metro (1 m) para realizar el corte de material vegetal y completar la tarea a mano. e. Retirar 0 proteger cables eléctricos y demas peligros que se encuentren en las areas de trabajo y guardar con ellos una distancia minima de un metro (1 m). £, Dar una atencién especial a la localizacién, identificacién, retiro y disposicion de material de guerra, residual o activo, para lo cual deberd solicitarse la intervencién oportuna de los organismos de seguridad competentes, con equipos y personal experto en el tema. g, Definir el instructive especifico de trabajo que se deberd seguir para ejecutar la actividad, h. Valorar el riesgo HSE de la actividad, gestionar el permiso de trabajo aplicable, junto con los certificados de apoyo requeridos, elaborar el respectivo andlisis de riesgos y divulgar los controles a todos los ejecutores del trabajo e interesados, i. Realizar la limpieza y el mantenimiento basico a los equipos, maquinas, herramientas y accesorios, antes, durante y después de ser utiizados. |. Realizar la inspeccién periddica a los equipos, maquinas, herramientas y accesorios, hacer su alistamiento y usar s6lo los que han recibido el mantenimiento requeride y que cumplen con las condiciones minimas de seguridad. k. Tener en cuenta que los trabajos de roceria dentro de instalaciones eléctricas deben contar con el acompafiamiento activo y permanente de un (1) funcionario eléctrico competente. I. Los elementos de corte a utilizar deben ser originales y no se aceptan adaptaciones, reparaciones ni soldaduras no técnicas. m. Asegurar (delimitar, aislar y sefializar) el area de trabajo. 1. Disponer de, al menos, un (1) extintor de incendios de Polvo Quimico Seco ~ ABC — Multipropésito de 20 Lom y un (1) botiquin reglamentario que incluya disponibilidad de suero antiofidico polivalente. ©. Definir la forma y los recursos necesarios para recoger, almacenar temporalmente y disponer finalmente de forma adecuada los residuos vegetales retirados (pasto, hierba, maleza, ramas, etc.) p. Disponer para su uso los EPP definidos para la actividad Roceria Mecanica con Guadafiadora: Previo al uso de la guadafiadora se debe asegurar como minimo lo siguiente: a. Verificar en planos los ductos eléctricos, de proceso, de servicios industriales 0 domiciliarios y demés peligros que se encuentren alli, para tomar los controles. . Realizar una inspeccién detallada o “peinado’ del area a podar, identificado y retirando objetos, piezas, residuos o elementos visibles u ocultos tales como vidrio, piedras, cemento, escombros, restos de vallas, alambres, tomillos, tuercas, cuerdas, clavos, madera, metal, etc., ya que pueden ser lanzados peligrosamente por el roce con el elemento de corte, ‘enredarse con el cabezal de nylon, romper el hilo 0 dafiar el eje de sujecién del elemento de corte. Igualmente, se debe ubicar rocas, estructuras rigidas y demas partes sdlidas, para SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCwDAV. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pégina 10 de 20 14/03/2017 Versién: 0 10C-12-PTY tomar los controles necesarios que eviten que Ia cuchilla 0 el disco los golpeen y éstos puedan verse afectados seriamente en su integridad mecdnica. . Diligenciar el formato Inspeccién Pre-operacional de Guadafiadoras, usando un (1) ejemplar para cada una de las méquinas que se utilizaran, como requisite previo para la emisién del permiso de trabajo. d. En sitios donde no se puede hacer el corte de pasto con guadafiadora o maquina agricola or presencia de electricidad u otros peligros, se debe definir y coordinar la forma como se realizaré el trabajo. ©. Antes de empezar a utilizar la guadafiadora, el operador de la misma debera retirarse anillos, pulseras, reloj y demas accesorios personales que puedan ir en contra de la seguridad propia o ajena, Roceria Manual con Machete: Antes del uso del machete se debe verificar como minimo los siguientes aspectos: a. Que la hoja esté en excelentes condiciones. b. Que la hoja tenga una longitud entre diez y seis (16) y veintidés (22) pulgadas. ©. Que la hoja tenga un filo adecuado, es decir que corte. d. Que la longitud del filo de la hoja sea maximo del cincuenta por ciento (50%) de su longitud, medida desde la punta. ©. Que la cacha se encuentre en buenas condiciones. f Que la funda esté en buenas condiciones, libre de roturas y desperfectos graves. Aseguramiento del Area: a. Delimitar, aislar y sefializar las areas donde se va a desarrollar el trabajo de roceria, incluyendo las vias alternas en caso de cierres. b. Mantener a los transeuntes y a los animales a una distancia minima de quince metros (15 m). c. Instalar mamparas y demas barreras adecuadas, en caso de roceria mecdnica con guadafiadora, en sitios cercanos a personas, animales, instalaciones, equipos, lineas, tuberias, edificaciones, residencias, vehiculos estacionados, vias por donde transitan personas a pie, en vehiculos o en cualquier otro medio, etc., para evitar afectaciones por impactos debidos a la proyeccién de sélidos desde el elemento de corte. d. Reubicar las mismas a medida que la actividad va progresando, de manera que siempre ofrezcan la proteccién requerida €. Para casos especiales en donde se busca proteger equipos, objetos o elementos fjos, tales como lineas, postes, luminarias, tuberias, ventanales, avisos, cémaras de seguridad, etc, adicionalmente se debe usar barreras fisicas también fiias y adecuadas. f. En caso de haber obstaculos que no puedan protegerse, la roceria se debe hacer en forma manual. g. En areas de trénsito obligado de personas 0 vehiculos, se debe disponer de una (1) persona como guardia de seguridad ("paletero") por frente de trabajo, con dedicacién SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCwOSV., ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 11 de 20 14/03/2017 Version: 0 140C-12-PTY exclusiva, que utiice chaleco de seguridad vial, sefiales octagonales de pare-siga y un silbato, para que mediante una sefial sonora coordine con el operador de la guadafiadora a suspension momenténea de la actividad, y poder dar paso seguro. Roceria Mecanica con Guadajiadora: a. Nunca se debe reemplazar el hilo de nylon por cable metalico u otro material no original b. Se debe verificar que la longitud del nylon a ambos lados dal yoyo sea igual. c. Recordar que, por disefio, a cada tipo y modelo: de elemento de corte en una guadafiadora le corresponde una guarda de seguridad especifica y propia que debe ser respetada, y que por ningun motivo la misma se le debe retirar, asi su motor esté apagado, aun estando la maquina en su sitio de almacenamiento. Se debe verificar el buen estado de dicha guarda y nunca se debe intentar variar su posicién de disefio, pues puede hacerla ineficaz. Opete la maquina sélo si tiene puesta su respectiva guarda de seguridad. En caso de dudas, revise el catdlogo del fabricante d. Nunca arranque, ni haga funcionar el motor de la guadafiadora en una zona cerrada o mal ventilada, ya que la inhalacién de los gases de escape puede ser dafina e incluso mortal. e. La guadafiadora debe ser sujetada firmemente con ambas manos mientras trabaja, agarrando con fuerza ambas asas a la vez: con la mano derecha puesta en el asa del gatillo o derecha y la mano izquierda puesta en el asa izquierda o enel respective manillar, segun el modelo e instrucciones del fabricante. f. La correa de hombro debe ser ajustada hasta situar la guadafiadora en una posicién de trabajo cémoda y de forma que se reduzca el riesgo de contacto de su operador con el elemento de corte. g. Apoyar ambos pies y mantener en todo momento el equilibrio y la firmeza corporal, colocdndose siempre en una posicién tal que mantenga el equilibrio ante la reaccion de retroceso o rebote (principio de accién — reaccién). h. La guadafiadora se debe usar cortando mediante posiciones, pases y movimientos que sean expresamente indicados por el fabricante. A manera de ejemplo, meramente ilustrativo, se muestran las figuras de dos (2) guadafiadoras particulares, en donde, para evitar el lanzamiento de particulas hacia el operador de la misma, se debe cortar mediante pases de izquierda a derecha, en el caso de eje curvo, de derecha a izquierda en el caso de eje recto, teniendo en cuenta el sentido de giro del elemento de corte, dependiendo de la marca, modelo y serie de la guadafiadora en particular que se esté utilizando. Para contrarrestar el peligroso rebote de la maquina y la pérdida de su control se debe evitar cortar en el rea peligrosa y se debe inclinar la guadafiadora hacia la mejor area de corte, segtin las indicaciones del fabricante. El corte debe hacerse mediante amplios movimientos de barrido de un lado a otro. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION Incupav. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 12 de 20 14/03/2017 Versién: 0 H0C-12-PTY 7. SEGURIDAD INDUSTRIAL Este instructivo aplica a todos las trabajo de roceria que se desarrollen para Ecopetrol S.A., dentro y fuera de las zonas industriales. CONDICIONES GENERALES + Previo al inicio de labores, todos los trabajadores deben tener las afilaciones a ARL, EPS, AFP y parafiscales donde conste que los pagos se encuentran vigentes a la hora de la inspeccién + Previo al inicio de labores, todos los trabajadores deben recibir y aprobar la induccién CFTSLS ECP S.A. Fase Il (Cuando Aplique) Fase Ill y la corporativa de Incopav S.A. + Previo al inicio de labores, todos los trabajadores deben tener los examenes médicos ‘ocupacionales. + Previo al inicio de labores, todos los trabajadores deben tener sus Elementos de Proteccién Personal completos de acuerdo a fa labor a realizar, asi mismo los que presenten dafios y afectaciones o que han perdido funcionalidad, se deben reemplazar. + Antes de iniciar la labor se realizar el Analisis de Riesgo AR de la actividad y se diligencia el permiso de trabajo; explicando los riesgos e Impactos de la actividad y medidas de control para minimizar los mismos. + Realizar divulgacién del presente procedimiento para analizar las actividades a realizar, ‘as{ como identificacién de responsables y recursos necesarios. + Previo al inicio de labores, realizar una inspeccién de las herra verificar su estado. + Mantener actualizado el Plan de Emergencias, implantar el MEDEVAC y mantenerio actualizado. + Establecer y mantener la brigada de emergencia basada en el plan de emergencia + Se mantendra en todo momento la limpieza del area de trabajo. + Se debe disponer en el sitio de los elementos basicos para atencién de emergencias: Un botiquin de primeros auxilios, una camilla, un extintor y un vehiculo disponible para ‘evacuaciones de emergencia + Los vehiculos que se utilicen en el desarrollo de la obra y sus conductores deben cumplir con los requisitos exigidos por ECOPETROL S.A., asi como mantener vigentes los documentos de ley tanto para vehiculos como conductores. + Se deberan tomar las medidas necesarias para evitar el derrame de combustible aceites. Los vehiculos y equipos portarén pafios absorbentes para este tipo de productos, los que deberan ser usados inmediatamente en el caso de que se produzca algun derrame, remplazandose los mismos cada vez que se saturen y dando aviso al personal de mantenimiento. + Nose transitaré con vehiculos por ningun motivo, por fuera del derecho de via o camino de acceso. tas y equipos para INCWDEV.. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 13 de 20 14/03/2017 Versién: 0 1-0C-12-PTY No realizar operaciones de retanqueo de combustible con el vehiculo encendido. Prevenir derrames. Disponer de las holas de seguridad MSDS de todos los productos quimicos en sitio No se deberd alimentar ni molestar a los animales. No se transitaré con vehiculos por ningun motivo fuera de la pista o camino de acceso. No se deberd tomar agua de fuentes hidricas existentes, sin que éstas estén debidamente aprobados para tal fin. Todos los residuos generados por causa de esta actividad tal como: papel, carton plastico, etc., seré embalada en bolsas plasticas y enviadas al campamento principal al final del dia en donde seran administrados de acuerdo con el plan de manejo de residuos Reportar inmediatamente al Residente de Obra y/o HSE Operativo todo incidente que se presente por el desarrollo de las actividades. ESPECIFICAS * Elmachete deberd tener un filo en adecuadas condiciones de corte. Se debera * El uso de guadafias puede ocasionar riesgo de incendio o explosion en las instalaciones donde se opera. Dentro de plantas siempre se debe diligenciar permiso de trabajo en caliente y pueden requerirse pruebas de gas combustible frecuentes. No se permite el uso de guadafias en areas clasificadas (por ejemplo diques de tanques). * Solo utilice equipos que han sido inspeccionados diariamente. Realizar limpieza permanente de las herramientas, * Los elementos de corte deben ser originales. No se aceptan adaptaciones o soldaduras en dichos elementos, + Afilar los cuchillos y machetes sujetando la lima siempre por el mango, con movimientos hacia fuera de! cuerpo. * Consumir abundante liquido. Tener un programa de restablecimiento de liquidos (hidratacién persistente del trabajador). ‘+ Distancia minima entre operadores de guadafias y machetes, deberd ser de 15 metros. * Cuando sea necesario agacharse, mantener la espalda recta y doblar las rodillas. * No se permite en uso de machete para actividades de talla de madera como fabricacién de cufias o estacas. ilar como maximo hasta el 50% de su longitud, a partir de la punta de! machete. ‘+ Verificar que la funda se encuentre en buenas condiciones, sin rotos y/o desfondada. ‘+ La longitud de la hoja del machete este entre 16 y 22 pulgadas. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWPAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 14 de 20 14/03/2017 Version: 0 10c-12-PTY ‘+ Utiizar proteccién auditiva si los niveles de ruido en el lugar de trabajo superan 1os limites permisibles de exposicién (Mas de 85 decibeles). * Se deben seguir todas las instrucciones de seguridad. El incumplimiento de cualquiera de las instrucciones puede dar origen a lesiones personales de gravedad ‘+ Nunca arranque, ni haga funcionar el motor de la guadafia en una zona cerrada 0 mal ventilada, la inhalacién de los gases de escape puede ser mortal, * Despejar la zona de trabajo antes de cada trabajo. Retire todos los objetos tales como piedras, cristales rotos, clavos, alambres o cuerdas que puedan salir despedidos, enredarse en el cabezal de hilo, romper el elemento de corte o el eje de sujecién del elemento de corte. + Si utiliza cuchilla 0 disco y esta golpea algun elemento duro, pare la méquina e inspeccione si hay fisuras en el elemento de corte o en eje de sujecién de la misma ‘« Mantenga a los transetintes, los nifios y los animales a una distancia minima de 15 metros. + Instale mamparas: para aislar la zona de trabajo de transetintes, edificios, automéviles, entre otros. Trabaje en una postura firme y equilibrada Se deberé contar con el manual de uso y operacién de elementos tales como la ‘guadafia; el manual debe estar disponible en el idioma de! operador y ser leido y comprendido por dicha persona. ALGUNOS RIESGOS POR CONSIDERAR PARA LAS PERSONAS En el andlisis de riesgos deberan tenerse en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos: Riesgos Fisicos: a. Exposicin a altas temperaturas generadas por vapor de agua y exposicién prolongada a energia radiante, que puede ocasionar deshidratacién, quemaduras, anhidrosis, erupcién cutanea, vaso dilatacién sanguinea, activacién de las gléndulas sudoriparas, calambres y shock. b. Exposicién a vibraciones en el cuerpo por transmisién por el mango y por motor, que puede generar problemas cardiovasculares. c. Explosién y/o incendio por vapores de combustible de la maquina agricola o por operacién en areas donde hay presencia de ellos: puede causar dafios, lesiones o muertes d. Contacto con partes calientes de la maquina: puede ocasionar quemaduras. ‘. Exposicién a ruido: puede generar pérdida auditiva. gos Quimicos: a. Inhalacién de vapores de gasolina 0 aceite por exposicién y contacto: puede causar rinitis, dermatitis por contacto, intoxicacién e irritacién de ojos, nariz y boca b. Inhalacién de monéxido de carbono producido por combustién incompleta: puede generar desorientacién, inconsciencia y muerte por baja concentracién de oxigeno en la sangre. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCODAV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 15 de 20 14/03/2017 Version: 0 10C-12-PTY c. Exposicion ocular, aérea, digestiva o cuténea a herbicidas durante su uso y aplicacion: puede tener diversas consecuencias en la salud de las personas y los animales. Riesgos Biolégicos: a, Picadura o mordedura de insects, ofidios, roedores y reptiles, asi como plantas dermo-irrtantes: puede causar infecciones agudas y/o reacciones alérgicas, enfermedades endémicas (paludismo, fiebre amarila), envenenamiento y tétanos por heridas al personal que no se encuentre vacunado, Riesgos Mec4nicos: a. Lesiones osteo-musculares (heridas, amputaciones o muerte) por manipulacion de herramientas, maquinas o equipos. Riesgos Ergonémicos: a. Agotamiento fisico y lesiones osteo-musculares o vasculares. Riesgos Ambientales: a. Contaminacién visual, contaminacién del suelo y/o del agua por mala disposicion de envases de productos agroquimicos, aceites o combustibles, y por empaques de comida u otros residuos. b. Contaminacién aérea, superficial o subterrénea por el uso indebido de herbicidas. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP): Los EPP especificos para trabajos de rocerla deberén ser definides en forma detallada en el instructivo especifico de trabajo que cada area elabore, de acuerdo con la aplicacién particular del proceso de gestion de peligros y sus efectos. Las caracteristicas de los EPP que se seleccionen deben ser tales que cubran efectivamente los puntos de unién en la combinacién entre ellos, para asi garantizar al usuario una proteccién completa, Por ejemplo, la lengieta o parte delantera superior del calzado o botas usadas para la proteccion de los pies debe superponerse perfectamente a la parte inferior de la canillera utllizada para proteccién de las piernas. Los EPP deberan ser usados no s6lo por quienes propiamente ejecutan la tarea, sino por todas las personas que se encuentren expuestos o estén dentro del area de influencia de la actividad y que puedan verse afectados por la liberacién de los peligros existentes, de acuerdo con el anélisis de riesgos especifico y/o el instructivo especifico de trabajo respectivo que alli se elabore. Para el caso de roceria mecanica con guadafiadora, se deben incluir como minimo los siguientes: a. Proteccién de la Cabeza y Cara: casco de seguridad, para roceria manual, Para roceria mecanica, el casco debe llevar incorporada una careta o visera en policarbonato o similar, para proteccién frontal SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWPav.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 16 de 20 14/03/2017 Version: 0 1-0C-12-PTY b. Proteccién de los Ojos: gafas o mono-gafas de seguridad, adicional a la careta que lleve el casco, ¢. Proteccién Auditiva: si los niveles de ruido en el lugar de trabajo superan los limites permisibies para exposicién ocupacional, es decir ochenta y cinco (85) decibeles para una jornada diaria de ocho (8) horas. 4. Proteccién Respiratoria: respirador con filtro para vapores organicos, cuando haya exposicién a abonos, productos quimicos tales como pesticidas, hidrocarburos, etc, e. Proteccién del Cuerpo: pantalén y camisa manga larga u overol en drill, en donde el pufio de la camisa se debe usar por dentro del guante y la bota dei pantalén debe ir por fuera de la bota del calzado, ambos sin remangarse. f. Proteccién de! Pecho: delantal de cuero o peto, asegurado a la espalda, que cubra efectivamente desde la parte superior del pecho hasta por debajo de la parte superior de las canilleras. 8, IDENTIFICACION DE PELIGROS, PELIGRO RIESGO CONTROLES Preventivos: Divulgacién del plan de emergencia al Incremento de la _ | personal por parte de la empresa Inadecuada severidad de las | Contar con brigadas de emergencia integrales Mantener| planeaciony —_|consecuencias de! |canales de comunicacién operatives y equipos de respuesta a evento. movilizacion. emergencia Atencién del evento | Verificar la disponibilidad de equipos y/o condiciones para (Peligro General) | inadecuada por _| atencién de emergencias. parte del personal. |Reactivo: Disponibilidad de vehiculo para traslado de personal. Preventivos: Verificar la ausencia de obstaculos. Verificar superficies de desplazamiento himedas Trabajos Protectivo: Uso de botas de seguridad que el labrado de menos de 1.5 mantenga su agarre. Siempre camine...no corra metros: Caida a nivel Reactivo: Si se evidencia alguna condicién subesténdar Obstaculos y or favor sefialicela y demarquela con el aviso de peligro desniveles. Para no permitir el trénsito sobre la misma y gestione la correccién inmediata, reporte la falla de control, informe al duefio det area SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INCWDSV.. ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 17 de 20 14/03/2017 Versién: 0 1OC-12-PTY Exposici6n a lluvias, | refugios contra las condiciones climaticas adversas. Preventivos: Disponer de instalaciones que sirvan de ; descargas Fenémenos Divulgaci6n del riesgo y de recomendaciones de actuacion naturales eléctricas, fuertes | en caso do ocurrencia de una tormenta eléctrica. nitos. Reactivo: Detener los trabajos aa intemperie en los casos (Vendavales), de lluvia y descargas eléctricas. Preventivos. Manipular cargas inferiores a 25Kg por personal. Lesiones Manipular cargas con ayuda de los compafieros. Sobreesfuerzo [osteomusculares _| Desarrollo de capacitaciones sobre manejo de cargas higienes postural. Reactivo: Activar el MEDEVAC. esqueleticas a o desgarro muscular, Malas posturas, |lumbagos, hernia movimientos —_| discal, lesiones repetitivos de | espalda, molestias miembros osteomusculare: superiores nivel del codo, de miembros inferiores. a Tesiones muculo- ‘espasmo muscular hombro y mufieca, cansancio y fatiga muscular, varices Preventivo: Brindar charlas y capacitaciones en higiene postural, se realizaran ejercicios de estiramientos y fortalecimiento muscular. (Calistenia), seguir posturas correctas para trabajar. Protective: El personal realizara pausas activas de acuerdo al nivel de exposici6n, alternar a los trabajadores | en las que haya movimientos repetitivos. } Reactivo: En caso de presentarse molestias el trabajador| deberd informar de manera inmediata para ser valorado en | campo, si persiste el malestar activar el plan MEDEVAC. de Estrés por calor Altas Exposicion Temperaturas —_| prolongada a temperaturas altas Preventivos: Contar con hidratacién frecuente, uso de EPP basicos y uso de bloqueador. Reactivo: Activar el MEDEVAC. | Presenciade | Picaduras Preventivos. Realizar inspeccion del entorno de trabajo animales e Salpicaduras de _| para identificar si hay presencia de animales en el 4rea, en insectos sustancias que [caso de existir informar al responsable de area y Presenciade —_|expuisen los suspender actividades hasta que se controle el riesgo. colmenas, animales o las No molestar los enjambres o nidos enjambres, nidos | colmenas Incluso sin ser alérgico, se recomienda no permanecer en de abejas, *Contacto / la zona, ya que las feromonas de alarma liberadas durante avispas y otros | picaduras / himendpteros | mordeduras el ataque podrian inducir nuevas picaduras. Mantener actualizado y Publicado el MEDEVAC. INCWODEV.. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 18 de 20 14/03/2017 Version: 0 1-0C-12-PTY Protective: Uso de elementos basicos de proteccién personal. Reactivo: Activar el MEDEVAC. Contacto / heridas o Preventivos: Realizar inspecciones de estado de herramientas y equipos a utiizar. Protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién laceraciones personal (Guantes, botas, indumentaria, gafas, casco). Reactive: Prestar los primeros auxilos y\activar el MEDEVAC, Herramientas y Preventivos: Realizar inspecciones de estado de guardas ‘equipos corto y ajuste de las piezas del equipos u herramienta. punzantes: Verificar el uso de guarda de seguridad. Mantener una distancia de seguridad, del lugar del ea i desarrollo de la operacién. Protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién personal (Guantes, botas, indumentaria, gafas, casco). Reactivo: Prestar los primeros auxilios y activar el MEDEVAC, ren Preventivos: Erirega de elementos de proteccion janis apse personal. ncemoe (ay leone Suministro de bloqueador. ; eee earns ayos x, |Protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién Gann forizariss (2Y°5%. personal (Guantes, bolas, indumentaria, gas, c28°0) alfa) i Reactivo: Activar el MEDEVAC, llevar al afectado a areas: ventiladas y suministras hidratacién Preventivos: Entrega de elementos de proteccion personal (Protectores respiratorios) Polvos organicos | Inhalacién de Desarrollo de pausas aclivas. inorganicos polos orgénicos Protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién personal (Protector respiratorio desechables). Reactivo: Activar el MEDEVAG, llevar al afectado a areas ventiladas, Ruido (impacto intermitente y continuo) Afectacion a los trabajadores Preventivos. Entrega de elementos de proteccion personal (Protectores aucitivos). \Verificacién del uso y estado de los EPP por parte del personal. Protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién personal (Protectores auditivos de insercién, de copa 0 ambos). Reactivo: Activar el MEDEVAC. INCwpAV. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 19 de 20 14/03/2017 Version: 0 1-0C-12-PTY Vibracion ‘Afectacion a los trabajadores por Preventivos: Desarrollo de pausas actividades. Mantenimiento adecuado del equipo. eee exposicién alas | Protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién enter trie) | ibracones de los | personal (Guanies, boas, indumentari,gafas,ca8co). equipos utiizados:_|Reactivo: Activar el MEDEVAC. ut Preventivos: Inspeccion de areas de trabajo Superficies de Entrega de botas de seguridad con labrado adecuado. trabajo Cala de personal | protectivos: Uso de elementos basicos de proteccién irregulares personal (Botas de seguridad). Reactivo: Activar el MEDEVAC. 9, GESTION AMBIENTAL. * SOSIMA 21, Identificacién de aspectos e impactos ambientales. * F1-SOSIMA-21, Identificacién de aspectos ambientales significativos. 10. IDENTIFICAGION DE ASPECTOS E IMPACTOS. ASPECTO IMPACTO. CONTROLES Uso de materias Uso responsable de los recursos naturales. Ltd yi Disminucién de | Formacién y toma de conciencia sobre la importancia y el . lidado de ic x naturales recursos naturales | Cui de los recursos naturales. ‘Mantenimientos preventivos y corractivos a los equipos de pmiseaee Afectacion alas | corte a utilizar. Ranostileae propiedades del | Hoja de vida a los equipos de corte utllzados. _ aire Uso de equipos mecdnicos solo para especies que no sea posible despejar manualmente. Mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos de corte a utilizar. Ruido Discontort para.ie Hoja de vida a los equipos de corte utilizados. fauna Uso de equipos que generen alto nivel de ruido solo para especies que no sea posible despejar manualmente, Generacion de residuos solidos Atectacién de las propiedades del suelo y aguas subterraneas ‘Disposicion de canecas o boisas plasticas para el manejo de los residuos de acuerdo al cbdigo de colores establecido por la ‘empresa Formacidn sobre el manejo adecuado de los residuos y del cédigo de colores para el manejo de estos. Inspeccién de areas, al terminar ia jornada laboral, verificando as condiciones de esta. SISTEMA INTEGRAL DE GESTION INC.PAV, ROCERIA MANUAL O MECANICA Pagina 20 de 20 14/03/2017 Version: 0 1-0¢-12-PTY 11. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Los elementos de proteccion personal son: * vero! o pantalén y camisa manga larga en Drill, el pantalén se debe usar por fuera de la bota. Calzado de seguridad. (Botas de cafia alta y con puntera de seguridad) Casco careta con proteccién frontal. Uso de filtro solar. Delantal de cuero. Respirador con filtro para vapores orgénicos cuando se usan abonos 0 quimicos tales como pesticidas + Guantes, usar guantes de camaza para labores de roceria mecénica, para roceria manual se deben usar guantes de hilo con puntos de PVC * Para roceria mecédnica con uso de guadafia, se deben usar polainas o canilleras, fabricadas en plastico de alta densidad, fibra de vidrio o PVC. 12. REGISTRO Y CONTROL © AR: andlisis de riesgos * Informe diario de avance de obra ‘* Reporte diario de personal © Inspeccién pre operacional guadafia

También podría gustarte